
Antes de empezar un blog, es más, antes de ni tan siquiera saber cómo empezar un blog, ¡Yo era como tú! una persona que tenía un trabajo de oficina que me absorbía, no me dejaba disfrutar de la vida y me sentía muy frustrado.
A día de hoy puedo decirte que es emocionante poder decir que soy oficialmente libre en todas las facetas de mi vida y a la vez un bloguero a tiempo completo.
Hace unos años, no sabía nada sobre los blogs. Tenía préstamos personales y un trabajo que odiaba.
Un día decidí que el estilo de vida que soportaba a diario no era para nada sostenible. Empecé creando un blog y ¡Pam! Cambió mi vida por completo.
Pasé, poco a poco de trabajar a jornada completa en una empresa, a hacerlo a tiempo completo para mí blog, durante esa transición, mi blog generaba ingresos, pero me mantuve en el trabajo.
De hecho, muchos de esos ingresos los conseguí gracias a las técnicas que comento en mi Manual para ganar dinero con Pinterest:
Por eso, hoy quiero contarte los trucos, consejos y estrategias que me ayudaron a empezar un blog de éxito mientras trabajaba a jornada completa.
Hay algunas cositas de las que te voy a decir, que seguramente te parezcan tonterías o locuras, pero solo te voy a contar aquello que me dio resultados personalmente.
Gestiona y optimiza tu tiempo
Este es el mejor consejo que te puedo dar. Si aprendes a cómo ser productivo, no solo conseguirás éxito con tu blog, sino que te darás cuenta de que un día, con sus 24 horas, puede dar para mucho.
Prepara tu menú semanal
Esto parece una tontería, pero debemos simplificar este aspecto puesto que todos los días perdemos mucho tiempo pensando y buscando que vamos a preparar para desayunar, comer o cenar.
Yo te recomiendo que te planifiques mucho y estés dispuesto a pasar una temporada comiendo comida precalentada (ojo no hablo de comida de bote, ni comida basura).
Me refiero, a que dediques el domingo a preparar los tuppers de toda la semana.
De esta forma solo tendrás que sacar el tupper correspondiente, calentarlo y listo.
Si lo llevas a cabo podrás ahorrar muchísimo tiempo y tendrás mucha más energía para centrarte en tu nuevo blog.
Limita los colores de tu armario
Seguro que nunca te habrías imaginado que escoger la ropa en tu día a día, fuese algo en lo que te tuvieses que percatar ¿verdad?. Pues a no ser que tu blog sea de moda, este consejo te ahorrará infinidad de tiempo a diario, ¡simplifica!
El motivo de este consejo, es que pasamos un tiempo valiosísimo mirando qué ropa nos vamos a poner y cómo la vamos a combinar, es por eso, que yo simplifiqué mi armario a 3 colores (gris, negro y blanco) y con algunas prendas de color para dar un toque.
Así toda la ropa combina con toda, por lo que dará igual qué escojas.
Pasamos demasiado tiempo pensando en lo que usaremos todos los días y mucho dinero en comprar ropa nueva cuando nos cansamos de la vieja.
Levántate a las 5 de la mañana
Uno de los mayores problemas a los que me enfrenté mientras hacía el blog, es que estaba regalando mis horas más productivas del día al puesto de trabajo y no lo invertía en mí.
Así que tomé la decisión de «sacrificar» dos horas de mí sueño, para poder dedicarlas al blog.
Esto es difícil y requiere MUCHA autodisciplina, pero te puedo asegurar que vale la pena.
Aunque no lo creas, cuando te levantas, tienes la mente fresca, despejada y una energía desbordante.
Además, a las 5 de la mañana, no habrá nadie que te moleste ni distraiga, por lo que deberás hacer en estas dos horas (de 5 a 7) lo más importante de tu día, es decir, tu blog.
Para cuando tengas que arreglarte para ir al trabajo, tú, ya tendrás un par de posts listos para tu blog.
Cuantas más decisiones, distracciones y pérdidas de tiempo permitas entrar en tu vida, menos tiempo tendrás para centrarte en lo verdaderamente importante que ¡eres tú!
Si quieres ampliar conocimientos sobre hábitos como este que te ayudarán a lograr tus metas, entonces te recomiendo mi eBook «Encantado, soy Mr. Éxito«:
Otros consejos de gestión del tiempo
Todos los consejos sobre productividad y gestión del tiempo que pueda darte giran entorno a dos cosas: convivencia y coherencia.
Haz todo lo posible por simplificar tu día a día para ser más productivo.
Mis días de trabajo al principio eran muy repetitivos, sé que suena muy aburrido y ya te aviso de qué la vida detrás de un blog no es tan bonita como suele parecer, sobretodo al principio. Pero no decaigas, porque aquí está la clave del éxito de tu blog.
Es un sacrificio temporal que haces para ayudarte a mantenerte enfocado y aprovechar tu tiempo limitado.
Pon «pause» a tu vida social (solo por ahora)
Este es un punto que va de la mano con la administración del tiempo, porque uno de los mayores éxitos de tu tiempo es tu vida social.
Y este es un aspecto que me fue realmente difícil, puesto que cuando empecé con el tema de los blogs tenía 25 años y me encantaba quedar con mis amigos para hacer deporte, tapear, salir de fiesta…
Esta es una tarea difícil para muchos, así que puedes intentar equilibrarla si lo quieres.
Pero recuerda que 8 horas de disfrute en la piscina con los amigos, significa 8 horas menos de trabajo en tu blog, lo que se traduce en aproximadamente;
- Un nuevo post en tu blog
- Cientos de imágenes creadas para Pinterest
- Una idea de un nuevo producto para vender
- Una serie de correos electrónicos de marketing escritos
- 8 horas haciendo algo más productivo que estar bañándose en la piscina.
Es cierto, que quizás, no estas en ese momento de piscineo con los amigos, pero quizás tienes hijos y deberás adaptarlo a esto.
Sáltate la barbacoa familiar o pregúntale a tu marido/mujer si puede asistir al partido de fútbol de los niños del sábado para que puedas quedarte en casa y trabajar para crear un futuro mejor para tu familia.
DEBES HACER SACRIFICIOS SI DE VERDAD QUIERES CONSEGUIR EL ÉXITO
Trabaja con una lista de tareas
Esto es importante como bloguero porque, tu eres una sola persona en este proyecto y todas las tareas recaen sobre ti.
El problema es que si trabajas en varios proyectos a la vez, nunca se termina nada y, en el mejor de los casos, está a medias.
Escribe una lista de tareas pendientes y priorízalas según el nivel de importancia que tengan. Haz siempre primero las más importantes, así te asegurarás de que las haces.
Trabaja PRIMERO en UNA tarea importante para el éxito de tu negocio, y NO continúes hasta que la tarea esté completamente terminada.
Y déjame que te dé una pista de lo que es importante y lo que no…
El diseño del blog NO es una tarea importante.
Cuando empezamos un blog dedicamos mucho tiempo a pensar y probar cosas para que nuestro blog sea el más bonito de todos.
No te preocupes, todos hemos caído en la tentación de crear el blog más bonito que nadie pueda imaginar (Eso es lo que creemos).
Como nuevo bloguero, literalmente, tienes TODO el trabajo por hacer: diseño de blog, creación de contenido, correos electrónicos, tráfico del blog, redes sociales, monetización…
Pero no se trata solo de qué hacer, si no de cuándo es el momento para hacer cada cosa.
Encuentra tu lugar de inspiración
Una vez hayas creado tu lista de tareas, sepas en qué necesitas trabajar y cuándo lo debes hacer, es hora de encontrar tu lugar de inspiración.
Para algunos, el ir a una cafetería, ponerse los auriculares y pasarse la mañana allí, les llena de inspiración.
Para otros, sin embargo, necesitan un lugar de trabajo más especifico como puede ser un coworking con otra gente de su mismo nicho…
Para mí personalmente, es una habitación de la casa que he adaptado a mi gusto para aislarme y crear todo mi negocio.
Para mucha gente, un lugar como el mio no es el más idóneo ya que puede estar lleno de distracciones (Platos por fregar, lavadora por tender o simplemente un transportista que te entrega un paquete sin relación profesional).
Esto al principio es un poco difícil, pero escúchate, seguro que sabes donde te sientes realmente inspirado para trabajar.
Prueba diferentes lugares, solo así sabrás cual es el adecuado.
En pocas palabras: haz lo que puedas, para minimizar todas las distracciones en el poco tiempo que tienes para trabajar en tu blog.
Trata de invertir
Este también es un punto importante, así que vamos a dividirlo en dos categorías; Expectativa y administración.
Expectativas
Trata tu blog como un negocio. Invierte en él adecuadamente y eventualmente y así obtendrás un retorno de él (Inversión no es gasto, no lo confundamos).
Si estás intentando iniciar un blog gratuito y sobrevivir lo más barato posible, obtendrá resultados baratos. Si no inviertes un euro, nunca ganarás un euro.
Tan fácil como eso.
Para el que me diga; «Pero ahora no tengo dinero para invertir en mí blog», entonces, tengo que decirle, que un blog no es para él.
No estoy aquí para venderte la idea de hacerte rico rápidamente o para hacer que esto parezca fácil.
Si no estás dispuesto a gastar dinero en tu nuevo blog o negocio, la vida del empresario no está hecha para ti.
No quiero que te desanimes con esto que te acabo de decir, solo quiero asegurarme de que realmente estás aquí porque quieres conseguir vivir de tu blog.
PUEDES comenzar con opciones gratuitas, pero no puedes esperar ganar dinero con estas opciones gratuitas.
Administración
Vamos a ver el tema del dinero desde otro enfoque.
Muchos me decís que no podéis asumir los 100€ al año del alojamiento del blog, pero estáis gastando la misma cantidad en otro tipo de artículos.
Lo sé porque yo antes era así, es nuestra naturaleza.
Hay que hacer espacio en el presupuesto para las cosas que nos importan.
El problema es, que generalmente tenemos nuestras prioridades totalmente fuera de lugar y terminamos gastando nuestro dinero en las cosas INNECESARIAS.
No digas que no puedes pagar los 100€ al año del alojamiento de tu blog si luego vas y te compras unos zapatos de 80€ o te tomas un desayuno completo en la cafetería del barrio todos los días.
Las pequeñas cosas, suman y todo se reduce a, si deseas o no que tu blog sea una prioridad.
Solo tienes que hacer este sacrificio temporalmente para que tu blog consiga despegar y puedas monetizarlo y ganar dinero.
Así que conciénciate de lo que realmente es importante en tu vida, si disfrutar de pequeños caprichos diarios o apretarte el cinturón una temporada para invertir en tu negocio y así poder vivir luego de él.
Para que quede claro el concepto:
- Ejemplo de INVERSIÓN: 100€ en el alojamiento de tu blog. El blog te acabará retornando más de esos 100€.
- Ejemplo de GASTO: 80€ en unas zapatillas y 20€ en cafés. Ambas cosas, una vez compradas y consumidas/usadas, nunca te reportarán un euro de lo que invertiste en ellos.
Invierte en tu negocio
Cuando empiezas, no tienes porque disponer de un gran capital de inversión.
Sin embargo, debes administrar tu dinero de forma adecuada y ahorrar dinero si es necesario. Bueno, esto si tu blog es la máxima prioridad en tu vida.
Si no es tu principal prioridad, no te preocupes, simplemente no conseguirás los resultados tan rápidamente o de la forma tan efectiva como esperabas.
Yo tuve la suerte de no tener hijos y de tener un trabajo con el que me permitía invertir en mi nuevo blog.
Este dinero lo invertí en mi formación sobre blogs y en crear infoproductos para vender.
Sinceramente, gasté miles de euros los primeros meses aprendiendo todo lo que podía, implementando estrategias y en su mayoría, fracasando.
Pero a través de todo ese ensayo y error, finalmente, encontré algo que me funcionó y pude duplicar mis ingresos durante los primeros 6 meses.
¡Y el resto es historia!
No te estoy pidiendo que inviertas miles de euros en tu nuevo blog. La mayoría de las personas no disponen de los ingresos suficientes para hacer semejante reto.
En este post, no he mostrado la información falsa e irrelevante que he probado durante todo ese periodo de formación, pero te he dejado con las estrategias que me llevaron al éxito.
Hacer los cursos correctos puede acelerar enormemente tu aprendizaje y el crecimiento de tu propio negocio, no los subestimes y sobretodo, no digas «este curso es caro».
Cambia el enfoque y di «este curso no me lo puedo permitir», pero ten en cuenta una cosa, la mayoría de las veces, cuando un curso tiene un precio elevado, es porque su contenido vale realmente la pena.
Muchas gracias por compartir tú experiencia, me anima a continuar con mi blog. Saludos!
¡Claro que sí! Es un placer haberte ayudado. Un abrazo. 😉
Excelente post, era justo lo que necesitaba leer. Acabo de abrir un blog y estoy en esa etapa de: «que hago ahora» 😅
Voy a poner en práctica tus consejos 🤓
Mil gracias 😊
Buenas tardes Milena,
Me alegra muchísimo que la info te ayude a progresar.
Espero tener noticias muy positivas tuyas en breve.
Un abrazo enorme. 🙂
Excelente me e cata la idea.
Me alegro de que te haya resultado útil.
Gracias por leerme Alma.
¡Besos! 🙂