
Si te digo que los tableros secretos, son una auténtica mina de oro, ¿me creerías? Me imago que no, pero no te culpo, yo mismo desconocía su poder hasta hace bien poco.
Los tableros secretos son realmente una arma secreta que nos ayudará (y mucho) a que nuestra cuenta de Pinterest sea un éxito.
Así que si los tableros secretos, son para ti más extraños que la primera temporada de Stranger Things, quédate conmigo y sigue leyendo.
Lo que vamos a ver en este post
- ¿Qué es un tablero secreto?
- 10 trucos para usar los tableros secretos de Pinterest
- Truco EXTRA
- Conclusión
¿Qué es un tablero secreto?
Como su nombre indica, es un tablero que está oculto a los usuarios que visiten nuestro perfil de Pinterest. Solo el propietario del tablero y cualquiera que haya sido invitado a compartir información en este tablero, pueden ver el contenido.
A diferencia de los tableros normales, no se envían notificaciones a los usuarios o seguidores cuando se fija algún pin nuevo, excepto a los integrantes de dicho tablero oculto.
Hace unos años, Pinterest limitó a 6 tableros secretos por cuenta, pero después de descubrir todo el potencial que podían tener estos tableros, que parecen irrelevantes, decidieron quitar el máximo.
Además puedes pasar un tablero privado a público en el momento que lo desees. Al igual que un tablero secreto, lo podrás pasar a privado en cualquier momento.

Tablero secreto
Como puedes ver, este es un tablero secreto mío (ahora ya no tan secreto).
Sabrás que este tablero lo tienes en secreto porque si te fijas, debajo del título del tablero, en este caso Recetas, aparece un candado cerrado. Si fuese un tablero público te aparecería el numero de pines que tienes en dicho tablero y los seguidores del tablero.
Sabiendo esto, vamos a pasar a ver los trucos para que tu cuenta de Pinterest sea un éxito.
También puedes visitar mi curso de Pinteresante donde te convertirás en una eminencia en Pinterest:
10 trucos para usar los tableros secretos de Pinterest
Truco # 1 Guardar lo que te interesa para leerlo más tarde
Seguro que te ha pasado alguna vez, que buscando información o ideas, te has ido encontrando pines súper interesantes, pero no disponías del tiempo suficiente para leerlos en ellos en ese momento.
Si además, tampoco quieres que tu audiencia vea qué es lo que lees o buscas, entonces, puedes hacer un tablero secreto para ti.
Este tipo de tablero, viene genial incluso para guardar pines que quieres verificar antes de compartirlos con tus seguidores, para así comprobar si es un contenido de calidad y sobretodo, real.
Truco # 2 Almacenar y organizar
Cuando creo nuevos pines, los guardo y almaceno en un tablero secreto, así tengo todos mis pines en un mismo lugar. De esta forma, me es mucho más fácil encontrarlos y volverlos a repinear en cualquier momento.
Incluso, es realmente útil para cuando queremos programar nuestros pines con Tailwind, para que sean lo más productivos posible.
También puedes usar este tipo de tablero para crear y guardar descripciones, títulos y Url’s, para más tarde copiarlas en los pines que vamos a publicar. Evitando estar creando continuamente nuevas palabras clave para atraer más publico a tu web.
Truco # 3 Proyectos de colaboración
Es posible que en el equipo seáis dos o más personas, ya sea porque ambos queréis ganar dinero desde casa, porque queréis crear un blog desde cero, o simplemente que estéis buscando bancos de imágenes para vuestros pines…
Este tipo de tablero secreto viene genial para compartir información útil entre los colaboradores y no andar explicando ni enseñando los pines que vamos encontrando.
Para que lo entiendas mejor, cada pin que va encontrando cada integrante, lo comparte en dicho tablero secreto y grupal para que esté al alcance de todos los integrantes del equipo.
Truco # 4 Blogs inspiracionales
Muchas veces, navegando por Pinterest, nos encontramos blogs que nos inspiran, ya sea por sus bonitas fotografías, por su título llamativo o por su contenido en general.
Incluso, damos con blogs que nos dan otro punto de vista o incluso nos dan alguna idea que nos parece una pasada.
Pues bien, este tipo de tablero secreto nos vendrá genial para esos momentos en lo que estamos creando nuestros posts y necesitamos inspiración (ojo, no plagiar), puesto que bastará con pasarnos por este tablero para motivarnos y ojear las nuevas ideas de otros pinners.
Truco # 5 Temas no relacionados con tu blog
También usamos Pinterest para nuestro uso personal y disfrute, por lo que quizás estemos buscando ideas para una boda, platos vegetarianos o ideas de bricolaje para el jardín.
Pero si nuestro negocio, trata por ejemplo de blogging y Pinterest, no queda muy profesional que un usuario se encuentre entre todo nuestro trabajo, pines personales, ya que puede hacernos parecer menos profesionales.
Truco # 6 Prepararse para un gran lanzamiento
Imaginate que estás preparando un tablero de Pinterest, con unos servicios que vas a poner a la venta en breve, como pueden ser tutoriales, cursos online, ebooks…
O que estás preparando un catalogo de productos que vas a poner a la venta en etsy, amazon afiliados o en tu mismo blog.
Entonces nos vendrá muy bien crear un tablero secreto con todos estos productos o servicios y en cuanto lo tengas completo y terminado, hacer el tablero público, para que sea un lanzamiento exitoso.
Truco # 7 Guardar trucos, técnicas y consejos sobre Pinterest
Nunca se tienen suficientes trucos, consejos y técnicas para Pinterest, y esto lo tienes que tener muy claro.
Es por eso que nunca está de más, tener un tablero en el que solamente guardes información que te ayude a mejorar tu cuenta de Pinterest, ya que siempre encontrarás algo que no sabias.
Truco # 8 Para encontrar nuevas ideas
Como sabes, Pinterest siempre genera nuevas recomendaciones para ti. Esto lo hace según los pines que tengas guardados en un tablero, entre otros parámetros.
Si te fijas, dentro de cada tablero, ya sea privado o público, al lado de la opción «tus pines», encontramos otra opción de «más ideas».
Con los tableros secretos y esta opción, podemos crear un tablero puente, es decir, vamos guardando en ese tablero pines sobre una temática muy específica y cuando pulsemos en «más ideas», podremos ver directamente nuevas ideas sobre dicha temática para repinear por nuestros tableros públicos.
Este sistema nos ahorrará mucho tiempo de búsqueda, ya que Pinterest estará haciendo el trabajo de búsqueda por nosotros.
Truco # 9 Investigación de tu público y competencia
Este tipo de tableros es muy útil para investigar a tu competencia sin que esta se dé cuenta. Puedes guardar sus pines y así ver qué es lo que publica y cuándo lo hace. Por no decir que también podrás comprobar, cuanta gente se interesa en ese pin.

Investigación de la competencia
Si te fijas, yo tengo compartido este pin de Carlicas, ya que me pareció muy interesante.
Si te fijas, justo al lado de mi nombre de perfil, puedes ver una pequeña chincheta de Pinterest en la que me indica el numero 680. Este número significa que 680 personas se han guardado este pin, por lo que yo ya puedo hacerme una idea, si este pin es interesante para los usuarios o no.
Truco # 10 Crear un tablero antes de publicarlo
¿Seguirías a un tablero que solo tiene 1 o 2 pines? Yo tampoco (Doy por hecho que has dicho que no). Tener un tablero con muy pocos pines, te hace parecer poco profesional.
Nadie te tomará en serio como experto en tu campo y nadie visitará tu perfil porque no tienes contenido que ofrecer.
Así que lo mejor, es crear un tablero secreto y empezar a crear tus pines totalmente optimizados y con contenido de gran calidad, y una vez tengas una cantidad de pines interesante, abrirlo al público.
Realizando esto, tu tablero se publicará íntegro al momento y evitarás invadir a tus seguidores con muchos pines nuevos y notificaciones que parecerán spam.
Truco EXTRA #11
Este truco me encanta, y es por eso que no podía faltar, eso sí, soy de los que siempre me dejo lo bueno para el final, (como con la comida, que me dejo el mejor bocado para el final) así que, aquí va mi truco favorito de los tableros secretos.
Truco # 11 Acceso exclusivo
¿Que te parece ofrecer a tus mejores clientes, contenido exclusivo antes de lanzarlo? Esto te puede sonar un poco raro, pero un ejemplo muy bueno para esto es la empresa Mr. Wonderful.
Mr. Wonderful ha creado un centro wonder de altísima motivación, no es más que un grupo cerrado y exclusivo por el cual, si estás inscrito, puedes ver y comprar sus productos 24 horas antes de que salgan a la venta.
Pues eso mismo te estoy proponiendo con este tablero. Ofrece publicaciones nuevas, cursos nuevos, manuales… Y compártelos con tus mejores clientes, dándoles el privilegio de que lo tengan en sus manos antes que nadie.
Solo tienes que añadir, a tu tablero privado, tus clientes y listo, eso sí, no podrás evitar que ellos se guarden tu pin y luego otras personas lo vean, pero tú habrás conseguido que se sientan especiales al ver tu contenido antes de que nadie más lo haya visto en Pinterest.
Conclusión
Como ves, los tableros secretos son una verdadera maravilla, nos permiten crear estrategias para crecer en Pinterest y no dañar nuestro perfil, incluso tener zonas exclusivas para tu equipo de trabajo o mejores clientes.
Así que te animo a que te aventures en este mundo de los tableros secretos y descubras nuevas formas de usarlos, yo ya te he contado las mías, ¿me cuentas tú las tuyas?
Por cierto, si te estás aventurando en el maravilloso mundo de Pinterest y quieres triunfar, no te puedes perder mi guía completa para ser un experto piner.
Hola! interesante tu artículo.
Yo he venido usando el tablero secreto para subir todos mis nuevos pines referentes a artículos de mi blog (a veces más de 100) y luego día a día los voy sacando de ahí hacia su respectivo tablero, no como repin sino que lo edito.
Mi consulta es, Pinterest tomará eso como un pin que no es fresco?, me podrán penalizar?.
Buenos días Nadia,
¡Para nada! Pinterest no te va a penalizar por ello. De hecho, Pinterest quiere que tengas tableros bien categorizados y ordenados, y por ello tiene los tableros secretos, para que puedas ocultar aquellos pines que en ese momento no dispongan de un tablero concreto o simplemente no «pegan» con la temática actual.
Saludos. 😉
Estos son usos de tableros secretos, pero no son trucos para que te ayuden a posicionar ni crecer tu cuenta porque, de hecho, no posicionan…
Hola Yael,
Es un placer contar con tu comentario. 🙂
Eso sí, debo discrepar con tu comentario, ya que no todo se basa en el posicionamiento para hacer crecer tu cuenta. De hecho, Pinterest valora mucho cuentas muy bien curadas, y los tableros secretos nos ayudan a poder curar nuestras cuentas. Para entender lo que comento, Pinterest posicionará mejor en la temática «negocios» aquellas cuentas que hablen únicamente de negocios que aquellas cuentas que además de hablar de negocios, de moda, estética, videojuegos…
¿Entonces como se consigue una cuenta que hable de una temática concreta? Con los tableros secretos, ya que puedes guardar pines de tu interés sin «ensuciar» tu cuenta con pines que no tienen nada que ver con tu tema principal.
Espero haberte ayudado yael.
Un abrazo enorme. 🙂
Hola! Y los pines que se guardan en los tableros secretos ¿cuentan en las estadísticas? Es decir, ayuda a subir tu cuenta, o por ser secreto ¿no computan?
Buenos días Alba,
Al ser secretos, Pinterest no muestra esos pines, por lo que no aportan nada a tus estadísticas.
Saludos! 🙂