El paso a paso para ser libre financieramente
Ni eres la primera persona ni serás la última en tener una montaña de deudas. El sistema está diseñado para que te endeudes y tras años haciéndolo, salir de deudas se antoja realmente difícil.
No significa que el sistema sea una mierd**, solo que a falta de conocimientos financieros, se han aprovechado de ti para sacar todo el beneficio posible, hasta el punto de haberte exprimido más de lo que eres capaz de dar.
Pero hay algo que te diferencia del resto, estás aquí porque estás buscando una solución. Estás aquí para educarte financieramente y aprender a cómo pagar tus deudas y ahorrar para ser, en algún momento de tu vida, libre financieramente.
La verdad que salir de deudas no tiene ningún secreto, solo se trata de analizar tu situación y planificar una estrategia que te saqué de ese pozo en el que te encuentras.
Y por ello, hoy he dibujado el camino a seguir con 5 sencillos pasos que te ayudarás a salir de deudas rápidamente.

Lo que vas a ver en este post:
- Analizar tu situación financiera
- No adquirir más deuda
- Deprimir los gastos
- Aumenta tus ingresos
- Efecto bola de nieve para pagar las deudas
- Conclusión
PASO 1 Analizar tu situación financiera
Como decía en el paso anterior, deberemos realizar un análisis de nuestra situación financiera.
Para ello te recomendaría crear o descargar un Excel con un flujo de caja personal anual. ¡No te asustes, te lo explico continuación!
Aunque suene técnico, se trata de un simple Excel donde anotas, tanto los ingresos como los gastos que has tenido mes a mes.
Es una tarea ardua, pero te aseguro que vale la pena, de esta forma vas a identificar claramente las fugas de capital que tienes.
¿Conoces la siguiente cita?:
«El amor es como el fuego. Ven antes el humo los que están fuera… que las llamas los que están dentro»
Jacinto Benavente
Pues bien, sustituye «EL amor» por «Los gastos innecesarios» y te dará el resultado de lo que verás cuando hagas el Excel de flujo de caja personal anual.
#1.1 ¿Cuál es tu balance final?
Una vez hayas hecho esta simple suma y resta entre ingresos y gastos, tendrás como resultado una cifra que te servirá para tomar la siguiente decisión.
Cuando tiras una moneda al aire y la dejas caer al suelo, ¿cuántas opciones de resultado hay? Tres, ¿verdad? Cara, cruz o canto.
Si somos honestos, las probabilidades de que una moneda caiga de canto son ínfimas, jamás lo he visto, pero puede ocurrir.
Del mismo modo ocurre con un balance financiero neutro, es decir, que la suma y la resta de tus ingresos y gastos sea 0. Que gastes exactamente lo que ingresas.
Yo nunca lo he visto y por eso lo normal es ganar más de lo que gastes, y, por lo tanto, tengas “Superávit” (que el resultado sea positivo) o que gastes más de lo que ingreses y tengas “déficit” (Que el resultado sea negativo).
¿Cuál es tu caso?
#1.2 Tengo más ingresos que gastos, ¿cuál es el plan?
¡Enhorabuena!
Si tienes más ingresos que gastos, salir de deudas ya no es tan cuesta arriba, tan solo tienes que crear un plan para ello. ¿Y sabes lo mejor de todo? Que no tienes que seguir leyendo cada uno de los siguientes pasos, sino que puedes ir directamente al Paso 5; Efecto bola de nieve para pagar las deudas.
#1.3 Tengo más gastos que ingresos, ¿qué hago?
No te castigues por tener más gastos que ingresos, te sorprendería saber lo normal que es.
Pero eso sí, ahora que ya has identificado los gastos que tienes, tienes que empezar a trabajar en equilibrar cuentas y que de nuevo sean los ingresos los que le ganan la partida a los gastos, no hay otra forma.
Por lo tanto, lo más fácil es deprimiendo nuestros gastos, a continuación te doy unas ideas para ello.
PASO 2 No adquirir más deuda
Parece obvio, no adquirir más deuda cuando uno no puede pagar la existente.
Pero en ocasiones, cuando uno nada entre deudas, no puede ver claramente el camino correcto y acepta nuevas deudas con tal de poder seguir haciendo frente a las antiguas.
Si es tu caso, ¡detente!
Esto no va a hacer más que agravar tu situación, ya que sumarás otro pago mensual a los ya existentes y seguramente estaremos hablando de un crédito con un tipo de interés muy alto, basado en tu negativa calificación de crédito, debido a tu mala situación financiera.
Solo sería recomendable una reunificación de deudas y no siempre. Por ello, tienes que saber perfectamente cuál es tu situación financiera antes de tomar una decisión.
Por ello, atento al siguiente paso.
PASO 3 Deprimir los gastos
#3.1 Dejar el gimnasio
Cada pago cuenta y a veces gastamos una cantidad enorme para mantenernos en forma.
Si es tu caso, tendrás que valorar la posibilidad de dejar el gimnasio por un tiempo, solo hasta que te recuperes financieramente y puedes costearte de nuevo la suscripción.
-«No estoy de acuerdo contigo Sid, ¡El deporte es de vital importancia para nuestra salud!»
¡Exacto! El deporte, pero no el gimnasio.
Puedes hacer deporte por libre. El Running es totalmente gratuito y en Youtube podrás encontrar infinidad de canales donde te enseñan ejercicios que puedes hacer en casa para mantener e incrementar tu masa muscular.
Recuerda, nuestro objetivo no es cambiar nuestro estilo de vida, pero si lo que pagamos por él.
#3.2 Cancelar cuentas de Streaming
Plataformas como Netflix, Disney+, HBO o DAZN son totalmente innecesarias.
Existen infinidad de formas de ver entretenimiento sin recurrir a los tóxicos mini pagos mensuales.
-«¡Anda ya Sid! 9,99€ no son nada al mes, no me van a arruinar»
Haz un ejercicio con cada uno de los mini pagos que tienes. Simplemente, tienes que multiplicar el pago mensual de esa plataforma por 12 meses y verás el dinero que se te va en ver televisión.
9.99€ x 12 = 119,88€
Sigue sin parecer mucho, pero si lo multiplicamos por los años que tenemos contratada dicha plataforma, supongamos que 5, la cantidad asciende a:
119,88€ x 5 = 599,4€
En casa hemos llegado a tener hasta 3 plataformas de contenido en Streaming a la vez. Algunas de ellas con un coste más elevado a esos 9,99€. Por lo que tras esos 5 años, pagamos la cantidad aproximada de 2 mil euros. ¿Tienes algún préstamo de esa cantidad? ¡¿Viste como de tóxicos pueden ser los micropagos?!
Al igual que con el ejemplo del deporte, puedes utilizar Youtube para entretenerte, ver la televisión convencional (de pequeño lo hiciste y sobreviviste), e incluso escuchar pódcasts…
#3.3 Comer en casa
Sé lo buena que está la hamburguesa con doble de bacon de tu restaurante favorito.
También sé que da pereza cocinar cada día y que nos hemos ganado, que por un día nos cocinen y nos sirvan la comida en la mesa sin tener que hacer nada.
Pero la realidad es que la misma Coca-Cola que te puedes beber en tu casa, con el sabor idéntico, el restaurante te la está cobrando entre 4 y 5 veces más cara.
Con la comida ocurre lo mismo. Existen miles de planes online para hacer batch cooking (Planear y cocinar un día a la semana todas las comidas de dicha semana), que nos ayudarán a comer saludable a la vez que ahorramos un buen pellizco de nuestro dinero.
-«Bueno Sid, pero un cafecito fuera de casa sí, ¿no?»
Es tu decisión, pero con los cafés ocurre exactamente lo mismo.
Puedes hacerte un café exquisito en tu casa, meterlo en un termo y llevártelo allá donde vayas.
Dependiendo la cafetera que uses en casa, puede costarte entre 9 cts a 40 cts por café, cuando en las cafeterías cada vez es más común ver cafés solos por encima del 1,5€.
#3.4 Entretenimiento gratis
-«Sid, ya me has quitado Netflix, me has quitado el gimnasio, ¿qué más?»
Bueno, existen una serie de gastos que de nuevo son sustituibles y que nos ayudarán en nuestro objetivo para salir de deudas.
No necesitas ir al cine cada mes, tampoco ir al Karting para demostrar que Lewis Hamilton es un principiante a tu lado y por su puesto, tampoco necesitas ir a cada concierto que se organiza cerca de ti.
Sustituye todo ese entretenimiento que te roba el dinero cada mes por entretenimiento gratuito pero de una calidad igual o superior.
Puedes hacer rutas de senderismo e incluso bicicleta totalmente gratuitas. Estarás en contacto con la naturaleza, ahorrarás dinero cada mes y conocerás gente con la que compartir esas nuevas aficiones gratuitas.
Para ello te recomiendo aplicaciones como Komoot, donde hay rutas existentes de usuarios que se han tomado la molestia de diseñarlas y subirlas para que otros como tú las disfrutéis.
Ideas como ir al parque con los hijos o eventos gratuitos en tu ciudad o comunidad son excelentes opciones.
#3.5 No viajar por un tiempo, pero…
… pero conoce ¡tu ciudad y tu región!.
Los viajes al Caribe (Los que estéis en el Caribe sustituir esto por «los viajes a Europa»), están muy bien, pero tienes que ahorrar todo un año, o incluso, pedir el dinero prestado, para tan solo 10 días de vacaciones.
Estos viajes son ideales para llenar nuestro Feed de Instagram con nuevas fotos idílicas, pero, por el contrario, son horrorosas para nuestro bolsillo.
¿Hay turismo en tu ciudad o tu región? ¡Entonces tú también vives en un lugar precioso! Valóralo y empieza a preguntar en la oficina de turismo de tu ciudad, grupos de Facebook o cualquier otra comunidad, qué te recomiendan visitar.
No solo estarás ahorrando mucho dinero, también estarás conociéndote a ti mismo/a, ya que nuestro carácter, gustos y formas de pensar, se deben, en parte, al sitio donde vivimos.
Así que deja de viajar por un tiempo y empieza a conocer tu zona en lugar de eso.
PASO 4 Aumenta tus ingresos
Aquí no hay trampa ni cartón.
Si has aplicado todo lo comentado con anterioridad y los gastos siguen ganándole la partida a los ingresos, entonces tendrás que buscar nuevas formas de ganar dinero.
Nunca en la historia de la humanidad habíamos tenido tantas posibilidades de ganar dinero.
Algo obvio, pero que no siempre hacemos, es preguntarle a tu jefe por un aumento de sueldo, ¿lo has hecho?.
Incluso, ¿le has preguntado a la empresa en la que trabajas si puedes hacer horas extra o si tienen algún tipo de trabajo extra que puedas hacer?
Desde las ya conocidas de pasear perros, cuidar niños o cortarle el césped al vecino, hasta las más actuales como vender productos online, crear un blog o canal de YouTube… No importa, explora todas las opciones para ganar dinero.
Para ello te recomiendo mi post de 5 estrategias para crear ingresos pasivos sin inversión.
Es de vital importancia que le des la vuelta a la tortilla y consigas cubrir los gastos.
PASO 5 Efecto bola de nieve para pagar las deudas
No sé si conoces el poder del interés compuesto a la hora de ahorrar. Este tiene un efecto multiplicador, al que le denominan «Bola de nieve». Te lo explico más detalladamente aquí ->
Pues la idea es hacer lo mismo, pero con el pago de las deudas.
Consejo 1: Crear un fondo de emergencia
Es importantísimo que antes de pagar cualquier deuda, seamos capaces de ahorrar un pequeño fondo de emergencia.
De esta forma, en caso de tener una reparación del coche, una multa o cualquier otro imprevisto, no nos endeudaremos más para hacer frente a este.
La cantidad exacta no existe, pero una cifra aproximada sería alrededor de un salario.
Recuerda: Este dinero solo se debe tocar en caso de emergencia, tus antojos de pizza pueden esperar.
Consejo 2: Enumerar nuestras deudas de menor a mayor
Sé que existen un montón de parámetros en cada una de las deudas que contraemos.
Pero en este punto, si queremos salir de deudas rápidamente, tenemos que ignorar algunos datos como el tipo de interés que estamos pagando, la mensualidad de cada una o incluso el tiempo restante que nos quede por pagar.
En este punto solo tienes que enumerar las deudas, ordenándolas de menor a mayor.
Nada más.
Consejo 3: Plan de ataque
Es momento de ir con todo.
Empieza pagando la deuda más pequeña mientras pagas el resto con sus respectivas cuotas mensuales.
Una vez hayas conseguido pagar esa pequeña deuda, utiliza la cuota mensual que utilizabas para pagar esa deuda pequeña y aplíquela en la siguiente deuda más pequeña de tu listado.
De esta forma usarás dos cuotas que tenías antes para pagar una sola deuda.
Una vez pagues esa deuda, el proceso se repite, pero en esta ocasión tendrás 3 cuotas para pagar una sola deuda, increíble, ¿verdad? ¿Ves el efecto bola de nieve?
Antes de que te quieras dar cuenta, estarás libre de deudas y listo para el siguiente paso, el ahorro.
En este post te explico cómo ahorrar un salario al año sin esfuerzo ->
Conclusión
Cómo ves, no existe ningún secreto a la hora de salir de deudas, tan solo existe una estrategia de análisis y planificación.
Digamos que tenemos que hacer cuadrar las cuentas, nada más.
Por lo tanto, si quieres salir de deudas e incluso ahorrar, empieza a seguir estos pasos desde el minuto 1 tras leer este post.
Se justo contigo mismo, déjale a tú «yo» del mañana un camino más despejado, con menos deudas y más ahorro.
Tan solo tienes que aplicar estos pasos y ser disciplinad@.
No lo olvides nunca ¡Buen día y buen ahorro!
Deja una respuesta