• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Sidney Rubio

Inspiración para obtener la libertad financiera

  • Blog
    • Finanzas personales
    • Deudas
    • Ahorro
    • Blogging
    • Pinterest
    • Monetización web
    • Emprendimiento
  • Sobre Sidney
  • Curso Pinterest
  • Guía Pinterest
  • Guía blog

Cómo escribir un título llamativo en 12 pasos

Archivado en: Blogging

Claves para crear títulos llamativos - Títulos que impactan - Consigue más visitas gracias a tus títulos - Cómo escribir títulos que funcionen

Aprender a escribir títulos llamativos es de vital importancia, ya que cuando escribes un post, la idea es que llegue a mucha gente interesada por ese tema y que lo comente o incluso que lo comparta con su comunidad o amigos.

Pero es cierto que de nada sirve escribir un artículo perspicaz, inspirador, conmovedor o capaz de hacer reflexionar sobre un tema, si nadie lo lee.

Aprender a escribir títulos llamativos o pegadizos puede marcar la diferencia entre un artículo bueno y otro no tan bueno (En términos de rendimiento).

Por eso, vamos a ver qué es lo que necesitas para aprender a cómo escribir títulos llamativos y así atraer a los lectores que estás buscando.

Conoce a tu audiencia

Ten siempre en cuenta a quién va a ir dirigido tu artículo.

El título puede ser el más impactante del mundo e incluir palabras como «mentiras», «sexo» o «vídeo», pero si el post va dirigido a un grupo de monjes, seguramente no te sirva para nada haber escrito ese artículo porque simplemente son palabras que no les interesan.

Optimiza el SEO

Debes incluir una «palabra clave» para que los motores de búsqueda indexen tu contenido y poder aparecer cuando te busquen.

Crea el título alrededor de la palabra clave más importante de tu texto y asegúrate de que tenga menos de 70 caracteres. Las palabras adicionales Google las considera demasiado largas y no las indexa.

Apela a la curiosidad del lector

La curiosidad es parte de nosotros y nos llama más la atención un título que diga; «Estos trucos que he encontrado sobre Instagram te cambiarán la vida«, que decir, «El truco para tener más likes en Instagram es subir una buena foto«. ¿Verdad que cambia?

Tienes que crear intriga, curiosidad, y crearles la necesidad de entrar a conocer el porqué, esos trucos le cambiarán la vida.

Resuelve un problema

Una vez el lector ha leído tu titular, se preguntará el porqué debería entrar en tu post.

Muchos lectores entrarán en tu post porque les has convencido en el título y creen que vas a ayudarle con su problema, por ejemplo, un titular alternativo al de este mismo post podría ser; «Te ayudo con tus problemas de creación de títulos llamativos«.

Curso de Copywriting

Aprende a persuadir con tus textos

 

Técnicas probadas

¿Te gusta la forma en la que transmito en mis post? Te enseño como lo hago en este curso.

Maneja a tu lector

Puedes vender más o simplemente retener a tu lector con técnicas de escritura, ¡Controla sus movimientos!

10 vídeo Lecciones

Lecciones en vídeo para que puedas formarte de forma amena y clara. Un vídeo vale más que mil imágenes.

¡Me interesa el curso!
Curso Copywriting para persuadir con tus textos y conseguir más ventas. Sidney Rubio

Usa la tecnología

Hay varias herramientas en las que podemos ver qué títulos se buscan, sin ir más lejos en el buscador de Google si añadimos » _la palabra a buscar_» nos ayudará a saber que es lo que la gente busca.

Pero hay una herramienta, que aunque es en inglés, nos puede dar ideas de títulos llamativos.

Se llama Portents Content Generator.

Es una página que me parece genial porque solo indicas la palabra clave que deseas poner en tu título y te genera una serie de títulos llamativos.

Además, al lado del buscador hay una tecla de «Refresh» con la cual generaremos diferentes títulos con una misma palabra hasta dar con el que nos gusta.

En menos de un minuto tendremos un titular pegadizo o por lo menos darnos ideas.

En general, un titular llamativo debe hablar directamente al subconsciente del cerebro, ya que es el que se preocupa.

Pero es cierto que un título llamativo no sirve de nada si no hay calidad, contenido reflexivo y atractivo que merezca la pena leer y compartir.

Así que ahora vamos a ver ejemplos de cómo usar diferentes técnicas en los títulos.

Te voy a ir explicando el porqué debes de usarlos y cómo. A partir de aquí deberás ver cuál es la que mejor se adapta a tu artículo.

[Números] y [secretos]

Recuerda cuál es la razón por la que queremos un titular llamativo, para atraer a gente y que disfruten de un contenido didáctico e interesante.

A la gente les encantan los números y conocer secretos, especialmente en los titulares.

Los números son algo con lo que nos sentimos cómodos y los secretos nos crean una curiosidad desmedida.

Además, los números nos crean una sensación de familiaridad y guían a nuestro cerebro sobre cuánto puede tardar en leer un artículo.

Además, a la gente nos encantan los rankings, es por eso que si tu título incluye un número, ya tienes parte de la atención del lector. Por ejemplo; «Cómo conseguir más visitas a tu blog en 7 pasos«.

¿Alguien más quiere [palabra clave]?

Este suele ser un titular que llama la atención porque le estás diciendo al lector que ya hay otros lectores que lo están consiguiendo.

Por lo que seguramente ellos no quieran ser menos y entren a ver como conseguir lo que ofreces.

