• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Sidney Rubio

Inspiración para obtener la libertad financiera

  • Blog
    • Blogging
    • Pinterest
    • Monetización web
    • Emprendimiento
  • Sobre Sidney
  • Curso Pinterest
  • Guía Pinterest
  • Guía blog

5 Ideas sobre qué escribir en mí primer post

Archivado en: Blogging

5 ideas para mí primer post - trucos para mí blog

Imaginemos por un momento; tu mejor amigo y tú, os encontráis en tu cafetería favorita.

Te ha ocurrido algo terrible que le debes contar. Y lo más importante, nadie puede saberlo.

¿verdad que engancha el texto anterior? en mi caso, me encantaría saber que te ha ocurrido y sobretodo, ¿por que nadie más puede saberlo?, me siento un privilegiado de que sea a mí, a quien se lo cuentes.

Pues es así, cómo debes escribir en tu blog.

Ahora mismo, yo te estoy escribiendo a ti, y lo hago como si fueras mi mejor amigo.

Lo hago en mi rincón favorito de casa para desvelarte varios secretos, los que me han funcionado siempre para escribir el primer post.

Si juntas estos secretos y evitas los 8 peores errores en un blog, tienes medio camino hecho.

Espero haber captado tu atención porque lo que te cuento a continuación, te hará empezar un blog de una forma muy diferente al resto, te ganarás a tu audiencia desde el primer momento, ¡Atiende!

# 1 ¿Quién eres?

Si volvemos al ejemplo de la cafetería y te pidiera que me contaras algo sobre ti, ¿que me contarías?

Imagina que tu primer post es esa conversación, comparte con tus lectores quien eres, que haces y porqué. Necesitas que la gente empatice contigo para que sean lectores fieles. 

No te preocupes por presumir de tus logros, demuestra que estás más que capacitado para hablar de los temas que vas a escribir y que eres un experto al respecto. 

¿Tienes un negocio y ya dispones de opiniones de los clientes? ¿Eres reconocido por ofrecer un gran servicio? ¿Hablas en eventos o conferencias de tu nicho? ¿Has publicado algún libro? ¿Has ganado algún premio? ¿Has aparecido en los medios de comunicación?…

Apoyate en estas preguntas, para estructurar una página completa sobre ti para tu primer post de presentación.

Puedes ver mi página de presentación, para coger ideas, seguro que se te ocurre algo original que contarnos. 

Agrega los enlaces de tus perfiles sociales (los que usas profesionalmente), te ayudarán a interactuar con tus lectores, y sobretodo, no te olvides de Pinterest, es un motor de búsqueda increíble que te ayudará a atraer más trafico a tu web. 

Incluye una foto tuya, ya sea trabajando o realizando tu hobby, las fotos te ayudarán a contar y vender tu historia, puesto que a los lectores les gusta ver quién hay detrás de las palabras.

Y si realmente estás atascado, haz una lista de las 5 cosas que más te gustan y las 5 que más odias y escribe sobre ello. Seguro que muchos lectores comparten tus gustos o se animan a compartir sus propias opiniones, generando así un debate. 

Curso de Copywriting

Aprende a persuadir con tus textos

 

Técnicas probadas

¿Te gusta la forma en la que transmito en mis post? Te enseño como lo hago en este curso.

Maneja a tu lector

Puedes vender más o simplemente retener a tu lector con técnicas de escritura, ¡Controla sus movimientos!

10 vídeo Lecciones

Lecciones en vídeo para que puedas formarte de forma amena y clara. Un vídeo vale más que mil imágenes.

¡Me interesa el curso!
Curso Copywriting para persuadir con tus textos y conseguir más ventas. Sidney Rubio

# 2 Ofrece tu punto de vista

Ahora la gente ya sabe algo más sobre ti, pero querrán más, y por lo tanto, querrán saber qué es lo que te hace diferente y qué puedes ofrecerles que les pueda ser de ayuda. 

¿Porqué empezaste tu negocio?

El objetivo de esta publicación es responder a la pregunta ¿porque tú?. Y darle a los lectores las razones por las que leerte, comprar tus cursos o servicios a ti y no a tu competencia. 

¿Tienes un enfoque único o diferente? ¿Eres experto en un tema? ¿Cual es tu propósito con el blog o con tu empresa? ¿Que significa tu marca? ¿Cuáles son tus valores?

