
Hace un tiempo, mi pareja sacó a la venta un ebook. Ella estaba muy ilusionada y todavía recuerdo cómo fue la espera hasta que se realizó la primera venta, hasta que llegaron esos primeros clientes.
Tras finalizar la página de venta y lanzarlo oficialmente a la red, ella me escribía whatsapps preguntándome; «¿ya se ha vendido algún ebook?», «¿alguien ha comprado ya un ebook?»…
Y durante la primera semana, me rompía el corazón decirle; «¡NO!».
Primero, porque sentía que la estaba decepcionando, y segundo, porque yo también quería que ese ebook tuviese éxito, ya que ambos habíamos trabajado muchísimo para crearlo.
Conseguir las primeras ventas, es un quebradero de cabeza para la gran mayoría de los nuevos empresarios.
Pero, si no queremos dejar nuestro proyecto en un cajón, crear un sistema para vender, es IMPRESCINDIBLE.
Y como de todo se aprende, hoy estoy de nuevo por aquí para ahorrarte toda esa frustración, decepción y tiempo en intentar atraer clientes, que como ya he mencionado, yo también viví.
Lo que vas a ver en este post:
- Posiciónate en la red
- Llama su atención
- Diferénciate de tu competencia
- Email marketing
- Convierte
- Conclusión
Posiciónate en la red
Evidentemente, para conseguir tus primeros clientes, este paso es realmente importante, ya que si no apareces a primera vista en los buscadores, los usuarios raramente te encontrarán.
Para ello tienes que tener tu web muy bien optimizada y con un buen trabajo de SEO por detrás. Aunque si te soy sincero, con Google, tardarás muchos meses en posicionarte donde quieres estar, con Google siempre piensa a largo plazo.
Por eso, mi mayor consejo es que te posiciones y te intentes dar a conocer con Pinterest.
En menos de 2 meses y medio, pasé de 13 visitas diarias, a más de 3500, lo que se tradujo en mayores conversiones, es decir, muchas más ventas.
Lo mejor de todo, es que te cuento exactamente los pasos que tienes que dar para conseguir lo mismo que yo en mi curso de Pinterest, pero… ¿estás realmente preparado para atraer tantas visitas a tu blog?
Llama la atención de esos primeros clientes
Es realmente complicado atraer clientes cuando nadie sabe ni siquiera que existes. Así que, tienes que buscar la forma de llegar a esos usuarios para los que has creado el producto.
Lo primero que debes saber es, ¿cuál es tu público objetivo? Porque si no lo conoces, nunca podrás llamar su atención.
Y una vez tengas claro quién es, lo siguiente que debes tener, es un buen blog, bien estructurado, con contenido de calidad, títulos llamativos y sobre todo, posts que le interesen a tu público.
Diferénciate de tu competencia
Una vez ya tengas la atención de tu audiencia, toca diferenciarte de tu competencia. De nada nos sirve ser la copia de otro producto o blogger.
Para ello tienes varias formas de hacerlo:
Precio
Pon un precio justo a tus productos. Con esto no quiero decir que seas el más barato entre tus competidores.
Simplemente, estudia los precios de tu competencia y mejóralos. Ya sea incluyendo contenido extra, productos extra, ofertas o incluso facilidades de pago.
Puede parecer una tontería, el simple hecho de ofrecer pagar un curso en varias veces, o regalar un ebook junto con el curso, u ofrecer un descuento adicional para adquirir otro producto… Lo que se te ocurra.
Pero no bases tu estrategia en poner el precio de tu producto más bajo que tu competencia. De hecho, la gran mayoría de las veces, un producto con precio bajo, provoca desconfianza y rechazo.
Características
Este es otro factor muy importante a tener en cuenta si lo que quieres es vender un producto.
Imagina que tu competidor directo, vende un ebook sobre Pinterest muy, muy completo.
Entonces tú, lo que puedes hacer, es un curso sobre Pinterest mucho más completo que su ebook.
O imagina que tu competidor directo publica un podcast todos los meses hablando sobre un tema en especial, pues tú, puedes hacer un vídeo semanal o quincenal para ofrecer, todavía más información.
En resumen, mejora siempre las características que ofrece tu competencia, para así poder captar a nuevos clientes.
Email marketing
Ya empiezas a tener tu audiencia en el blog, usuarios que empiezan a leerte, e incluso a ser asiduos a tu contenido, así que no pierdas la oportunidad y capta sus emails.
No hay nada que funcione mejor que el email marketing.
Hacer una buena campaña de email marketing (para ello hay plataformas que te ayudan a ello como Mailchimp o Acumbamail) supondrá todo para que tu producto se venda o no, ya que con ellos conseguirás enganchar a tus lectores, pero para ello ofrece contenido de calidad en tus emails.
No te sirve de nada, enviar un email avisándoles de que acabas de publicar un post (si te siguen, ellos mismos se darán cuenta).
Debes ofrecer información privilegiada, que solo la sepan si están suscritos a tu email, como consejos, infoproductos de regalo, promociones… Sé original.
De hecho, eso es lo que yo ofrezco a mis suscriptores de email, contenido que únicamente van a encontrar en los emails que les hago llegar.
Convierte
Ahora que ya tienes su atención y te estás diferenciando de la competencia, toca convertir y vender, es decir, es momento de convertir esos primeros clientes, y para ello debes hacer ver a tu público, el porqué necesitan tu producto.
Una forma muy efectiva es crear la sensación de urgencia, de que la promoción tiene un tiempo muy limitado y que si parpadean se la pierden.
Eso sí, no mientas, no vale eso de; coloco la coletilla de «Oferta limitada» o «Por tiempo limitado» y luego está ahí 1 año al mismo precio.
Puedes ofrecer un periodo de prueba, un producto de regalo… e incluye una buena política de devoluciones, para crear confianza.
Al ofrecer una buena política de devoluciones, estás demostrando que estás tan seguro de que tu producto les va a funcionar, que si no les funciona, estás dispuesto a devolver el dinero.
Con lo que pueden probar tu producto sin riesgos.
Conclusión
No te voy a engañar, atraer a clientes a tu web no es fácil.
Es más bien un trabajo muy duro, pero cuando haces tu primera venta, te sube un «nosequé» que hace que todo lo demás se te olvide por completo.
Todo lo que te cuento aquí, está basado en mi propia experiencia y te puedo asegurar que funciona.
Tú asegúrate de tener un buen blog, títulos llamativos, una buena campaña de automatización con Acumbamail y ser un experto en Pinterest y aplicando lo que te acabo de contar, la venta está asegurada.
Hola leí el blog, muy interesante, es lo quiero para emprender, ampliar conocimientos y estar segura de lo que voy hacer , gracias sirve de gran ayuda para seguir y no decaer
Buenos días Karo, Bienvenida al blog y espero seguir nutriéndote con contenidos interesantes. Un abrazo enorme.
Muy interesantes
¡Muchas gracias Mery! 😉
He leído con mucho interés este post.
Lo haz manifestado de una forma muy clara el uso de Pinterest.
Estoy por leer tu última lección de como crear un Blog. Me ha despejado muchas dudas al respecto sobre como usar un blog y he estado ya viendo como buscar que vender o más bien cómo vender.
Seguimos en contacto y gracias.
Buenos días Juan,
Muchas gracias por tus buenas palabras. 🙂
Un abrazo enorme.
Es la primera vez que me arriesgo hacer algo así 🙂