Por ejemplo, frases como; «¿Alguien más quiere aprender a ganar dinero con Amazon Afiliados?» o «¿Alguien más quiere saber como ganar dinero con Etsy?»

Así es como [alguien] hace [palabra clave]

Sencillo, directo y personal.

Haz que tus lectores se reconozcan a sí mismos al reemplazar [a alguien] con tu público objetivo y asegúrate de que [palabra frase] sea el beneficio que quieren conseguir.

Para que te hagas una idea; «Así es como los expertos en Pinterest consiguen miles de visitas a su blog»

[Números] [solución rápida o formas] a [algo]

Este tipo de título llamativo, aunque no lo parezca, produce una gratificación instantánea.

La mayoría de la gente quiere que las cosas ocurran para ayer, es decir, que los resultados los quieren ver prácticamente al momento.

tutorial gratis para crear un blog

construir

Te muestro paso a paso a crear tu blog. Te aseguro que un manual de Ikea es más difícil.

Tráfico

Te desvelo cómo tener miles de visitas a tu blog en cuestión de días. ¡No hay gato encerrado!

Dinero

¿Quieres que tu blog sea rentable? En este mismo tutorial te doy las claves para conseguirlo.

¡Ir al tutorial gratuito!
Cómo crear un blog desde cero, paso a paso para convertirse en un blogger

Por eso, cualquier titular en el que apelemos a la «solución rápida», te dará un buen resultado, eso si, no te pases de especulativo.

Unos ejemplos pueden ser; «7 formas rápidas para llegar a tener miles de visitas en tu blog» o «5 soluciones rápidas a tus problemas de dinero«.

Ahora puedes tener [cosa buena] y otra [cosa buena]

Busca dos cosas buenas que sean difíciles de juntar y ofrécelas. ¿Quién no quiere comer y no engordar?.

Por ejemplo; «Ahora puedes ganar dinero y trabajar poco» o «Ahora puedes comer más y perder peso«.

Cómo hacer [algo] como [alguien]

Identifica lo que quiere tu público objetivo y combínalo con el mejor ejemplo.

También puedes escribir títulos con números para dar una pista extra para saber como hacer las cosas.

Por ponerte un ejemplo; «Cómo ser un experto en Instagram como Vilma Núñez» o «Cómo lograr el éxito como Alex Rovira«.

A la gente le gusta probar las cosas que a otros ya les han funcionado, por lo que debes poner un nombre de alguien conocido o experto en la materia.

Todo lo que necesitas saber para [palabra clave]

Este es un titular que levanta la intriga y además hace pensar al lector que leyendo tu artículo, encontrará todo lo que necesita sin tener que buscar en ningún otro lugar.

Podrías usar algún titular como; «Todo lo que necesitas saber para ser un experto en Pinterest» o «Todo lo que debes saber para ganar dinero extra con Pinterest«.

Estoy seguro de que llegado a este punto ya sabes cómo escribir títulos llamativos para tu artículo.

Te prometo que si usas estás prácticas no habrá lector que se resista a entrar a leer tu artículo, de hecho, si leíste este artículo, fue en gran medida por culpa del titular.

Archivado en: Blogging

Sidney Rubio

Thinker & inspiring

Mente inquieta y pensadora, sedienta de conocimiento y diseñada para no dejar de crear, así es como me definiría para competir en un concurso de sobrenombres, en realidad soy un tipo normal que quiere hacerte la vida más fácil, para ello ayudo a profesionales a desarrollarse, a alcanzar su Éxito y sobretodo a alcanzar aquellos deseos que han creado desde el corazón y no desde la mente.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Gabriela comentó

    26/10/2019 a las 00:46h

    Hola Sídney siempre te leo, pero creo que esta entrada es mi favorita. Gracias por los aportes. Saludos 🌻

    Responder
    • Sidney Rubio comentó

      26/10/2019 a las 07:44h

      Buenos días Gabriela,
      ¡Me alegro muchísimo! ¿Te cuento un secreto? Este también es uno de mis post favoritos, ¡pero no se lo digas a nadie!
      Un abrazo enorme Gabicas 😉

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Sidney Rubio es el lugar de encuentro para las mentes inquietas, siéntete orgullos@ de pertenecer a nuestra familia.

No tengo una newsletter, tengo una comunidad de email. No me gusta contactaros solo cada 3 meses para venderos algo, me gusta aportaros cada día contenido de mucho valor que no comparto en el blog.

Mi comunidad de email es mi familia online, y os voy a tratar como tal.

Únete a nuestra familia y recibe un e-curso gratuito para crear tu blog en 5 días.

¡Quiero ser de la familia!

Descargo de Responsabilidad

La información compartida en este sitio web no constituye asesoría profesional. Cualquier idea, consejo, opinión, información y/u otros materiales formativos o enlaces accesibles a través de esta página web, son para uso informativo y de entretenimiento únicamente.

Copyright 2023 © - Sidney Rubio -Todos los derechos reservados Sitemap

Contacto | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Descargo de responsabilidad

Utilizamos cookies propias y de terceros durante la navegación por el sitio web, con la finalidad de permitir el acceso a las funcionalidades de la página web, extraer estadísticas de tráfico y mejorar la experiencia del usuario. Puedes aceptar todas las cookies, así como seleccionar cuáles deseas habilitar.

Sidney Rubio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Más información.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

También utiliza Google Adsense para mostrarle anuncios. Nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies