Abrir un comercio electrónico, puede ser una tarea verdaderamente desalentadora, y es por eso que he preparado esta guía sobre cómo vender en Etsy.
Etsy, ha mejorado mucho estos últimos años simplificando su proceso, pero hay algunas cosas que deberías saber antes de empezar.
Pero empecemos por el principio:
¿Qué es Etsy?
Etsy es un sitio web de comercio electrónico, el cual alberga millones de pequeños vendedores que crean sus propias «tiendas» en su sitio web. Para hacerte una idea, es como si fuese Ebay, pero con un enfoque más profesional, con vendedores reputados y que hacen sus propios productos o infoproductos.
Cuando visites Etsy, verás que la web se enfoca a regalos hechos a mano, artículos para manualidades, plantillas de todo tipo, artículos vintage… Además encontrarás algunos fabricantes que solamente venden sus productos en exclusiva para Etsy, por lo que encontrarás artículos muy interesantes.
Existe una amplia gama de artículos que se pueden vender en Etsy, desde arte, joyas, ropa y hasta juguetes.
Así que, si te quieres adentrar en el mundo Etsy, te lo explico a continuación para que empieces con el pie derecho.

¿Porqué Etsy es una gran elección?
Te voy a dar algunas razones por las que los fabricantes eligen Etsy en lugar de otras tiendas de venta online como Amazon o Ebay.
- Es muy fácil empezar. Etsy es extremadamente fácil de usar. Puedes tener tu tienda configurada y en funcionamiento en un día.
- Tienes acceso a un excelente servicio de atención al cliente. Tienen un gran servicio de atención al cliente, por lo que si tienes dificultades o alguna disputa con un cliente, te ayudarán rápidamente. Esto es una gran ventaja, puesto que tener que lidiar con los compradores a veces puede ser muy tedioso.
- Etsy es enorme. Atraen una cantidad de compradores impresionante, lo cual es muy beneficioso, puesto que dan visibilidad a tus productos.
- La gente confía en Etsy. Etsy lleva tanto tiempo en la red, que ya cuenta con la confianza de los usuarios, por lo que hace más fácil que se fíen de lo que compren en esta plataforma que en una nueva tienda online.
- Etsy ofrece una manera fácil de llegar a una audiencia internacional. Una de las cosas que tiene Etsy para los pequeños vendedores es que ayuda con el envío. Así que la mayor parte del trabajo duro, se encargan ellos, por lo que te queda más tiempo para dedicarte a cosas más importantes como la creación de más producto.
- Etsy ayuda a los nuevos vendedores a crecer. Tu éxito es su éxito y gracias a tus productos, su tienda puede convertirse en una gran fuente de tráfico. Lo que es beneficioso para ambas partes.
Etsy, una elección inteligente
Seguramente, si estás en este articulo, es porque tienes la intención de abrir tu propio negocio y vender tus productos en su página web.
Eso está genial, puesto que Etsy es muy buena alternativa ya que es mucho más ECONÓMICA y hace que sea más fácil establecer una micro empresa.
A diferencia de una web personal, Etsy te ayuda a que tus productos estén a la vista de muchos usuarios a través de su sitio web y de sus RRSS. Lo que es una gran ventaja, porque hará que te ahorres tiempo y dinero en publicidad.
Etsy tiene más de 33.4 millones de compradores activos al año (Casi como toda la población activa de España concentrada en una misma plataforma).
Un gran consejo que te puedo dar es:
Haz que tu tienda en Etsy despegue y cuando hayas crecido un poco, empieza a crear tu propia tienda online en tu web.
Empezar con Etsy es más barato y es cierto que tener tu propia tienda online en tu web, puede resultar más gratificante.
Pero para empezar es una gran opción, eso sí, te recomiendo que con el tiempo vayas haciendo tu propia tienda online y ves construyendo poco a poco una audiencia así como trabajando en técnicas para atraer visitas a dicha web (Te recomiendo que leas mi post de 4 Herramientas que necesitas para atraer miles de visitas al mes a tu blog desde Pinterest), por si Etsy alguna vez decide cerrar su plataforma por cualquier motivo no quedarte colgado.
Por ejemplificarlo, no debemos colocar todos los huevos en la misma cesta.
Y en ese sentido, puede ayudarte a diversificar los ingresos mi Manual para ganar dinero con Pinterest, donde explico las técnicas que a mí me funcionan:
¿Qué tener en cuenta antes de abrir una tienda en Etsy?
Hay algunas cosas que tienes que tener en cuenta cuando inicies una tienda en Etsy.
¿Cuánto cuesta?
Etsy actualmente tiene dos opciones de paquetes a elegir al registrarte, con una tercera opción configurada para lanzarse en 2019 (pero de momento tenemos que esperar).
Las opciones son:
- La opción «Estándar» que viene con las herramientas básicas que necesitas para configurar tu tienda en Etsy y que es gratuita.
- La opción «Plus» que viene con herramientas adicionales como nuevas formas de personalizar el aspecto de tu tienda y decirles a tus clientes que tus artículos están nuevamente en stock, incluso te incluyen créditos para anuncios. Esta opción requiere una suscripción mensual de 10$ (unos 9€).
- La opción «Premium«, que no está disponible todavía, pero está configurada para agregar aún más herramientas y listados de créditos a la cuenta de un vendedor. No hay precios disponibles para esta opción todavía.
Una vez te hayas registrado, Etsy te cobrará 0.20$ (unos 0.18 cent) por cada artículo que incluyas en tu tienda online, así como una comisión del 5% de tus ventas. Cada producto listado estará activo por defecto durante 4 meses o hasta que se venda.
Por último, Paypal te cobrará una comisión cada vez que retires el dinero ganado en Etsy. Esta tarifa la aplica Paypal, por lo que deberás consultar el porcentaje de comisión que se queda Paypal.
DEBES tener en cuenta algunas cosas importantes:
- Ten SIEMPRE las EXISTENCIAS a mano, ya que Etsy trabaja por orden de llegada. No querrás crearte una mala reputación nada más empezar.
- Busca artículos de tu misma categoría para hacerte un poco la idea de los precios que se barajan y así poder ser competitivo. Pero OJO, no infravalores tu tiempo y trabajo.
- Decide cuales van a ser tus políticas de devoluciones antes de empezar a vender. Indica claramente cuáles son tus condiciones de reembolso, devoluciones y cambios así cómo la política de envíos y tiempo de procesamiento del pedido.
¿Cómo abrir una tienda en Etsy?
El primer paso para iniciarse en la venta de productos de Etsy, es registrarte en el sitio. Una vez te hayas registrado ¡Empieza la diversión!
Aquí tienes el paso a paso para abrir una tienda en Etsy
- Entra en Etsy, y haz clic en el botón «Vender en Etsy» en la esquina superior derecha de la pantalla.
- Encuentra el botón «Abrir una tienda» en la nueva página y haz clic en él.
- Sigue las instrucciones e ingresa los detalles que te pidan. Estos incluyen tu país, idioma de la tienda y moneda, entre otros.
- Elige un nombre para tu tienda. ¡Asegúrate de que sea algo llamativo!.
- Para poder abrir una tienda, tendrás que listar tu primer artículo. ¡Tenlo listo!
- Luego elige qué métodos de pago aceptará tu tienda.
- Finalmente, agrega tu información de facturación para que Etsy pueda enviarte toda la información de pagos.
Una vez tengas tu tienda abierta, querrás personalizarla. Así que asegúrate de incluir una foto de portada y un icono para la tienda.
Además, es interesante que completes la sección de «acerca de» para que tus clientes puedan empezar a conocerte a ti y a tu negocio. Generarás confianza, lo que se traduce en más ventas.
No te olvides de agregar las políticas de tu tienda que te he comentado más arriba.
Incluso puedes empezar creando secciones diferentes en tu tienda para diferenciar diferentes productos y que los clientes no se confundan.
Ahora, llegado a este punto, es hora de centrarse en la comercialización de tu tienda. Etsy tiene algunos consejos, herramientas e incluso aplicación móvil para administrarlos sobre la marcha, así que te recomiendo que te pases a verlos.
¿Cómo conseguir fidelizar a los clientes?
Tener éxito en Etsy no consiste solamente en crear una página y cargar las fotos de los productos que vendes.
Necesitas crear una marca con la que la gente conecte y te haga destacar sobre el resto.
Esto se traduce en fotos de gran calidad, una página de venta atractiva y una actitud amigable con los clientes. Además de proporcionales unas excelentes técnicas de seguimiento de sus compras.
Aquí te dejo 3 consejos para tener éxito
1 – Asegúrate de tener bastante Stock en tu tienda
Los clientes huyen de las tiendas que no venden muchos productos por miedo a que sean estafas.
Además, por norma general, suelen pedir un par de artículos a la vez para ahorrar en gastos de envío.
Cuantos más artículos tengas en la lista de Etsy, más probabilidades tendrás de que tus productos aparezcan en las búsquedas. Así que esta, es una gran táctica para vender.
2 – Cambia las cosas de vez en cuando
Los clientes que van a Etsy, buscan encontrar cosas nuevas y sobre todo únicas. Así que trata de actualizar tu stock e incluso intenta trabajar con artículos de temporada. ¡A la gente le encanta buscar regalos o artículos de temporada en Etsy!
3 – Escribe buenas descripciones de los productos
La gente, cuando compra, quiere saberlo todo acerca del producto, puesto que no pueden tocarlo, sentirlo, ni verlo.
Quieren saber exactamente lo que están comprando. Así que trabájate las descripciones, piensa siempre que es lo qué te gustaría encontrarte a ti.
Con esto, además, evitaras confusiones en los pedidos y por ende reducir las posibles devoluciones.
Conquista Etsy
Este podría ser el primer paso hacia tu independencia financiera y una fantástica forma de seguir haciendo lo que te gusta mientras te ganas la vida.
Incluso si lo que buscas es ganar un dinero extra a parte de tu trabajo diario. Etsy podría ser una gran opción para ti.
Hola Sidney! Para vender en Etsy hace falta ser autónomo?
Gracias.
Buenas tardes Pilar,
Siento no poder ayudarte en temas fiscales, no son mi especialidad y suelo derivarlos a mi gestor.
Un abrazo enorme. 😉