
Deja que te cuente algo;
Llegué a la decisión de crear un blog, porque me cansé de perseguir los sueños de otras personas, de sacrificar mí vida por el bienestar del de otra persona, renunciando a una vida plena a cambio de una, donde mi única motivación, era que llegasen esos fugaces fines de semana o el mes de vacaciones que te corresponde cada año, del cual, solo puedes viajar una o dos semanas ya que tu sueldo no llega a más y sobretodo, cansado de malgastar mi talento a favor de otro.
Por lo tanto, al igual que tu hoy, yo tomé la decisión de cambiar de vida para aprender a cómo iniciar un blog, ese día, mi vida dio un vuelco.
Antes de continuar, permiteme que me presente…
¡Hola! Soy Sidney, blogger profesional que pasé de estar al borde de la depresión, endeudado y frustrado completamente a vivir como nunca lo había hecho gracias a los Blogs.
Los blogs me han permitido renunciar a los trabajos por cuenta ajena, viajar, trabajar desde cualquier lugar y sobretodo, ganar más dinero de lo que creía posible.
Mi propósito aquí, no es hablar de mí, si no ayudarte…
Hasta la fecha, he ayudado a infinidad de personas de todas las edades a crear blogs rentables y divertidos, que les hagan disfrutar de su nuevo trabajo y sobretodo que las condiciones y el «sueldo» sea acorde a su talento, ni más, ni menos.
He escrito esta guía gratuita para ayudarte a aprender a cómo crear un blog paso a paso y sin disponer ningún conocimiento en programación. Y mucho menos, tener que pagarle a un desarrollador web sus elevados honorarios (por que, ¿quién tiene 2.000€ disponibles?).
Asegúrate de guardar en tus marcadores o fijar esta página para poder volver a ella otro día.
Dicho todo lo anterior, y si estás leyendo esta frase, significa que estas convencido de averiguar cómo crear un blog paso a paso, así que, sírvete tu bebida favorita, por que comenzamos.
A continuación, a modo de tabla de contenidos, te voy a detallar los pasos a seguir para crear un blog rentable y exitoso:
Índice de contenidos
- Paso 1: Elige un nicho de blog
- Paso 2: Elige un dominio
- Paso 3: Elige un Hosting
- Paso 4: Cómo instalar WordPress
- Paso 5: Inspírate en el diseño de tu blog
- Paso 6: Elige una plantilla de blog de WordPress
- Paso 7: Instala los Plugins esenciales para tu blog
- Paso 8: Escribe tu primer post en el blog
- Paso 9: Aprende a atraer visitas a tu blog
- Paso 10: Aprende a monetizar tu blog
PASO 1: ELIGE UN NICHO
Elegir un tema especifico del que hablar en tu blog y que a la vez este genere dinero, no tiene porque ser una locura, pero sí que es un primer paso importante.
Uno de los blogs que gestiono y que dispone de un gran éxito es el de Lolita la pastelera.
Noelia es una amante de los dulces y decidió hacer un blog donde compartir sus recetas, a día de hoy cuenta con miles de visitas diarias y un ejercito de fans que asusta.

Evidentemente existen temáticas más rentables que otras, pero no tenemos que basarnos en la rentabilidad a la hora de elegir un nicho concreto.
A continuación, te voy a listar temáticas que su rentabilidad está más que probada:
- Salud y bienestar (pérdida de peso, ejercicios, musculación, etc…)
- Aceites esenciales
- Recetas
- Viajes
- Bricolaje y manualidades
- Dietas especificas (Vegana, Detox, Dukan…)
- Estilo de vida
- Finanzas
- Decoración del hogar
- Belleza y moda
- Dinero online
- Educación
- Tecnología
- Maternidad
- Relaciones y sexualidad
Si sientes afinidad por alguno de estos temas e incluso sientes que eres un experto, tal vez tengas ante ti el tema perfecto para tu blog.
Incluso, tomate la libertad de probar al principio con 2 o 3 temas que guarden cierta relación, más adelante ya escogerás el que mejores resultados te esté dando o con el que más cómodo te sientas hablando.
Eso si, no le des tantas vueltas, lo verdaderamente importante es dar el primer paso y empezar.
PASO 2: ELIGE UN DOMINIO
Para eliminar cualquier tipo de duda, el dominio es lo que puedes ver en la barra de direcciones de nuestro navegador, sin el www. y hasta el .com, .es …
Por ejemplo, mi dominio es sidneyrubio.com
Este punto no tendría relevancia si no fuese cómo un tatuaje en nuestra piel, es decir, nos va a acompañar toda la vida.
Por eso tienes que prestar atención a qué nombre de dominio colocas, si decides cambiarlo tras un largo periodo de tiempo, las consecuencias serán desastrosas y perderás todo el trabajo realizado hasta esa fecha. Pero te doy dos opciones para que eso no ocurra.
En mi caso, he utilizado mi propio nombre, de esa forma, construyo y refuerzo la marca personal, ya que me interesa que mi nombre gane autoridad para ofrecer mis servicios. Es un nombre que siempre me va a acompañar en mi vida, he sido practico.
Lo ideal, es que tu dominio disponga de alguna palabra clave con la que te quieras posicionar (dinero extra, decoración, experto seo, viajes…), de esta forma te será más sencillo posicionarlo por ese término. Por ejemplo:
viajarsindinero.com
El dominio anterior es perfecto si vas a hacer un blog de viajes (No lo intentes, está cogido, pero sirve para el ejemplo) ya que posiciona antes de tan siquiera crear el blog, profundicemos:
viajarsindinero.com
Se posicionará por la palabra clave Viajar.
viajarsindinero.com
Se posicionara por la palabra clave Dinero.
viajarsindinero.com
Se posicionará por la Longtail (mini frase o palabra clave larga) sin dinero.
viajarsindinero.com
Y finalmente, se posicionará por la Longtail Viajar sin dinero.
¡Casi nada! Eso sí, asegurate, de que tu público objetivo quiera viajar sin dinero. De nada serviría este dominio, si los que te leen, son millonarios.
Por lo tanto, tienes esas dos opciones para no equivocarte:
- Creas una marca personal con tu nombre o nombre de empresa.
- Buscas posicionarte mejor, con palabras clave que se utilicen y busquen en tu nicho.
Cuando tengas elegido el nombre de dominio, continuamos con el paso 3, ¡lo mejor está por llegar!.
PASO 3: ELIGE UN HOSTING
Este es un punto vital, vamos a imaginar, que hospedas (alojas) tu web en un hosting de baja calidad o gratuito, ¿que ocurrirá?
Que tu web cargará lenta, sufrirás caídas, te aparecerá publicidad, no tendrás servicio al cliente, estarás limitado… en fin, un auténtico desastre que querrás corregir, ¿cómo?
Evidentemente, cambiando al hosting que deberías haber elegido desde un inicio.
Por lo tanto, vamos a ahorrar tiempo y sobretodo dolores de cabeza, vamos a elegir un hosting de confianza, rápido, que este en vigor con la ley y que tenga soporte técnico las 24h, los 7 días de la semana y a poder ser que nos atienda en nuestro idioma.
En mi caso, te voy a recomendar, el que para mí es el idóneo para comenzar, por que cumple lo anterior descrito, por que es el que yo utilizo y porque son expertos en WordPress:
Raiola Networks es la mejor opción a día de hoy
Por lo tanto, vamos a ponernos manos a la obra.
Nos dirigimos a Raiola Networks.
Para empezar te bastará con el plan Hosting Inicio SSD WordPress, si más adelante necesitases un plan superior, podrás actualizar el plan comunicándoselo a los chicos de Raiola. Pulsa sobre el botón ¡Lo quiero!