No te quedes atascado sin saber que contar, quizás has conseguido ganar dinero desde casa, o trabajar para ti mismo…

Cuenta tu historia, cómo lo conseguiste, que es lo que más te gusta y que es lo que menos, o pros y contras… Este tema siempre funciona.

Incluso si tienes testimonios o comentarios de tus ya clientes, ¡inclúyelos! Tener opiniones externas siempre aporta un plus de valor al contenido. 

# 3 Responde las preguntas más comunes – FAQ

También puedes elaborar una lista con las preguntas más comunes que recibes acerca de un tema o negocio.

Respóndelas como si fuese una mini sección de preguntas frecuentes.

No necesitas escribir un ensayo, con tan solo dos o tres frases por pregunta, será suficiente. Pero asegurate de que las preguntas sean interesantes y que la respuesta o solución que ofrezcas sea convincente y sobretodo útil. 

Al final del post, siempre puedes incitar al lector preguntándole; «¿He dejado alguna pregunta por responder? Preguntámela en los comentarios, seguro que te puedo ayudar». 

Con esto conseguirás animar a tus lectores potenciales a interactuar contigo con lo que podrás conocerles mucho mejor y te darán ideas sobre qué temas escribir. 

# 4 Escribe sobre «Cómo hacer»

Los post sobre «Cómo hacer algo», son un éxito asegurado y los lectores las comparten mucho, puesto que son útiles y aplicables desde el momento que acaban de leerlas.

En estas listas, los usuarios pueden encontrar consejos muy útiles para resolver sus dudas o problemas. 

Piensa en lo que sabes hacer y encuentra algo que puedas enseñar a los demás. Seguro que destacas en un tema. 

Por ejemplo, digamos que eres un experto en Pinterest, entonces, podrías escribir sobre «Cómo atraer tráfico a tu blog con Pinterest«, «Cómo ganar dinero Extra con Pinterest» o incluso «Cómo crear infografías virales«, seguro que tienes un montón de trucos y consejos para ofrecer a tus lectores.

No es necesario que el tema del que escribas esté relacionado con tu trabajo o profesión, simplemente tienes que conocerlo en profundidad para ofrecer a tus lectores, información útil que les resuelva la duda.

Por ejemplo, supongamos que eres un experto en Pinterest, y tu pasión u hobby es estar al día de las tendencias en decoración de interiores. Puedes escribir sobre ello.

# 5 Nombra tus blogs favoritos

Por último, otro tema que suele gustar y que puedes utilizar en tu primer post, es escribir sobre tus blogs favoritos.

Puedes nombrar 5 y hacer un pequeño resumen sobre dichos blogs y sobre el porqué te gustan en especial. 

Incluso te recomiendo que incluyas el link de tu post favorito de cada blog.

tutorial gratis para crear un blog

construir

Te muestro paso a paso a crear tu blog. Te aseguro que un manual de Ikea es más difícil.

Tráfico

Te desvelo cómo tener miles de visitas a tu blog en cuestión de días. ¡No hay gato encerrado!

Dinero

¿Quieres que tu blog sea rentable? En este mismo tutorial te doy las claves para conseguirlo.

¡Ir al tutorial gratuito!
Cómo crear un blog desde cero, paso a paso para convertirse en un blogger

Aunque es cierto que ahora mismo estés pensando; ¿Porqué tengo que enviar visitas a otro blog si lo que estoy intentando es atraer lectores al mio?.

Muy fácil, porque esto nos ayudará a proyectar confianza, puesto que estarás proporcionando a tus lectores información muy valiosa, verán que formas parte de la comunidad al estar presentando a otros bloggers con contenido relevante y que estás al día de las tendencias. 

Con esto conseguirás aumentar la confianza de tus lectores y atraer a nuevos clientes. 

Y si no lees blogs, ¿que tal si hablas de nuevos temas que puedan interesar a tus lectores como pueden ser los podcasts, periódicos o libros?

En conclusión

Todos tenemos mucho de lo que hablar, todos destacamos en un área de la vida y todos somos capaces de dar solución a ciertos temas de la vida, por lo tanto, ¿que puedes ofrecer tu a tus lectores en tu primer post?. 

Sé valiente y adéntrate en el mundo blogger, cometerás errores, pero te servirán como aprendizaje e incluso para hacer posts para guiar a que otros nuevos bloggers no los cometan. 

¿Que te parecen estas ideas? Cuéntame donde has encontrado tu inspiración para empezar a bloguear.

