¿Y si te digo que Pinterest, no es una red social?.
Pinterest es un MOTOR DE BÚSQUEDA que está siendo subestimado y hoy vamos a aprender a cómo usar Pinterest para atraer visitas a nuestro blog.
Empiezo diciéndote esto, para que entiendas el porqué es importante usar Pinterest para llevar tráfico a tu web.
Si tienes un blog, una empresa o eres un emprendedor, no puedes permitirte el lujo de no tomarte en serio Pinterest para crecer, ¡no le des la espalda!.

¿Sabías que Pinterest genera más tráfico a tu blog o sitio web que YouTube, Google+ y LinkedIn juntos?
Para terminar de convencerte de la importancia de usar Pinterest, te voy a dar 4 razones de peso para hacerlo antes de empezar a desvelarte cómo usar Pinterest para llevar tráfico a tu web.
- Un pin es compartido 100 veces más que un tweet.
- Cada pin te puede llevar dos visitas a la web y cada usuario verá una media de 6 páginas.
- Las empresas de comercio electrónico consiguen un mínimo de 80 cent de ganancia con cada pin.
- La vida de un pin es de una semana, si lo comparamos con los 24 minutos de un tweet o los 90 minutos de una publicación en Facebook, ¡es una pasada!.
Estoy convencido de que sigues aquí porque te he convencido con estas cifras, así que empecemos a ver cómo usar Pinterest para llevar tráfico a tu web.
# 1 Crea una cuenta de empresa
Para poder hacer un seguimiento con estadísticas, debes abrir una cuenta de empresa o si ya tienes una, convertirla a empresa. Una vez te registres tendrás a tu disposición un completo informe de tus pines.
Además deberás verificar tu sitio web y activar los Rich Pins para obtener así una mayor tasa de visitas.
Usar Rich Pins te aporta un 40% más de visibilidad en Pinterst
Hay cinco tipos de Rich Pins diferentes: película, artículo, producto, aplicación, receta y lugar, cada uno con sus propias mejoras de pines, como precios en tiempo real y un enlace directo a tu sitio, solo tienes que enlazarlos a tu web para que puedan ser visibles.
Te lo explico todo en la guía para Pinterest.
Asegúrate de rellenar todos los campos para ofrecer una imagen y descripción profesional y adecuada para tu público objetivo, no olvides incluir palabras clave de tu nicho.
# 2 Crea descripciones completas
En cada pin, tienes la opción de añadir una descripción para indicar al lector de qué estás hablando o qué quieres enseñarle.
Y para maximizar el potencial de tu pin, debe cumplir unos requisitos para que llame la atención.
- Útil: Haz que los usuarios encuentren fácilmente tu pin con una descripción precisa, puesto que según Pinterest, los pins con una buena descripción consiguen un 30% más de participación.
- Detallado: En una o dos frases detalla de que trata tu pin. Proporciona la suficiente información para que el usuario sienta la necesidad de ir a tu web.
- Interesante: Recurre a las emociones de las personas con frases o palabras motivadoras o con palabras con sentimiento.
- Acción: Incluye una llamada a la acción en la descripción. Palabras como «descubre lo que te tengo que decir» o «dale al clic para saber más», pueden hacer que consigas un 80% más de engagement, lo que se traduce en más probabilidades de visitas a tu web.
Y para añadirle un extra a tu pin, añade texto en la imagen, no te olvides de usar palabras SEO en la descripción, usar todos los caracteres que te ofrece Pinterest tanto en el título como en la descripción, y además añadir unos 5 hashtags.
Si no sabes donde incluir los hashtags, entra en mi guía para Pinterest ya que allí lo detallo paso a paso.
# 3 Pinea en tu mejor franja horaria
Miles de pines se muestran cada hora en Pinterest, y es por eso que es tan importante pinear en la mejor hora. Pero…¿Cómo saber cuál es la mejor hora?
Todo se basa en estrategia de marketing y no hay mejor estrategia que encontrar el mejor momento del día para publicar.
Analizando los datos que me ofrece Pinterest, me he dado cuenta que el mejor día para publicar en Pinterest es el sábado (ojo, esto no quiere decir que solo publiques el sábado ni que el mejor día para tu público objetivo sea este).
Y respecto a la mejor hora es por la tarde a partir de las 15:00h. Y el peor momento para publicar es en horario laboral.
Pero yo te recomiendo que si quieres ser más preciso y llegar realmente a tu audiencia, que tengas en cuenta desde donde te están visitando tus usuarios usando las estadísticas que nos facilita Pinterest. Solo así conseguirás llegar a tu publico objetivo.
Según las estadísticas, un 17% de los usuarios visitan Pinterest cada día y un 9% lo hace varias veces. Pero el 52% lo hace menos de una vez por semana. Por lo que es muy importante publicar contenido de forma regular y constante, nunca sabes cuando se va a conectar ese 52%.
# 4 Crea imágenes profesionales
Lo que hace que Pinterest sea tan fascinante y adictivo, son las imágenes de los usuarios.
Hoy en día no es suficiente que la imagen se vea bien, sino que se necesita que la imagen esté optimizada al máximo.
Entonces, ¿qué hace una foto sea pintástica? Te lo voy a contar todo, pero lo voy a dividir en tres pasos.
Usa el tamaño correcto de la foto
Cómo sabrás, Pinterest favorece a las imágenes verticales, así que empezaremos con esta premisa.
Esto es debido a que el 80% de los usuarios usan Pinterest en el móvil, por lo que tiene mucho más sentido usar imágenes más altas y estrechas.
Si tienes dudas de cuáles son los tamaños correctos para Pinterest, pásate por la guía para ser un experto de Pinterest.
Haz imágenes impresionantes
La imagen que uses para tu blog tiene que ser increíble y para ello necesita que cumpla ciertos requisitos. Si los tienes en cuenta, la imagen del pin será todo un éxito:
- No uses caras. Se ha demostrado que las imágenes en las que no aparece una cara, tienen un 23% más de repines. La gente prefiere ver cosas que personas, recuerda, no es una red social.
- Colores vibrantes: Usa colores que llamen la atención, pero ojo, que tampoco molesten. Puedes combinar colores como limas, rojos o rosas, puesto que la gente suele tener más atracción por estos colores. Aun así debes tener tu propia personalidad y fijarte en que color te funciona mejor a ti.
- No uses el blanco como color de fondo: Las imágenes que tienen el fondo blanco solo reciben 1/4 de las visualizaciones, por lo que no es recomendable. Si lo que quieres es enseñar un objeto, te recomiendo que en la foto se vea el producto desde arriba. Puedes ver un ejemplo en este pin de Lolita la pastelera.
- Incluye tonos rojos: Las imágenes con tonos rojos, naranjas o rosas obtienen hasta el doble de visualizaciones que las imágenes con tonos azules.
- Que sean luminosas: Las imágenes con luminosidad en Pinterest funcionan mucho mejor que las que son con tonos oscuros. Funcionan un 20% más.
Además de estas sugerencias Pinterest tiene sus propias recomendaciones, así que te las nombro rápidamente para que las tengas en cuenta también.
- Usa tu logo o tu marca de forma sutil: A Pinterest le gusta que seas elegante con tu marca. Así que haz que tu marca aparezca en el pin, pero no debe de ser ni muy grande, para que no eclipse el contenido, ni muy pequeña, que solo se vea al agrandar el pin. Ingéniatelas para que se vea sin ampliar la imagen.
- Imagen de alta resolución: Usa siempre la alta resolución en tus imágenes, puesto que nadie quiere agrandar una imagen y que se vea pixelada o borrosa.
- Sé simple: No cargues demasiado tus imágenes puesto que a Pinterest le gusta la sencillez. Todas tus imágenes deben de tener la misma temática y una simetría de estilos.
Incluye texto en la imagen
Si quieres que tu pin llame la atención y genere tráfico a tu blog, agregar texto en la imagen es la mejor opción.
No solo se ve más profesional, sino que además, ayuda al usuario a saber exactamente de que se trata tu pin rápidamente y con solo un vistazo.
Quiero que veas estas imágenes y lo juzgues por ti mismo. Estas imágenes tienen texto.



Y ahora, mira estas otras, sin texto. ¿Cuales te llaman más la atención?



Como he dicho antes, estas últimas imágenes carecen de texto, pero aparecen bajo el mismo resultado de búsqueda.
Puedes comprobar que llaman menos la atención no solo por carecer de texto, sino también por no respetar las medidas de las imágenes que en un punto anterior había recomendado tener en cuenta.
Realmente, en este post no se puede apreciar exactamente el efecto invisible que estas imágenes tienen en un feed de Pinterest.
Pero puedes hacer tu propio experimento realizando una búsqueda cualquiera en Pinterest, ¿Que imágenes son las que menos te llaman la atención?
Hoy en día es muy fácil añadir texto a las imágenes, puesto que existen un sin fin de herramientas para Pinterest que nos ayudarán a crear imágenes con texto llamativo.
Y si no sabes donde encontrar fuentes de letras que te gusten, puedes visitar Google Fonts, entre las miles de fuentes que se encuentran allí, seguro que encontrarás la que se adapte a tu estilo.
# 5 Únete a tableros grupales de pines
Los tableros grupales son perfectos para generar más atracción a tu blog.
Si es un grupo en el que hay mucha interacción y muchos seguidores, conseguirás que tu pin llegue mucho más lejos, con lo que conseguirás que más usuarios se interesen por tu contenido.
Y más teniendo en cuenta que los tableros grupales son un perfecto segmentador de audiencia, con lo que puedes encontrar miles de potenciales clientes en un mismo lugar.
De hecho, es un tema que toco en mi curso de Pinteresante, ya que no vale únicamente con entrar a cualquier tablero grupal, de hecho, estar en un mal tablero grupal puede penalizarnos, y por eso es importante que sepamos lo que hacemos:
Al unirte a un grupo, puedes aumentar rápidamente tu numero de seguidores.
Eso sí, asegúrate de solicitar tu entrada a grupos de tu misma temática y con pines afines a los tuyos. Ya que así, te será más fácil que a los usuarios les guste tu contenido y muestren interés en seguirte.
Sabrás que es un grupo cuando la foto de perfil esta dividida en 3 partes que muestran 3 imágenes diferentes, un ejemplo:

Puedes pasarte por PinGroupie para encontrar tableros grupales con tu misma temática y después solicitar al creador del tablero que te incluya.
# 6 Usa el plugin Warfare Plugins
Si estás usando WordPress en tu blog, seguramente conozcas y uses muchos plugins para facilitarte el trabajo.
Pero si me dejas recomendarte un plugin para atraer más tráfico a tu web, el que más me gusta es Social Warfare Pro.
Tiene algunas características únicas y especificas para Pinterest y esto puede hacer que aumente considerablemente tu tráfico y tu alcance.
Social Warfare, es un plugin para compartir en redes sociales, con él podrás personalizar los botones para que los usuarios compartan fácilmente tus imágenes a golpe de clic y sin complicaciones.
Con este plugin conseguiremos que cuando un usuario pase su ratón por encima de cualquier parte de la imagen, aparezca el botón que hemos creado y que lo pueda compartir al instante.
Lo mejor de esta aplicación, es que tú optimizas la imagen con la descripción que tú quieres y con tus palabras clave y cuando el usuario la comparta, directamente aparezca con tu propia descripción.
Además, dispone de varias herramientas de automatización que ya tendremos tiempo de analizar.
Conclusión
Ahora ya sabes cómo usar Pinterest para atraer más visitas a tu blog.
Ten en cuenta que Pinterest es una red social que crece a pasos agigantados, la plataforma pasó en seis meses, de los 150 millones a los 175, consiguió la meta de los 200 cinco meses más tarde y ahora, que se sitúa en los 250, el ratio demuestra que de media se suman 25 millones de usuarios nuevos cada cuatro meses. –Estos datos son del 2019.
Por lo que si todavía no estás optimizando tus pines para atraer más tráfico a tu web, deja de leer y corre a hacerlo.
Hola Sidney. No se si podría poner en mi blog pines de otras personas. Esto sería legal ?? Gracias
Buenos días Inés,
Pinterest ofrece la posibilidad de incrustar pines y tableros en tu blog, no es ilegal, ya que se mantiene el link al blog del autor.
El problema es si te descargas la imagen de pin y la subes sin ninguna vinculación a tu blog. Práctica que ningún bloguero (O eso espero) recomendará.
Un saludo enorme Inés.
Hola Sidney! tu blog y tus pdf me sirven mucho para entender Pinterest, hace años uso esta plataforma, me encanta guardar pines pero nunca se me hubiera ocurrido usarla para llevar tráfico a mi web. Estoy poniendo en práctica tus recomendaciones! muchas gracias!!! saludos desde la Patagonia Argentina
Gracias a ti Nadia por estar al otro lado de la pantalla. Un abrazo enorme. 🙂
Muchas gracias Sidney por toda esta información,yo acabo de comenzar mi blog y quisiera darle más tráfico mediante Pinterest,pero me esta sucediendo algo que no entiendo,Pinterest no me deja cambiar mi cuenta a empresa..me dice que no lo puede autorizar,lo intentado varias veces y me dice lo mismo…estaré haciendo algo mal???
Buenos días Cinthya,
Realmente desconozco lo que te puede estar sucediendo (Puede ser tantas cosas…).
Te dejo un paso a paso de Pinterest donde te da varias opciones para tener una cuenta de empresa.
Un abrazo enorme. 😉