Nos redirigirá a una nueva página donde tendremos que indicar el dominio que queremos registrar (En el paso anterior hemos aprendido a elegir un buen dominio).
Además, el ciclo de contratación nos ofrecerá varias opciones. En caso de elegir 12 meses o más, tendremos una oferta de un dominio gratis + 1 mes gratis. En caso de elegir 24 meses, serán 2 meses gratis.
Una vez lo tengamos, pinchamos sobre el botón azul Continuar ⇾


Ahora tendrás que ingresar los datos que quieres que se vinculen a tu dominio. Asegurate de introducir datos verídicos para tener todos los derechos sobre ese dominio.
Una vez listo, ya sabes, pincha sobre el botón azul Continuar ⇾

En esta nueva página te aparecerá un resumen de los servicios que vas a contratar. Si está todo correcto, simplemente pulsa sobre el botón verde Pagar Ahora ⇾

Realizas el pago mediante alguna de las opciones que te ofrecen (paypal, tarjeta de crédito, etc.) y acepta los términos y condiciones.
Finalmente pulsa sobre Completar el pedido y ¡listo!
Una vez hayas completado el proceso, te llegará un mail de confirmación.
PASO 4: CÓMO INSTALAR WORDPRESS
Ahora que ya tenemos el dominio y el hosting donde alojarlo, llega el momento de construir nuestro blog.
Para ello, ya lo hemos comentado en más de una ocasión, vamos a utilizar WordPress.
Vamos a instalarlo en nuestro Hosting mediante la herramienta Installatron que nos facilita Raiola en nuestro Cpanel.
Siempre puedes seguir los pasos de este vídeo tutorial creado por ellos mismos, ¡facilísimo!:
Una vez hagas esto, te puedo garantizar que habrás pasado lo peor. A partir de ahora, es pura diversión.
Si te ha surgido algún problema, siempre puedes contactar con los chicos de Raiola, están ahí para solucionar cualquier problema porque te recuerdo que son expertos en WordPress y es un tema que dominan a la perfección.
Para acceder a tu panel privado de WordPress y poder realizar modificaciones en tu blog, debes añadir a tu url /wp-admin, quedando algo como:
www.nombredetudominio.com/wp-admin
Una vez dentro, te solicitará un usuario y una contraseña.
Recuerda que mientras instalabas WordPress (Vídeo Raiola) habías introducido un usuario y una contraseña, esas son las que tendrías que utilizar.
¡Que contento estoy! Ya hemos pasado lo más pesado, ahora relajate, y lee la siguiente sección donde no tendrás que hacer nada, solo decidir, ¡Mola!, ¿no?
PASO 5: INSPIRATE EN EL DISEÑO
En esta sección, quiero repasar muy por encima los principales diseños de blogs que funcionan. Hasta que no tengas la experiencia necesaria y conozcas a tu público, no salgas de este tipo de diseños. ¿Por qué?
Por qué crear una página que funcione, mantenga a la gente y venda, es una tarea de titanes y puede llevarnos tanto tiempo que acabemos descuidando el resto de áreas.
Por lo tanto, vamos a repasar 3 tipos principales de diseños de blog:
- Enfocado en el contenido.
- Enfocado en la persona (o influencer).
- Una mezcla de las dos anteriores.
Estos 3 tipos de blogs, funcionan, por ello son los más utilizados. Te voy a poner un ejemplo de cada uno y tú decides cual se adapta a ti.
(1) Enfocado en el contenido
Un claro ejemplo de este tipo de blog es 40 de fiebre, todo un referente en cuanto al posicionamiento web donde un grupo de expertos publican contenido relevante sobre esa temática.

Elementos a tener en cuenta sobre el diseño de este tipo de blog:
- Desde el inicio, se centra en el contenido, mostrando al usuario, aquello que quiere ver.
- Guías al usuario desde la página de inicio, dándole pocas opciones donde elegir y llevándole donde tú quieres que vaya.
Este es el diseño de blog, es ideal para un principiante, ya que muchos bloggers nuevos no están preparados para mostrar su cara en la portada principal.
(2) Enfocado en la persona (o influencer)
En este tipo de blog se realza la figura de la persona, creando así, una marca personal para ganar autoridad en tu nicho. Vilma Nuñez es un perfecto ejemplo.

Elementos a tener en cuenta sobre el diseño de este tipo de blog:
- Vilma es la característica principal de la página, y es justo lo que quiere hacer. Es una figura establecida en el nicho del marketing digital y más específicamente de Instagram.
- Junto con la foto, un titular que indica de forma directa al lector, que va a encontrar en su web.
- De inicio ya te hace «un regalo», de esta forma capta emails de los usuarios nuevos que entran.
Este tipo de blog es idóneo cuando ya te hayas establecido como una figura de autoridad en tu nicho de blog.
También puedes iniciar un blog de esta forma, pero asegurate de contratar a un profesional fotográfico que garantice el buen resultado.
(3) Una mezcla
EL mejor ejemplo de este tipo de blog es nuestro blog Lolita la pastelera, donde se puede ver una mezcla entre el contenido (Recetas) e influencer (Noelia).

Elementos a tener en cuenta sobre el diseño de este tipo de blog:
- En la página principal verás una mezcla de contenido e información del autor/persona/influencer.
- Se trabaja de igual forma el contenido y la marca personal.
Este tipo de blog es ideal para bloggers intermedios, que quieran hacer la transición poco a poco de un blog enfocado en el contenido a un blog enfocado en el influencer.
También es un tipo de diseño de blog ideal para un blog sobre estilo de vida en el que se va a crear contenido de varios temas diferentes.
Mi opinión a la hora de elegir el diseño de tu blog
Te acabo de dar 3 tipos de blog que funcionan.
Mi consejo es que no lo pienses demasiado, vas a cambiar el diseño una y otra vez y realmente lo que necesitas cuando empiezas, es contenido.
A medida que te visiten más y más personas, podrás conocer que es lo que están buscando, y podrás ajustar el diseño de tu web.
Para empezar, yo apostaría por algo simple y profesional. Algo que té de poco trabajo de diseño para que te puedas centrar en crear contenido y vender.
PASO 6: ELIGE UNA PLANTILLA DE BLOG DE WORDPRESS
Una plantilla de blog no es más que una serie de archivos que añades a tu WordPress y que le darán estilo y sentido a tu blog.
De hecho, cuando instalas WordPress, este ya trae una plantilla instalada por defecto.
Presta atención a esta sección, puedes pensar que es una sección de relleno, pero sin embargo es una sección clave que marcará el devenir de tu blog. Y el mejor ejemplo soy yo.
Si yo hubiese leído esta sección cuando empecé a bloguear, me habría ahorrado miles de horas de trabajo absurdo y habría llegado antes a mi objetivo de vivir del blog. Te explico el porqué.
WordPress es, a día de hoy, el recurso de blogs más poderoso en la red y ofrece a las personas sin conocimientos en programación, la posibilidad de crear webs preciosas con unas pocas configuraciones.
Esto se hace mediante plantillas, y estas plantillas las hacen previamente programadores.
Y aquí es donde está la clave, existen plantillas gratuitas y plantillas de pago, ¿cual es la diferencia?
Es como la noche y el día, vamos a ver los pros y contras [de forma generalizada] de cada una:
Plantillas gratuitas:
- Pros:
- Son gratuitas.
- Contras:
- Sin soporte.
- Mala estructura web.
- Llenas de shortcodes (Te pilla de nuevo, pero en resumen, no es positivo, ya explicaremos el porqué)
- Sin opciones extras.
- Poco personalizables.
- Tarde o temprano cambiaras a una de pago.
Plantillas de pago:
- Pros:
- Plantillas muy personalizables sin saber programar y con una estructura web estudiada para rendir al máximo.
- Soporte con desarrolladores web.
- Generalmente sin Shortcodes (Más adelante te recomendaré donde comprarlas)
- Web casi exclusiva. Existe mucha menos gente dispuesta a pagar, por lo que se reducen muchísimo las probabilidades de que una misma persona tenga tu misma plantilla en tu nicho de blog.
- Contras:
- Ninguna. Ni tan siquiera que tengas que pagar es una contra ya que te harán ganar mucho más dinero del que vas a pagar por ellas.
¿donde compro plantillas para WordPress?
Realmente no quiero recomendarte nada que no haya probado y que no esté utilizando ahora mismo.
Yo, en la actualidad, utilizo una plantilla de StudioPress, no quiero entrar en muchos tecnicismos, pero no puedo dejar de decir que son los creadores del Framework Genesis, para que lo entiendas, esto es como un motor de coche, y también tienen plantillas muy bien construidas y con todos los puntos a favor que antes he listado, la plantilla sería la chapa y pintura.
Todo te puede sonar a chino, pero te aseguro que es la mejor opción.
Olvídate de chorradas como Divi o Avada (te los van a recomendar y son temas muy pesados, llenos de shortcodes…). Quien te recomiende los anteriormente citados, seguramente su objetivo sea el de vender y llevarse una comisión por venta.
StudioPress trabaja muy de cerca con los desarrolladores de WordPress y tanto WordPress como Google ven con muy buenos ojos este «motor» llamado Genesis.
Sidney, no me lo puedo permitir, ¿recomiendas alguna plantilla gratuita?
Si, ¿por qué no?, también existen algunas plantillas que no te ofrecerán las ventajas de las anteriores, pero que tampoco te meterán en problemas.
Estas no son otras que las que se encuentran en el repertorio de WordPress.
Son plantillas ligeras y muy intuibles, puedes empezar con una de estas y más tarde cambiar a las de pago. Pero recomiendo nuevamente intentar ahorrar este paso, un cambio son muchas horas de trabajo, no lo veas como un gasto, sino como una inversión.
Cómo cambiar la plantilla en WordPress
Primero tendrás que comprar la plantilla junto con el FrameWork Genesis en StudioPress.
Una vez comprado, descargas en tu ordenador ambas cosas. Se descargaran en un formato .zip, NO LO DESCOMPRIMAS.
A continuación, te diriges a tu panel de WordPress (Recuerda, tu dominio + /wp-admin) y en el menú vertical izquierdo, pulsas sobre Apariencia ⇾ Temas.
Haz click el área que dice añadir un tema nuevo:

En la parte superior, tendremos que pinchar sobre el botón que dice Subir tema.
Ahora, tendrás que elegir el archivo .zip del motor Genesis, por ejemplo, genesis.2.3.3.zip (los números son la versión del Framework).

Pinchamos sobre Instalar ahora y ya tendremos el «motor» de nuestro coche instalado.
Ahora tenemos que colocarle la chapa y pintura. Para ello, repetimos el proceso, vamos a Apariencia ⇾ Temas, pinchamos sobre agregar un nuevo tema y después sobre el botón Subir tema.
Aquí tendremos que subir el archivo .zip de nuestra plantilla que habremos descargado desde StudioPress.
Pulsamos sobre Instalar ahora y ya tendremos también la chapa y pintura de nuestro coche, por lo que ¡ya puede empezar a rodar!.
En caso de haberte decantado por una plantilla gratuita, simplemente sigue el último paso (No hagas el de instalar el «motor» Genesis).
PASO 7: INSTALA LOS PLUGINS ESENCIALES PARA TU BLOG
Un plugin es un software que se integra en tu blog de WordPress, que te permite personalizaciones y mejoras para tu blog.
A continuación, te listo algunas de las tareas que un plugin puede hacer en tu blog:
- Mantienen tu web segura de cualquier ataque.
- Captan suscriptores que incluyen en una lista de email.
- Realizan copias de seguridad de todo tu blog.
- Muestra tus estadísticas de tráfico.
- …
Quiero aprovechar esta sección para recomendarte unos plugins que considero imprenscindibles si quieres empezar con buen pié y que son ¡totalmente gratuitos!

#Yoast SEO
Este plugin es esencial, no llegaremos a ningún lugar si no realizamos buenas practicas de SEO, y para ello, Yoast SEO es el mejor compañero.
¿Que es el SEO? Son las siglas en ingles de «Optimización de motores de búsqueda», y esto significa básicamente que optimizas el contenido, según las exigencias de Google, para aparecer en los primeros resultados.
Tengas conocimientos de SEO o no, yo recomiendo tener un plugin de confianza que nos ayude a optimizar nuestro contenido. Llevo más de 10 años trabajando el SEO, y yo tengo instalado este plugin, ¿Por que? Por que cualquier actualización en las reglas del SEO, Yoast SEO me la va a chivar a modo de «Oye!, que no has hecho esto».

#Smush image
Cada vez más, Google valora positivamente aquellos blogs que son ligeros y rápidos a la hora de cargar el contenido.
Pero también, cada vez más, colocamos imágenes en nuestros blog que ralentizan esta, ya que no pesa lo mismo una imagen, que un párrafo de texto.
Smush image lo que hace es reducir el peso de nuestras imágenes sin que estas pierdan calidad. De esta forma, nuestro blog será mucho más ligero y conseguiremos 3 ventajas:
- Ahorraremos dinero: En nuestro hosting, tendremos contratado un plan de almacenamiento de «X» gigabytes. Una vez superado, tendremos que pagar de más, para un plan de hosting más ampliado. Si reducimos en un 60% el peso de las imágenes, tardaremos mucho más en llegar a ese tope de gigas.
- Nuestra web se cargará más rápido: No requiere mucha explicación, cuanto menos megabytes pese nuestra web, menos tiempo de carga requerirá.
- Google nos posicionará mejor: Menos tiempo de carga, menos tasa de rebote, es una ecuación que le encanta a Google, por lo tanto, te posicionará mejor.
Además tu no tendrás que hacer nada, instala y olvídate.

#Autoptimize
Continuando con el tema de tiempo de carga y peso del blog, necesitarás un plugin que comprima toda la cantidad de archivos css y js que ralentizan enormemente tu blog.
El mejor candidato es Autoptimize. Nuevamente, tú no tendrás que hacer nada, simplemente instalarlo, y olvidarte.

No hay mayor pesadilla para un blogger, que tener la web hackeada. En ese momento tu contenido, y por lo tanto todo tu trabajo hasta ese momento, corre peligro.
Por ello, es tu responsabilidad, mantener el blog lo más protegido posible.
Si tuvieras un comercio físico, ¿colocarías algún sistema de seguridad (alarma, reja de seguridad, cámaras…)?, apostaría a que sí.
Pues tu blog ahora mismo va a ser tu negocio, y merece un sistema de seguridad.
iThemes es un todo en uno y mantendrá tu blog a salvo de todos aquellos que no tienen buenas intenciones.
CÓMO INSTALAR PLUGINS EN WORDPRESS
Instalar plugins en WordPress, es realmente sencillo, por ello, no debemos caer en la tentación de instalar cualquier plugin.
Los plugins también consumen recursos, lo que pueden ralentizar la web y por lo tanto penalizarnos a la hora de posicionarnos.
Es por ello, que debes instalar únicamente aquellos que vas a utilizar y son útiles para tu blog.
Existen 2 métodos de instalarlos:
- A través del repertorio de WordPress
- Mediante la carga directa
Puedes usar cualquiera de los dos métodos, pero algunos plugins no están disponibles en el repertorio de WordPress (en realidad, muy pocos) y tendrás que subirlo de forma manual.
REPERTORIO DE WORDPRESS
Para cargar un complemento a través del repertorio de WordPress, debemos dirigirnos a la pestaña del menú izquierdo de nuestro panel de WordPress, que dice Plugins. Una vez dentro, hacemos click en el botón azul que dice Añadir nuevo.

Allí, tan solo buscamos el plugin que queremos instalar (Por ejemplo. Yoast SEO).
Una vez localizado, pulsa sobre el botón Instalar y seguidamente sobre Activar (Se encontrará en el mismo lugar que se encontraba el botón instalar).

CARGA DIRECTA
Antes de cargar el plugin, deberás descargarlo preferiblemente, desde la página web oficial de dicho plugin (Por ejemplo, desde la página del plugin Yoast SEO).
Una vez tengamos descargado el plugin (Lo encontraremos en un archivo zip), deberemos subirlo a nuestro WordPress.
Para ello, en nuestro panel de WordPress, en la parte izquierda de este, nos dirigimos a la pestaña Plugins. Una vez dentro, pulsamos sobre el botón azul Añadir nuevo.
Este es el único paso que cambiará respecto al método de instalar un plugin desde el repertorio de WordPress, ya que en vez de buscar en dicho repertorio, deberás pulsar sobre el botón Subir plugin que se encuentra en la parte superior.
Te aparecerá una nueva opción para poder cargar tu plugin. Para ello tan solo tendremos que pulsar sobre Seleccionar archivo y buscamos en nuestro ordenador el zip que acabábamos de descargar (No hay que descomprimirlo, lo subimos tal cual).

Una vez seleccionado, pulsamos en Instalar y luego en Activar y ¡listo!
PASO 8: ESCRIBE TU PRIMER POST EN EL BLOG
Tras tantas configuraciones, ¡por fin llego el momento de ser Blogger!.
Lo peor ya lo has pasado, ahora entras en la fase de gestionar el blog y para ello necesitamos una primera publicación.
Pero, ¿de qué debería hablar en mi primera entrada en el blog?
Ahora debes olvidarte de tu alrededor y centrarte en ti, debes escribir sobre ti y sobre lo que la gente va a encontrar en tu blog. ¡Preséntate al mundo!
Cuéntale a tu futura audiencia un poco sobre tu persona y el porqué decidiste crear tu blog. Hazlo con un tono distendido y a poder ser divertido.
De todas formas, te dejo 5 ideas para tu primer post. Seguro que te encaja alguna.
y ahora que ya sabemos de que vamos a escribir, ¡vamos a escribir tu primera publicación en WordPress!
Para ello, tendrás que ir a la pestaña que dice Entradas del menú izquierdo. Se desplegará un submenú donde tendrás que pinchar en la pestaña Añadir nueva (Entradas ⇾ Añadir nueva).

Ahora debemos empezar por el título de nuestro post.
Al tratarse de una presentación, no debemos esmerarnos mucho por el SEO, por lo que cualquier titulo de los que cito a continuación te servirá:
- ¡Bienvenidos a mi nuevo Blog!
- Estas son las razones por las que comencé un Blog.
- De qué trata este Blog.
- Te doy la bienvenida a mi Blog de [Temática de tu Blog]
- Hola Blogueros, soy [Tu nombre] y ¡quiero darte la bienvenida a mi blog!
Si no te convence ninguno de estos títulos, no te preocupes, siempre podrás modificar dicho titulo más adelante o visitar mi post sobre cómo crear un título llamativo.
Una vez hayas escrito tu titulo, pincha sobre el bloque que está justo debajo, donde un texto nos incita diciendo Empieza a escribir.
Seguidamente, podemos añadir una imagen personal. Evidentemente no es obligatorio, pero generará empatía.
Para ello, tenemos que añadir un bloque de imagen y es tan sencillo como desplazar nuestro cursor fuera tras el bloque (Al borde de este) que estamos editando hasta que nos aparezca el botón de +.
Cuando nos aparezca el símbolo del +, pinchamos y seleccionamos Imagen.
Se nos mostrará un formulario de carga, en él, pinchamos sobre el botón Subir. Adjuntamos la foto que nos gustaría mostrar y aceptamos.
Primera opción:

Segunda opción:

Una vez hayas cargado esta imagen, esta se guardará en tu biblioteca de WordPress, por lo que no tendrás que realizar nuevamente la carga desde tu ordenador, si no que en vez de pinchar sobre el botón Subir, tendrás que pinchar sobre el que dice Biblioteca de medios.
Ahora es momento de continuar con tu post, estructurándolo con nuevos bloques. Si pulsas sobre el icono + y navegas sobre la interfaz que aparece, verás todas las opciones de bloque que existen para darle forma a tu post.

En este caso de ejemplo, vamos a seguir con el bloque de texto y el de listado.
Con estas dos opciones deberíamos seguir hablando sobre nosotros, sobre alguna anécdota graciosa con la que el lector se pueda sentir identificado y sobre algunos blogs que te hayan inspirado a emprender y así crear tu propio blog.
Para saber de que hablar, preguntas como las de a continuación, te ayudarán a seguir escribiendo:
- ¿Cual es el objetivo de tu blog?
- ¿Que aportará tu blog a aquellos que lo lean?
- ¿Que o quien te motivó a crear tu blog? y ¿por que lo hiciste?
Evidentemente, ten la libertad de incluir tantas fotos o archivos multimedia como consideres.
O como he mencionado anteriormente, puedes crear un listado con los blogs que son tu referencia e incluso si conoces personalmente a alguno de ellos, invitarle a que escriba una reseña sobre ti, ¡las reseñas positivas dan confianza!.
Para el caso anterior, si queremos enlazar un blog, tan solo deberemos seleccionar el texto que queremos que figure como enlace y pinchar sobre el icono de hipervínculo. En el casillero que nos muestra, tan solo deberemos introducir la url donde queremos redirigir al usuario y listo.

Por último, no olvides dar las GRACIAS a tus lectores e incentivarles a dejar un comentario. Si lo hacen, estarás construyendo una relación amigable entre tu lector y tú.
Ahora solo queda hacer público el post.
Hasta ahora, tu post se mantenía en modo Borrador automáticamente. Esto quiere decir que el post se está editando y no se debe mostrar al público.
Pero cuando finalicemos el post, tenemos que cambiar su estado a Visible o Público. De esta forma todo aquel que entre a nuestro blog podrá leer la entrada.
Para ello, tan solo debemos dirigirnos a la parte superior derecha y pinchar sobre el botón azul Publicar.

Enhorabuena, ya tienes tu primera entrada publicada en el Blog. Ya eres oficialmente un Blogger.
PASO 9: APRENDE A ATRAER VISITAS A TU BLOG
¿Cómo conseguir más visitas en mi blog?
¡Aham! Sabia que me lo preguntarías. Resulta que existen muchas formas de atraer visitas a tu blog (En el mundo blogging el termino que utilizado es tráfico web o simplemente tráfico).
La mayoría de los nuevos bloggers, acuden desesperadamente a Facebook e Instagram por ser las plataformas más usadas. ¿Me dejas que te diga una cosa?
Son una mierda para atraer tráfico, están diseñadas para retenerte en su plataforma y que consumas su contenido.
Tu objetivo cuando utilices esas plataformas, deberías ser el de crear comunidad, no atraer tráfico web.
Además son plataformas hiper competidas por los mejores expertos en Marketing y los mejores Influencers del planeta. Realmente no son las ideales si tu objetivo es conseguir tráfico web gratuito.
Mi consejo es que te centres en los buscadores. — Un momento Sidney, ¿En Google? —
Sí y no.
Google es el buscador por excelencia, y aunque no debes descuidarlo, puedes llegar a frustrarte hasta que empiezas a recibir las primeras visitas de Google.
Instala el plugin YoastSeo que te he nombrado antes y por el momento, simplemente haz lo que te dice el plugin, ya habrá tiempo para profundizar en los aspectos técnicos y así, posicionarnos mejor.
El otro buscador por excelencia, es YouTube.
El problema, que también está muy saturado, necesitas saber aspectos técnicos y te debe gustar la creación de vídeos (Requiere mucho tiempo).
— Sidney Por favor, ¿puedes ir al grano? — ¡Por supuesto, haberlo pedido antes!
Bien, aquí mi plataforma favorita para generar tráfico, con resultados inmediatos y donde los aspectos técnicos son muy, pero que muy, pocos.

—¿Como? ¿Pinterest? — Así es, atiende, te va a encantar.
Si crees que Pinterest es esa extraña plataforma, donde solo se publican recetas, ideas de decoración y vestidos de novia, ¡te equivocas!.
Pinterest es mucho más que eso.
Pinterest tienes varias razones por la que se convierte en una opción impresionante para los bloggers. Pero las más interesantes son:
Es un buscador
El tráfico que proviene de los motores de búsqueda (Google, YouTube, Pinterest) casi siempre es de mayor calidad porque la gente está BUSCANDO tu información. ¡No les tienes que convencer!
Puedes crear contenido con base en lo que la gente está buscando en Pinterest. ¡No necesitas ser un adivino!
Puedes buscar las mejores palabras clave de la red en herramientas especializadas en ello, como SEMrush o KWfinder. El problema es que son de pago (la versión gratuita está muy limitada) y no todos los nuevos bloggers pueden afrontar su precio.
Es por eso que mi herramienta favorita para nuevos bloggers es el mismo buscador de Pinterest.
Vamos a ejemplificarlo.
Ves a Pinterest y escribe en el buscador una palabra clave relacionada con tu nicho. La plataforma te mostrará sugerencias de lo que la gente está buscando.
Por ejemplo, si escribes «ganar dinero» en la barra de búsqueda de Pinterest y realizas la búsqueda, las primeras palabras clave sugeridas (las que aparecen debajo del buscador en diferentes colores) que aparecen son «desde casa» y «online».

Este simple sistema nos delata que ganar dinero desde casa y ganar dinero online son algunos de los términos más buscados relacionados con ganar dinero.
Este método de búsqueda es el resultado de la mayoría de las palabras clave de este blog.
Lo bueno de ser tráfico de búsqueda, es que a diferencia de Facebook u otras redes sociales, tu contenido seguirá apareciendo en los resultados de búsqueda de la gente durante meses o años. Publicando en Facebook, solo recibirás tráfico durante uno o dos días, si quieres que se vea durante más tiempo, saca la tarjeta de crédito.
Soy una persona que valoro muchísimo mi tiempo, y me encanta la ecuación, poco esfuerzo, máximos resultados. Por ello Pinterest se adapta a mí a la perfección.
Evidentemente cuanto más tiempo estés en Pinterest, mejores resultados, pero no necesitas publicar a diario ya que las publicaciones que hiciste hace 2 años, siguen trabajando para ti.
Menos competitivo
Pinterest es, a día de hoy, la plataforma menos competida que existe.
Esto se debe a que la mayoría de los expertos en marketing le están dando la espalda y no están recomendándola a sus usuarios y clientes. ¡Error garrafal!
Si a eso le añadimos, que la mayoría de los nuevos bloggers van directamente a Facebook e Instagram en busca de ese tráfico web que no van a encontrar, nos encontramos con una combinación perfecta de la que sacar tajada.
La mayoría de personas no entienden como funciona Pinterest y la descartan a primera de cambio como una fuente fiable de tráfico.
Por lo tanto, la ecuación está clara:
Pocos profesionales generando contenido + muchos usuarios ansiosos de contenido = ¡Miles de visitas!
Sin duda Pinterest es la plataforma perfecta para los nuevos bloggers ya que es difícil ser el centro de atención con un nuevo blog en las plataformas más competidas.
¿Cómo empiezo a generar tráfico desde Pinterest?
En una guía tan genérica como esta no se pueden explicar todos los puntos que necesitas para construir una cuenta en Pinterest que esté diseñada para el éxito.
Pero para ello he creado un curso de Pinterest donde en menos de 30 días y con más de 6h de vídeo lecciones, te convertiré en un experto en Pinterest, llegando a lograr entre 10.000 y 100.000 visitas en poco tiempo:
Visita estos recursos que te van a ayudar a empezar:
- Cómo usar Pinterest para llevar tráfico a tu blog
- 4 herramientas que necesitas para atraer miles de visitas al mes a tu blog desde Pinterest
También te recomiendo que visites mi tutorial sobre Tailwind, la herramienta por excelencia de Pinterest.
PASO 10: APRENDE A MONETIZAR TU BLOG
Al fin de al cabo, esta es la razón por la que estas aquí, ¿verdad?
—»Así es Sidney, esta muy bien esto de ser blogger, de lo bonito que me está quedando el blog, pero lo que de verdad quiero aprender, es a ganar dinero con el blog»
La buena noticia es que existen diferentes formas de monetizarlo y como casi todo en la vida, cuanto más tiempo y esfuerzo inviertas, más dinerito llegará a tu bolsillo.
Vamos a hablar de los pros y contras de las diferentes formas de ganar dinero con un blog y luego te desvelaré por donde empezar, ya que existe una mejor opción cuando estas empezando un blog.
¿Cómo ganan dinero los bloggers?
Anuncios
Cuando empezamos un blog, el tiempo es un recurso que nos falta, tenemos mil tareas pendientes y lo que queremos, son las cosas fáciles y rápidas.
Los anuncios, por noma general, son una buena opción cuando empiezas un blog, los configuras por primera vez y te olvidas.
Con un pequeño gesto has puesto la máquina de recolectar dinero en marcha.
Pero también hay que decir, que al ser tan fácil de configurar y tan simple de gestionar, generan la menor cantidad de ingresos de las disponibles en el mercado.
Cuando configuré por primera vez anuncios de Adsense en el blog de Lolita la pastelera, gané en la primera semana 1,78 €.
No te voy a mentir, fue un chasco…
Al instante me dí cuenta de que esto de Google Adsense no era tan sencillo, no valia con poner los anuncios y olvidarme.
Y para que tu no cometas los mismos errores que yo y sobretodo, no tardes tanto en rentabilizar tu blog, en mi eBook «Cómo hacer caja con Google Adsense» te descubro aquello que me da resultado hoy en día a mí para ganar mucho dinero con Adsense.
Si ya has tomado la decisión de poner anuncios en tu web, puedes visitar Google AdSense y registrarte.
Post patrocinados
Otra forma en la que muchos nuevos bloggers rentabilizan su blog es mediante post patrocinados.
Esto no es otra cosa que un pago que te hace una marca o empresa por que hables de ellos.
Normalmente se te exigirá una reseña de un producto, que lo recomiendes o que informes de su utilización y por norma general, ese producto o servicio, estará dentro de tu nicho de blog para que el contenido esté alineado con lo que les interesa a tus lectores.
No es un ingreso totalmente pasivo ya que se requiere de tu tiempo para hacer el post patrocinado, además de tiempo para atender a la empresa interesada y negociar un precio justo.
Dicho esto, puede ser una excelente manera de complementar tus ingresos mientras tu blog crece, pero no te «prostituyas» demasiado o perderás credibilidad.
Personalmente, no utilizo los post patrocinados como medio de monetizar este blog, pero si que lo he utilizado en otros blogs y dependiendo el sector, es una excelente forma de complementar tus ingresos.
La comercialización del afiliado
¡Por fin tocamos el tema del que quería hablarte!
El marketing de afiliación es la mejor forma de comenzar a monetizar un blog nuevo.
El marketing de afiliación es un porcentaje que recibes por las ventas de producto o servicios de otras personas que han sido recomendadas desde tu blog.
En mi caso, obtuve los primeros beneficios de este blog, a través del marketing de afiliación y más específicamente, a través del programa de afiliación de Fiverr.
Fiverr es una plataforma de servicios online, que conecta profesional y clientes de cualquier parte del mundo.
Mis primeros ingresos fueron de 102,42€, con eso me pagué el hosting y el dominio, ya empezaba a ser rentable el blog.
Sin duda, fue una prueba, de que podía ganar dinero con el blog. Al poco tiempo ya estaba generando el sueldo suficiente como para no estar mirando ofertas de empleo.
Ahora puedo estar ganando entre 300€ y 800€ al mes a través de a recomendación de productos de Fiverr en mis post.
La clave del éxito del marketing de afiliación, es recomendar productos con un alto precio. Son más difíciles de vender, pero ganas comisiones mucho más altas.
Generalmente, el marketing de afiliación supone el 70% de mis ingresos mensuales.
Pero no solo existe Fiverr, de hecho era un simple ejemplo.
Existen excelentes plataformas o productos que puedes recomendar a tu público a través de las redes de afiliados.
Programas de marketing de afiliados:
- Amazon: Sí, el gigante ecommerce también dispone de un programa de afiliados.
- Shareasale: Agrupa el programa de afiliados de infinidad de empresas. Por ejemplo Tailwind.
- Rakuten: Lo mismo que el anterior, con empresas diferentes, como Udemy.
- Tutellus: Para recomendar cursos.
De todos modos, la mayoría de principales compañías tienen algún tipo de programa de afiliación.
Un truco para averiguarlo es buscar en Google :
Nombre de la empresa + «programa de afiliados o affiliate program»
Lo realmente valioso del marketing de afiliación, es que te enseñará a vender.
Y esto último te preparará para el paso más importante para un blogger que quiere ganar mucho dinero. La venta de sus propios productos y/o servicios.
Crea infoproductos o vende servicios
Esta es la forma con la que más dinero conseguirás en tu blog y con la que tendrás el control absoluto de TODO. Pero también tiene su inconveniente.
Para ponerte en escena, vamos a imaginar que acabas de abrir un blog siguiendo los pasos de esta guía. Y llega el momento de monetizarlo.
Decides saltar a este método de monetización, haciendo un curso sobre, por ejemplo, «Tartas de queso». ¿Que ocurre?
¡Batacazo! Nadie te compra el curso. Un curso que has invertido 3 meses de tu tiempo en crear y que por lo tanto, tiempo que has perdido.
¿Tenias respuesta a las siguientes preguntas?
- ¿Por que hiciste un curso de tartas de queso y no de Cupcakes?
- ¿En que cursos esta interesada las personas que te leen?
- ¿A quien iba dirigido?
- ¿En que formato lo hiciste? (Video, PDF, audio…)
- ¿Cómo y donde comercializaste el curso?
- …
Muchas preguntas, pocas respuestas. ¿Sabes por que ocurre esto?
Por que generalmente, los nuevos bloggers NO PUEDEN saber estas preguntas ya que aún no han tenido los suficientes lectores en el blog como para dar respuesta. ¡NECESITAS DATOS PARA VENDER!
Esto se traduce en tráfico consistente y significativo, además de una lista de correo llena de suscriptores comprometidos.
Crear un producto antes de disponer de estos datos, conlleva asumir muchos riesgos. Yo diría que en una escala del 1 al 10, el nivel de riesgo seria de 9 sobre 10.
Todo esto lo digo desde la misma experiencia.
Nada más abrí el blog, puse a la venta un curso que me llevo meses crear.
El tema me apasionaba pero, no tenia nada que ver con la temática actual de este blog, ¿por qué?
Por que no conocía a mi gente, no tenia ningún seguidor ni nadie en mi newsletter.
Así que deseché el curso y empecé de cero.
La segunda vez, comencé con el marketing de afiliación y aprendí quién era mi audiencia, qué les interesaba y cómo venderles un producto con éxito antes de crear el nuestro.
Cuando ya tenia los datos suficientes, ¡Pam! Publiqué nuevos infoproductos y las ventas superaron mis expectativas, ¡di en la diana!
Ahora, la gran parte de mis ingresos son mediante infoproductos.
Uso una combinación de marketing de afiliados, mis propios productos y servicios para ganar más de lo que ningún trabajo me había dado hasta el momento.
De hecho, en mi Manual para ganar dinero con Pinterest, explico los métodos que utilizo o he utilizado para ganar dinero en la plataforma:
No tiene desperdicio mi post sobre 5 formas de ganar dinero con un blog ya que es un complemento perfecto a este paso.
Algunas palabras finales…
Sé que puede ser abrumador y confuso empezar. Yo también pasé por ese momento.
Un momento lleno de dudas, de llantos y de una sensación de: «esto se me queda grande». ¿Pero sabes qué hice?
Me imaginé que mi proyecto era el Everest, que mi objetivo era hacer cima. Sabia que si solo miraba a la cima, nunca conseguiría el objetivo de llegar a ella.
Tenia que concentrarme en llegar al campo base 1, después al Campo base 2, al 3 y 4. Una vez llegas al campo base 4, hacer cima es cuestión de tiempo.
Tú puedes hacer cima en tu proyecto, simplemente deja de mirar a la cima y da el primer paso. ¡Sé un emprendedor digital!
Hola! me interesa mucho el curso de Blog, me inscribí y no he recibido la primera lección 🙁
Espero recibirla pronto, muchas gracias!!
Buenos días Yolanda,
Cada día recibirás una lección, y te llegará a la misma hora en la que te inscribiste.
Espero que lo disfrutes.
Un saludo enorme. 😉
Todo muy bien explicado y muy informativo.
Saludos!
Muchas gracias Camila,
Se agradece que se valore el esfuerzo.
Un abrazo enorme. 🙂
Hola, Sidney! Qué grato estar naufragando por internet y hayan guías como tú por el mundo de Pinterest, porque en efecto, te econtré por esa red social!! Sabes? Hace un par de semanas inicié con mi objetivo de al fin, empezar mi blog, y encuentro taaaan complicado… bueno no, creo que es mucho trabajo el estar editando la portada de mi blog a modo de que se lea perfecto tanto en PC, como en Tablet, y muy enfáticamente en Celular (pues la gran mayoría leemos y revisamos nuestras redes sociales por este medio, y por qué no, también ver sitios de interés). Mi pregunta es: hay algún «truco» o «atajo» para que el diseño de mi blog pueda quedar bonito de manera simultánea en las tres plataformas antes mencionadas? Ja! Perdón por la consulta tan extensa (se cobran honorarios?), pero ya me atoré con ese punto, y necesito seguir avanzando porque me encantaría darlo a conocer mi blog antes de que salgamos de esta cuarentena en México jaja. Saludos! Y que sigas con mucho éxito como hasta ahora!
Buenos días Andrea,
Es un placer poder saludarte y ayudarte. 🙂
Sobre tu consulta, como dices, es importantísimo que tu blog se vea correctamente en todos los dispositivos. ¡Por supuesto que hay formas sencilla de conseguirlo! Por ejemplo, con el plugin de Elementor, podemos editar casi en los 3 dispositivos de forma simultánea (Móvil, tablet y escritorio).
De ello hablo en mi curso de WordPress, pero si estás empezando tu andadura en esto de los negocios online, te recomiendo que visites mi academia de formación. Yo pasé por todos los miedos que estás pasando tú ahora y he creado los cursos necesarios para que no te atasques en tu camino a ser una emprendedora digital.
Un saludo enorme Andrea. 😉
ESTUPENDO Todo lo que me lei de ti hasta el momento,muchas gracias por compartir tus conocimientos.
Para muchos de nosotros es muy importante el tiempo ya que corre de una manera tajante y a veces nos encontrasmos com gente que no va al grano y tu lo haces simple y sencillo.
FELICITACIONES
Muchas gracias Flavia,
como siempre, tú siempre tienes algo positivo que decirme.
Es un placer tenerte en mi comunidad.
Un abrazo enorme.
Hola Sidney! Solo quería decirte que gracias por tus consejos, ahora mismo voy a empezar mi blog y emprender mi camino! Me has inspirado, muchas gracias ☺️ Saludos desde Argentina
Buenos días Roci,
¡Me alegro muchísimo! Necesitamos más mentes inquietas en este mundo.
¡Un abrazo enorme! 😉
Como estas Sidney? Soy de Argentina, tengo muchas ganas de empezar con mi blog, pero debido a la cotizacion del dolar actual es imposible. Entre el Hosting que me vale aprox. 160 dolares al Año y WordPress aprox. 300 Dolares mas, ya que lo que es gratis no te deja instalar ningun pluging necesito una cuenta Business . En total serian 460 dolares y Traducido a Pesos serian $30.000 algo imposible para empezar invertir tanto dinero jeje =( nos mato el dolar aca. No hay alguna manera de empezar con algo mas economico con otros Servidores? Muchas Gracias. Te deseo lo Mejor
Buenos días German,
Es una pena ver lo que puede devaluarse una moneda. 🙁
De todos modos, no siempre es negativo, es decir, si por ejemplo, creas un curso online que lo vendes a 100€ (El euro está por encima del euro), ningún europeo se va a escandalizar del precio y para ti seguramente es una suma muy importante de dinero. Por ello, si creas un proyecto online, tal vez tienes que enfocarte en un público objetivo que esté actualmente fuera de tu país y que hable tu lengua.
Sobre Hostings más baratos, mi experiencia con hosting baratos no ha sido buena y por ello no los puedo recomendar, ¡lo siento!
Un saludo enorme y espero que todo se mejore pronto. 🙂
Hola Sidney!!!
Soy Elizabeth y me has inspirado!!!! Estoy decidida a crear mi blog; sólo quiero que me digas un aproximado de cuánto dinero debo invertir para hacer un buen blog, soy de México.
Muchisimas gracias!
¡Buenos días Elizabeth! Me encanta recibir comentarios como el tuyo ya que significa que de una forma u otra hemos conectado. 😉
También me alegra que preguntes «cuanto tienes que invertir», sin utilizar el verbo «gastar».
Mínimo vas a tener que contratar un hosting y un dominio (Lo puedes hacer todo en Raiola, son los que utilizo yo).
Después, aunque Pinterest es gratuito, Tailwind no lo es, y lo considero totalmente imprescindible para tener éxito en Pinterest y por lo tanto mucho tráfico en nuestro blog.
Y por último, el email marketing, Eli, huye de los servicios gratuitos de email marketing. Mailchimp es una excelente opción, pero tal vez un poco caro teniendo opciones similares. En mi caso, utilizo Acumbamail.
En total, Raiola (Hosting), Tailwind y Acumbamail te saldrán por menos de 40€/mes de media, pero si pagas todo para un año, te hacen muy buenos descuentos y te olvidas por un buen tiempo y además, tendrás descuento adicional si te registras desde estos links que te he proporcionado en esta respuesta.
Espero haberte ayudado.
Un abrazo. 🙂
Buenos días Sidney mi nombre es Alejandro Ossa soy de Colombia, primero que todo déjame felicitarte por tan valiosa información que nos brindas en este post tan desinteresadamente. En este momento me encuentro desempleado desde hace ya 2 meses y la verdad las consecuencias de no poder generar ingresos en este tiempo, han sido tormentosas, he estado investigando formas de obtener ingresos por internet y me he inscrito en una plataforma para trabajar como redactor de artículos ya me aceptaron en una pero la verdad no he logrado adquirir ningún trabajo ya que el impedimento ha sido el idioma. me llego este post tuyo y la verdad era algo que también lo había considerado soy panadero y pastelero y me gustaría hacer de esta profesión tu guía es muy clara . Mi inquietud es la siguiente: ya has explicado que conseguir hacer un blog de forma gratuita es negativo ya que hacen perder el tiempo porque no se conseguiría ningún resultado, es posible que ha falta de poder adquirir un dominio y un hosting, se podría hacer de manera «manual» o sea que uno mismo lo promocione seria posible .
Disculpa tan extenso el mensaje pero quería darle claridad a mi inquietud, nuevamente te agradezco por esta guía y desde luego estaré en Pinterest porque igual tengo la firme decisión de salir adelante con este proyecto, un abrazo y que Dios te bendiga.
Buenos días Alejandro,
Dejame agradecerte tus bonitas palabras y sobretodo que hayas leído tan detenidamente mi contenido (Vienes con la lección aprendida 😉 ).
Sobre tu inquietud; Yo siempre recomiendo lo que sé que va a funcionar según mis conocimientos y experiencia. Cuando no inviertes en un negocio, no tienes «nada» que perder y está demostrado que un porcentaje muy alto de personas no se comprometen al 100% con el proyecto por ese motivo.
Además, los hostings gratuitos, son gratuitos por algún motivo, y ese motivo suele estar relacionado con la pésima calidad de servicio o la inclusión de anuncios, por lo que el usuario querrá escapar de tu web nada más entrar.
Si lo quieres hacer por Hobby, adelante, hazlo con hostings y dominios gratuitos, al menos el hobby no te costará dinero. Pero si quieres hacer un negocio, tienes que invertir (En realidad, comparado con otros negocios, es realmente poco).
Siento ser tan contundente con este tema, pero mi filosofía es que «Tú resultado será igual de barato que tu inversión«.
Estoy seguro de que vas a encontrar la forma de conseguir el dinero para invertir en tu NEGOCIO.
Un abrazo enorme y espero tener noticias tuyas pronto, comunicándome que tu proyecto está siendo un éxito. 😉
Hola Sidney, me ha servido mucho tus consejos y guía para emprender, llevo mucho queriendo hacer un blog y me gustaría que tratara de moda, ya que es un tema que me apasiona y conozco, pero hay algo que no entiendo, hablas de vender tus propios productos, pero yo nos los tengo, hablaría de moda, consejos y demás pero no tengo productos que vender, como lo amortizo entonces
Gracias
Buenos días Sonia,
¡Dale caña que necesitamos más emprendedoras! 🙂
Sobre tus propios productos, no es necesario tener productos físicos en venta, pueden ser infoproductos. Ebooks, plantillas o recursos que puedes vender desde tu propio blog.
No obstante, el sector de la moda ofrece infinidad de posibilidades para rentabilizar vuestro blog. La más interesante es la del Sistema de afiliados, que no es otra que cobrar una comisión por cada venta generada.
Muchas empresas o plataformas online disponen de programa de afiliados, por lo que solo tienes que crear outfits que les gusten a tus seguidores (para hacerles la vida más fácil) y cuando estos compren los outfits que tú recomiendas, te llevarás una comisión por cada una de las prendas compradas.
Además, podrías ofrecer un servicio de asesoramiento.
Como ves, existen tantas formas como imaginación tengas.
Espero que te haya sido de ayuda.
¡un abrazo!
Hola Sidney,soy Marta gracias por tus consejos llevo un tiempo con unas ganas enormes de dedicarme a esto de los blogs pero es como todos los inicios tengo miedo de no poder hacerlo bien ya que no tengo experiencia en informática,soy cocinera y me encantaría poder enseñar a cocinar y estos consejos me dan muchas ganas de lanzarme a este mundo digital.
Buenos días Marta,
Puedo imaginar los miedos que sientes, pero no dejes que estos miedos sean más grandes que tus deseos.
Como historia personal, yo empecé en el mundo blogging en el 2009, me quedé sin trabajo, me cerraban las puertas de todas las empresas a las que mandaba curriculum y no se contaba con las facilidades que a día de hoy tenemos para crear un blog.
¿Que ocurrió? Que cree varios blogs que me sirvieron para aprender lo necesario para finalmente crear 2 blogs de éxito, este y el de Lolita la pastelera.
Transforma ese miedo en fortaleza, y si es tu verdadero deseo, no esperes a «mañana» o a «la semana que viene», ¡hazlo ya!, nunca te arrepentirás por haber empezado pronto, pero sí que lo harás por haber empezado tarde.
Espero que pronto reciba noticias tuyas muy positivas.
Un abrazo enorme. 🙂
Hola!! , buenos días gracias por dedicar tiempo a esta información hace mucho tiempo había escuchado lo de bloguear y eso pero no sabia como hacerlo nunca tuve un indicio gracias a esta información valiosa y al tiempo que dedicaste pienso colocarme en marcha.. Pronto tendrás noticias de mi… 😊
¡Esa es la actitud Milena!,
Ponerse en marcha al momento, si lo dejas para mañana, será muy tarde.
¡Enhorabuena por tener esa mentalidad!
Cualquier duda que te surja en el camino, puedes comentarla por aquí.
Un abrazo enorme. 🙂
Hola Sidney. Desde hace tiempo llevo la idea de incursionar en el mundo web, pero no se por donde empezar. me llama la atencion del blog, pero no se sobre que tema escribir, soy ama de casa, trabajo en mi casa confeccionando chaquetas. pero no tengo ni idea sobre q escribir. Otra duda q tengo, es para escribir blogs es muy necesario tener redes sociales? yo no manejo ninguna. Gracias.
Buenos días Diana,
Gracias por comentar, tu pregunta es muy común y seguro que va a ayudar a otros usuarios con la misma duda. 🙂
Primero, no, no necesitas redes sociales para iniciar un blog. De hecho, a día de hoy no me encontrarás en las redes sociales y sin embargo tengo miles de visitas a diario.
Tan solo necesitas Una cuenta de Pinterest y tu blog, con eso es suficiente.
Y sobre de que tema hablar, fácil, algo que te guste tanto como para seguir aprendiendo cada día y hablar de ello sin que te aburra. Si la confección de chaquetas es un tema que disfrutas, habla de ello, aporta ideas, trucos y contenido de valor sobre esta técnica y verás como crearás tu pequeña tribu que te seguirá a donde vayas.
Espero que te animes a crear un blog, necesitamos mentes inquietas en este mundo.
Un abrazo enorme. 😉
Hola Sidney, estoy tomando coraje, para empezar mi blog. Me sirvió de mucho lo explicado acá. Así que lo voy a intentar. Gracias.
Buenos días Silvia,
verás que es más fácil de lo que crees.
Un saludo enorme. 🙂
Me encanto tu información, estoy aquí en este nuevo camino de hacer un blog, y aunque tengo miles de ideas por empezar… Daré mi primer paso. Y quiero tu ayuda y guía por fis… ♥️
Buenos días Luisa,
Por supuesto, cualquier duda comentala, seguro que encontramos una solución.
Por cierto, me entusiasma saber que has decidido crear un blog, ¡Bravo! 🙌
Un abrazo enorme.;)
Hola Sidney, muchas gracias por tan valiosa información de verdad gracias por brindarnos toda esta información que sin duda vale mucho y tú nos las ofreces de manera gratuita. Hola mi nombre es Betzabe soy una profesional actualmente sin empleo soy de Venezuela y de verdad realmente estoy queriendo tener un negocio por internet desde hace mucho tiempo, he comprado muchos cursos, pero siempre termino frustrada, ya que comienzo comprando dominio y hosting pero cuando sucede algún error como no consigo información ni nadie que me guie al respecto y además son muy costosas las consultas siempre me paralizo y me cuesta seguir. Actualmente tengo un dominio hospedado con hostgator, lástima que no te encontré antes, ya instale wordpress, pero no he podido avanzar mucho porque colocando el certificado ssl (Viendo un video tutorial en YouTube) pasando de http a https, ya que en hostgator no lo hacen ellos, aunque el certificado es gratuito tengo que instalarlo yo, me da un error al querer personalizar la cabecera y querer recortar la imagen me dice error cuando quiero hacer esto, entonces quiero preguntarte. ¿Yo puedo desinstalar wordpress de nuevo y hacerlo todo tal cual explicas?, claro sé que me tardare más porque también tenía instalado un plugins para construir páginas de captura (instabuilder) y tenía hecho un embudo para un producto de ganar dinero que quiero vender, y estaba tratando de crear una campaña con Facebook, pero como tú dices Facebook al principio cuesta para saber hacer una campaña efectiva, y quisiera probar con Pinterest tal como explicas, DISCULPA LO LARGO DEL MENSAJE. ¿Qué me recomiendas?
Buenos días Betzaber,
No te preocupes por que el mensaje sea largo, es normal, tienes que explicar tu problema.
Volver a instalar WordPress es muy buena opción ya que se está generando un conflicto de código.
Yo te recomiendo que antes de desarmar todo, que vayas deshabilitando plugins para comprobar que no es un conflicto con uno de estos, si aún te da el problema, entonces te recomendaría que instales el plugin Duplicator, hagas una copia de todo tu sistema de WordPress y cuando reinstales WordPress y el certificado SSL, entonces vuelvas a instalar Duplicator para recuperar la copia.
Si aun así no te funciona, entonces sí, no te quedará otra que volver a hacerlo todo desde cero.
Un abrazo enorme Betzabe. 😉
P.d. Cuéntame como quedas ya que me interesa. 🙂
no tengo dinero para comprar dominio y hosting para mi blog, hay otra manera de hacerlo?
Buenos días nina,
¡Gracias por comentar! 🙂
Es muy buena pregunta ya que mucha gente estará en tu misma situación, y siento mucho oír eso. 🙁
No obstante, en mi caso, nunca recomiendo algo que os haga perder el tiempo o que vaya a ser negativo en vuestro negocio, y un hosting gratuito, es totalmente negativo (Ya he explicado el porque en la guía).
Te recomiendo, que aunque sea contrates un hosting económico o que disponga de ofertas. En realidad, el hosting que yo recomiendo de Raiola (Es el que yo utilizo), su plan más sencillo sale por 5,95€ mensuales, me parece un precio muy razonable para empezar un negocio con la seguridad de estar entre los mejores. Y sobre un dominio… un dominio cuesta alrededor de 12€ al año… estoy seguro de que encontrarás la manera de conseguir esa suma para construir un blog y por lo tanto un negocio online.
Mucho ánimo, estoy seguro de que si luchas e inviertes, conseguirás salir de esa situación.
Un abrazo enorme. 🙂
Hola e leído todo me párese super y creíble. Pregunta si hago un blog tengo que hacer vídeo o escribir sobre algún tema?
Soy madre y no trabajó, tengo mucho tiempo buscando trabajo y ya estoy en el decespe de trabajar ayudar en la economía y poder comprar las cosa de la casa sin esperar que otro traiga el dinero.
Buenas tardes Mayuris,
Me alegra saber que te parece interesante.
Sobre hablar de un tema, sí, lo interesante es que hables de un tema que tu domines y puedas ayudar a otras personas. de esta forma la gente te leerá y seguirá.
Pero no es necesario hacer vídeos.
Un abrazo enorme. 🙂
excelentes tus post, me estoy animando en crear mi blog, solo que no me decido muy bien por el tema, me gustan varios como la cocina, salud… además del nombre debo colocar mi nombre? no me siento cómoda por ahora en colocar mi nombre, puede ser un apodo?
Buenos días Andreina,
me alegra hablar con una futura blogger. 😉
Sobre el nombre, no lo tienes que tomar al pie de la letra, son recomendaciones que realizo. Si quieres ser una referente en tu nicho de mercado, entonces sí, te recomiendo que coloques tu nombre, de esta forma creas marca personal.
Pero puedes darte a conocer con un nombre profesional (Como los nombres artísticos de los cantantes) o simplemente, puedes dejar que se dé a conocer tu blog y tu quedar en un segundo plano.
Que el nombre no te paralice. Lo importante es que te sientas identificada con él.
¡Un abrazo!
Hola Sidney, navegando en Pinterest supe que existías. Y dejame decirte que es un placer conocer tu blog.
Ando en el mundo del blogging pero muy lento. Pero me has dado un empujón con el contenido de este post.
Como me suscribo?
Gracias
Hola de nuevo Rolando,
Me encanta saber que te has leído esta guía y la guía de Pinterest Marketing, ¡te felicito!
Para suscribirte, al intentar salir de la web, te aparecerá un formulario de suscripción.
Es un gusto tenerte por aquí, espero que sigas por aquí mucho tiempo.
¡Un abrazo enorme!
Hola amigo, me encanta este tutorial, muy completo, todo un curso.
Pues soy de Costa Rica, y me gustaría abrir un blog de ambiente y turismo, es el tema que me gusta. Quería saber tu opinión.
Buenas noches Daniel,
Muchas gracias por tus halagos, siempre son bienvenidos. 😉
Me parece una idea estupenda, por dos motivos, primero, porque es un tema que te apasiona, eso es básico y segundo porque los blogs de turismo, viajes etc… funcionan a las mil maravillas.
Además, a la hora de promocionarlo lo tienes muy fácil en Pinterest e Instagram ya que es una temática muy demandada y donde puedes crecer con suma facilidad.
Espero que finalmente des el paso, necesitamos emprendedores en este mundo.
Un abrazo.
P.d. Me encanta tu país y hace unos años estuve a punto de ir a vivir allí. 🙂
Hola me pareció interesante el tema, me gustaría tener mi propio blog y llegar a ser como usted y generar mis propios ingresos..
Hola Maylin,
Yo también tenia referentes y acabé superándoles en cifras ya que apliqué lo que me enseñaron y lo mejoré. Eso mismo puedes hacer tu, aplica los consejos que te doy y mejóralos.
Espero que pronto tenga noticias tuyas mostrándome tus grandes progresos.
Un abrazo enorme. 🙂
Todo lo que acabo de leer suena realmente efectivo y me ha inspirado a comenzar un blog. No estoy muy seguy del tema, aunque mi fuerte es el inglés. Vivo en CDMX, ciudad en la que todos quieren aprender el idioma y siento que puedo encajar en ese tema. No sé ni por dónde empezar pero siento que estoy más motivado para empezar.
Hola Roberto José,
¡Por supuesto! El Ingles no solo se busca en Ciudad de México, con la globalización puedes dar consejos y cursos desde tu blog a cualquier hispanohablante del mundo.
Tras crear el blog como te indico en esta guía, pasate por mi guía de Pinterest Marketing, con ambas cosas vas a conseguir cosas impresionantes.
Un abrazo. 🙂