E-curso gratuito

Recibe por email 5 lecciones gratuitas que te guiarán a crear un negocio online como el mío. 

¡Más información!
E-curso "Crea tu blog" + checklist Pinterest SEO

e-curso gratuito "crea tu blog" + checklist para pinterest SEO

Mi familia online sois vosotros, todos aquellos que os suscribís a mi lista y donde os cuento los mayores secretos para veros crecer.

Para vosotros he creado este pack, un e-curso GRATUITO para crear vuestro blog que viene con un checklist que marcará un antes y un después en vuestra cuenta de Pinterest.

¡Únete a nuestra familia!

¡Lo quiero!

Archivado en: Blogging

Sidney Rubio

Thinker & inspiring

Mente inquieta y pensadora, sedienta de conocimiento y diseñada para no dejar de crear, así es como me definiría para competir en un concurso de sobrenombres, en realidad soy un tipo normal que quiere hacerte la vida más fácil, para ello ayudo a profesionales a desarrollarse, a alcanzar su Éxito y sobretodo a alcanzar aquellos deseos que han creado desde el corazón y no desde la mente.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Mirta comentó

    22/12/2020 a las 13:13h

    Me encuentro estudiando y analizando para adentrarme a este hermoso mundo, en realidad me gustaría hablar sobre educación infantil, creo q EU sería un Blog exitoso solo, me falta más educación acerca de los post, el tráfico y todos los detalles de ser bloggers. Gracias por tus consejos, saludos desde Panamá.

    Responder
    • Sidney Rubio comentó

      04/01/2021 a las 10:13h

      ¡Dale Caña Mirta!
      Necesitamos más gente como tú.
      Por mi parte, seguiré publicando nuevos posts y cursos para que emprendedoras como tú dispongas de acceso a todos mis conocimientos.

      Un abrazo enorme. 🙂

  2. Yenny comentó

    03/10/2020 a las 03:01h

    Gracias por compartir parte de sud conocimientos. Estoy ansiosa por empezar. Pero aún estudiando para crear mi nicho y comenzar. Espero tener suerte y este nuevo camino que voy a emprender.
    Gracias Sidney nuevamente.

    Responder
    • Sidney Rubio comentó

      06/10/2020 a las 11:22h

      Gracias a ti Yenny por confiar en mi contenido.
      Para mí es un placer.
      Saludos. 🙂

  3. Nayibe Beleño comentó

    09/08/2020 a las 14:37h

    Muy buenas ideas, gracias. Saludos desde Colombia 🇨🇴

    Responder
    • Sidney Rubio comentó

      18/08/2020 a las 09:48h

      Gracias a ti Nayibe por estar al otro lado. ¡Un abrazo! (Por cierto… Me haría ahora unos Pericos colombianos con unas buenas arepas, ¡Que rico!)

  4. Luis Alberto comentó

    29/02/2020 a las 02:17h

    Muy interesante su explicación Sidney y muy detallada y fácil de entender, le agradezco por escribir estos temas tan buenos. Me están motivando a crear mí propio blog.

    Responder
    • Sidney Rubio comentó

      02/03/2020 a las 11:17h

      Me alegro mucho Luis Alberto. ¡Un abrazo!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Sidney Rubio es el lugar de encuentro para las mentes inquietas, siéntete orgullos@ de pertenecer a nuestra familia.

No tengo una newsletter, tengo una comunidad de email. No me gusta contactaros solo cada 3 meses para venderos algo, me gusta aportaros cada día contenido de mucho valor que no comparto en el blog.

Mi comunidad de email es mi familia online, y os voy a tratar como tal.

Únete a nuestra familia y recibe un e-curso gratuito para crear tu blog en 5 días.

¡Quiero ser de la familia!

Descargo de Responsabilidad

La información compartida en este sitio web no constituye asesoría profesional. Cualquier idea, consejo, opinión, información y/u otros materiales formativos o enlaces accesibles a través de esta página web, son para uso informativo y de entretenimiento únicamente.

Copyright 2022 © - Sidney Rubio -Todos los derechos reservados Sitemap

Contacto | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros durante la navegación por el sitio web, con la finalidad de permitir el acceso a las funcionalidades de la página web, extraer estadísticas de tráfico y mejorar la experiencia del usuario. Puedes aceptar todas las cookies, así como seleccionar cuáles deseas habilitar.

Sidney Rubio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Más información.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

También utiliza Google Adsense para mostrarle anuncios. Nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies