
Imagina un recinto ferial, con infinidad de puestos de empresas, profesionales y gente de a pie que te ofrece una cosa.
Te ofrecen la posibilidad de unirte a ellos, solo puedes elegir un puesto entre todos los participantes y a cambio te desvelarán, de forma gratuita, los secretos para ser un experto en el tema que ellos son maestros.
¿Aceptarías? ¡Yo ni me lo pensaría!
Pues Pinterest es exactamente esto, pero la diferencia es que no tienes que elegir solo a uno, ¡PUEDES ELEGIRLOS A TODOS!
Para que te hagas una idea, el 70% de los pines guardados en Pinterest provienen de empresas
Al igual que en otras plataformas, más seguidores equivalen a más credibilidad y más autoridad en tu proyecto, pero en el caso de Pinterest, que es un motor de búsqueda visual, los seguidores tienen mucho peso.
Así que voy a pasar a contarte todo lo que debes hacer para conseguir más seguidores en Pinterest.
Sobretodo, no te pierdas el CONSEJO #13, sin duda ha sido el que mejores resultados me ha dado a la hora de conseguir más seguidores en Pinterest
¿Qué puede hacer Pinterest por ti?
- Crear credibilidad y dar autoridad a tu web
- Aumentar rápidamente el trafico de tu web
- Hacer crecer tus suscriptores en el newsletter
- Marketing gratuito para tu web
- Atraer más ingresos y rentabilidad a tu negocio
¿Quieres aumentar tus seguidores en Pinterest y obtener así todos los beneficios que conllevan?
¡Claro que sí! Así que ven a ver las 13 estrategias que debes seguir para ganar más seguidores en Pinterest y no cometas estos 8 errores que están matando tu perfil de Pinterest.
Cómo obtener MÁS SEGUIDORES en Pinterest desde HOY mismo.
# 1 Ser activo y participativo en Pinterest
Los pines de Pinterest son inteligentes, si tenemos pines interesantes, conseguiremos despertar curiosidad en nuestro perfil, si lo conseguimos, que más usuarios nos sigan será cuestión de tiempo.
Usar Tailwind para programar tus pines, es de vital importancia para ganar seguidores y aumentar tu tráfico a tu blog.
Pero la combinación ganadora implica estar muy presente y participar en Pinterest de manera constante, solo así conseguirás solidificar tu ranking en Pinterest.
4 formas de ser activo en Pinterest
- Fijar pines de forma manual y regularmente
- Explorar nuevos pines y nuevas tendencias y fijarlas de nuevo en tu tablero.
- Repinear pines de otros usuarios
- Seguir tableros y a usuarios relevantes de Pinterest
Investiga la actividad de tus pines y busca en tus tableros tus pines más relevantes, vuelve a fijarlos en tus tableros, o agrupa los tableros de los que eres miembro.
Si todavía no estás en ningún grupo, te recomiendo que lo hagas ya mismo, esto te ayudará a que tus pines lleguen a más usuarios.
Para ello puedes usar alguna de las 13 herramientas para crecer en Pinterest, e incluso, algunas de las herramientas, te ayudarán a automatizar varias de las acciones que he comentado en el listado anterior.
Estas estrategias le mostrarán a Pinterest que estás físicamente activo en su plataforma y te recompensará mostrando tus pines más a menudo en sus recomendaciones.
Y ahí es cuando se hace la magia y los seguidores empiezan a llegar.
# 2 Sigue a los seguidores de tu competencia y usa la barra de búsqueda
Esto puede sonar un poco raro, pero es muy efectivo.
No podemos esperar a que nos lleguen los seguidores por sí solos sin hacer nada.
Así que esta es una táctica muy poderosa para generar más seguidores, solo tienes que seguir a los seguidores de tu competencia, puesto que ambos tenéis el mismo publico objetivo y es probable que si siguieron a tu competencia, también te sigan a ti.
Una forma rápida de encontrar competidores es:
- Busca los términos que pueden aparecer en los perfiles de tus competidores en la barra de búsqueda. Por ejemplo, si tu contenido es sobre blogs, puedes buscar consejos para blogs.
- Verás que puedes filtrar cuatro opciones diferentes: haz clic en «Personas».
Cualquier persona que tenga blog, blogging o un término relacionado en su perfil, aparecerá en Personas.
Empieza a mirar los perfiles de tu competencia, uno a uno. Y empieza desde ahí a seguir a sus seguidores, verás que muchos de ellos te seguirán de forma recíproca. ¿Es pan comido, verdad?
Usa la barra de búsqueda
No es ningún secreto que las palabras clave son la llave al éxito de nuestros pines, ya que nos ayudan a encontrar lo que realmente estamos buscando.
Pero lo más importante, es que facilita ser encontrado, por lo que nunca subestimes el poder del SEO en Pinterest.
Cada mes se realizan más de 2.000 millones de búsquedas en Pinterest y el 87% de los usuarios compraron algo por Pinterest.
La mejor forma de encontrar palabras clave para los títulos y descripciones es mediante la barra de búsqueda, ¡Aprovéchala!
Pongamos un ejemplo para entender el quid de la cuestión;
Imaginemos que tu blog trata sobre el blogging y dispones de un artículo en el que comentas formas de ganar dinero desde casa.
Para encontrar palabras clave relevantes, puedes escribir ganar dinero en la barra de búsqueda y te aparecerán sugerencias que te chivan que es lo que está buscando la gente.
En este ejemplo, al introducir ganar dinero en la barra de búsqueda, antes de dar Enter y buscar, dicha barra de búsqueda me ha chivado las siguientes Long tail:
- ganar dinero desde casa
- ganar dinero extra
- ganar dinero en internet
- ganar dinero online
Estos términos son los más buscados en Pinterest, aprovecha que Pinterest hace el trabajo por ti.
Tan solo tendrás que completar las Long tail anteriores con algún adverbio interrogativo (cómo, Por qué, Dónde…) y listo.

# 3 Usa los subtableros en tus tableros
Esto puede parecerte un poco confuso, pero no te alarmes que es muy simple.
Pinterest hace poco, introdujo una nueva opción llamada ‘secciones’, que básicamente son tableros categorizados dentro de un tablero.
Las secciones te permiten organizar tus pines de manera que atraigan a tu público objetivo.
Con esto te asegurarás de que tu audiencia encuentra exactamente lo que está buscando, sin tener que buscar entre cientos de pines.
Simplemente tienes que ir al tablero que quieras organizar en secciones, hacer clic en Añadir subtableros y empezar a organizar todos tus pines, ya sea por temática o por intereses.
Crea tantos subtableros como quieras, eso sí, asegúrate de poner los más relevantes en la parte superior.
A Pinterest le encanta el orden, que todo esté bien organizado, y aunque no hay una posición oficial de Pinterest sobre la utilización de subtableros, tengo la certeza que ha colocado esta opción para premiar a aquellos que mantienen sus tableros organizados.
# 4 Súbete al carro de los Hashtags
Últimamente, Pinterest ha cambiado la forma de usar los hashtags y les ha dado un tono azul para que los reconozcas enseguida.
Son una excelente forma de ver qué pines son los más nuevos y relevantes. Así que no puedes obviar poner hashtags en tus pines y descripciones.
El problema de esta técnica, es que los usuarios de Pinterest no utilizan bien los hashtags, por lo que pierden su poder de viralización.
Estoy harto de ver hashtags en los títulos de los pines o en las descripciones de los tableros, estos, son lugares donde Pinterest no ha habilitado los hashtags, por lo que no sirve para nada situarlos ahí.
No cometas el mismo error, visita la sección de Pinterest SEO mi guía sobre Pinterest, ahí te desvelo todos los entresijos para utilizar los hashtags de forma correcta para que tus pines lleguen a miles de usuarios.
# 5 Usa una cuenta antigua
El algoritmo inteligente de Pinterest, analiza una gran cantidad de variantes diferentes para determinar si un usuario es un pinner serio y comprometido.
¿Qué puedes hacer si no tienes una cuenta de negocios?
- Usa cualquier cuenta antigua de Pinterest que tengas y conviértela en una cuenta negocios. Esto le mostrará a Pinterest que eres un pinner comprometido desde el principio.
- Crea una nueva cuenta de negocios, si no tienes una cuenta antigua. Tendrás que trabajar muy duro para conseguir seguidores, pero el factor negocios ya te dará el suficiente peso para que Pinterest tome en serio tus pines.
# 6 Crea tu propio tablero grupal
Los tableros grupales están de moda y pueden ser la mejor opción para conseguir llegar a más usuarios y es que la unión hace la fuerza.
Si los usas correctamente, aumentarás significativamente el tráfico a tu web.
¿Pero eres realmente consciente de su potencial para hacer crecer a tus seguidores?
Para iniciar un tablero de grupo, puedes hacerlo de dos maneras:
- Crear un nuevo tablero.
- Usa un tablero que ya tengas.
Una vez que haya creado un tablero, haz clic en el signo + para comenzar a agregar colaboradores.
Eso sí, asegúrate de indicar las reglas de tu tablero en la descripción de este, de esta forma obligas a los colaboradores a realizar buenas practicas, ya que de lo contrario, como administrador del tablero, podrás expulsarlos.
# 7 Crea infografías interesantes
A los usuarios nos atraen las imágenes, y si en ellas encontramos, de forma resumida, información relevante, ya nos perdemos en ellas.
Es por eso que hacer infografías te ayudará a conseguir más seguidores.
¿Por qué las infografías son efectivas?:
- Las infografías son 30 veces más llamativas que las imágenes de texto.
- Transmiten datos de forma visualmente atractiva.
- Las infografías destacan en los feeds de Pinterest.
- El 40% de las personas, reaccionan mejor a la información visual que a las palabras sencillas.
Incorpora infografías virales en tu estrategia de Pinterest, en poco tiempo verás nuevos seguidores que se interesan por tu contenido, lo que conlleva mayor tasa de clic y más trafico a tu web.
# 8 Usa las herramientas necesarias para Pinterest
Cuando menciono las herramientas para Pinterest, es muy probable que tu mente vaya directamente a Tailwind, y no me extraña ya que su uso es prácticamente obligatorio si queremos conseguir resultados en Pinterest.
Pero en realidad hay muchas herramientas que te serán muy útiles para ser un experto en Pinterest.
Para que te des cuenta de la importancia de usar estas herramientas, te voy a poner un ejemplo muy visual que seguro que entenderás:
Quieres construir una casa, y para ello necesitas, materiales, personas, planos… Pero sin herramientas, sería muy difícil llevar a cabo dicha construcción y por lo tanto, podría ocurrir, que no la finalizases nunca. Pues bien, ocurre lo mismo con la estrategia de Pinterest.
Sin herramientas, puedes tener un perfil de Pinterest, pero con herramientas, puedes tener un perfil de Pinterest exitoso.
# 9 Elimina pines con bajo rendimiento
Creemos que el objetivo en Pinterest es tener cuántos más pines mejor. Y es en parte cierto, digo en parte porque de nada nos sirve tener cien pines si 50 no te funcionan.
El que un pin funcione o no, depende de muchos factores, pero entre ellos pueden ser que no sea contenido de calidad, que no interese a la comunidad, que no sea llamativo… Y todo esto no te hace ningún favor, todo lo contrario. Es posible que incluso Pinterest te penalice.
¿Qué pines debo eliminar?
- Los duplicados del mismo pin, que tengan re-pins extremadamente bajos.
- Los pines de hace años que no son coherentes con tu marca.
- Los pines que no están funcionando.
Entonces, ¿cómo averiguo qué pines debo eliminar?
Profundiza en tus análisis de Pinterest
Lo primero que debes hacer, es investigar en tus estadísticas de Pinterest cuáles son tus peores pines, me refiero a peores en estadísticas.
Pero ve con cuidado al eliminarlos, asegúrate que no están dando resultado, porque de lo contrario puedes perder seguidores, tráfico en tu web, incluso ver afectados tus ingresos.
Y aunque dé un poco de respeto borrar pines, ten en cuenta que tener pines con los que la gente no interactúa, puede reducir tu posición en el ranking de Pinterest de manera significativa.
# 10 Crea pines para tu público objetivo
Creo que no es necesario que mencione la importancia de centrarte en tu público objetivo ¿verdad?
Bien, pues con Pinterest pasa exactamente lo mismo.
Un tip importante que muchas veces olvidamos, es que nuestro perfil de Pinterest tiene que ser relevante, útil y 100% pensado para nuestro público objetivo.
Es cierto que en Pinterest encontramos pines muy útiles, que llaman nuestra atención y que no siempre están relacionados con nuestra vida laboral.
Quizás quieres hacer una maceta de hormigón (Lo siento, tenia que decirlo, ¡me encantan!) y buscas ideas en Pinterest, o tienes el cumpleaños de tu hija y buscas ideas para decorar su celebración…
En este caso, puedes guardar los pines que te interesen, PERO guárdalo en tableros propios privados (secretos), puesto que así solo los verás tú, con lo que conseguirás que tu perfil se vea profesional sin renunciar a tus propios intereses.
De hecho, una de las razones por las que Pinterest dispone de esta opción, es justamente para que los perfiles estén muy categorizados.
Como hemos mencionado antes, le encanta el orden, por lo que los tableros de tus Cócteles favoritos o macetas de hormigón, mejor en secreto (A no ser que tu perfil guarde relación con alguna de estas dos temáticas).
Dale a tu audiencia lo que busca. Crea contenido de calidad y único, que resuelva problemas o dudas y que ofrezca información valiosa.
# 11 Revive pines viejos
Muchas veces nos dejamos llevar creando contenido nuevo, pero nos olvidamos de nuestro contenido anterior. Incluso aunque en su día nos generasen tráfico a la web, muchas interacciones o ingresos, los acabamos olvidando, un poco injusto, ¿verdad?.
Así que es vital mantener vivo tu contenido más popular en Pinterest.
La vida útil de los pines es aproximadamente una semana, una publicación en Facebook tiene solo una vida útil de 90 minutos, es por esta razón que debemos ir repineando los pines viejos.
¿Cómo puedo revivir mis pines viejos más populares?
- Repinea los pines constantemente y agrúpalos en tableros o en subtableros.
- Crea más pines con esos mismos mensajes que tanto te han funcionado en otro momento.
Nunca se sabe cuándo un pin se va a volver viral, eso es lo más interesante de Pinterest, así que sigue usando tu mejor contenido tan a menudo como te sea posible.
# 12 Haz la prueba A/B
Seguro que no es la primera vez que oyes la recomendación de hacer una prueba A y una prueba B para una publicación.
Pues bien, en Pinterest, debemos hacer lo mismo cuando todavía no conocemos bien a nuestra audiencia. Las pruebas A/B, nos ayudarán a ver que publicaciones llaman más la atención a los usuarios.
Probar tus pines es una gran estrategia para saber que es lo que funciona y lo que no.
¿Cómo hago la prueba A / B?
- Crea entre 2 y 4 pines diferentes para una misma publicación.
- Usa diferentes títulos para cada pin, usando las estrategias que te cuento sobre cómo hacer títulos llamativos.
- ¡Se creativo! Prueba diferentes colores, fuentes e imágenes.
- Dales al menos una semana para ver cómo se desarrollan.
- Utiliza las analíticas de Pinterest para ver cómo se están desarrollando.
# 13 Optimiza el nombre de tu perfil
Si no estás usando palabras clave en el nombre de tu perfil, estás perdiendo la oportunidad masiva de hacer crecer tus seguidores en Pinterest.
Con un nombre de perfil optimizado, los seguidores pueden encontrarte fácilmente a través del buscador.
De hecho, es el tema principal que abordo en mi curso Pinteresante, donde gracias al SEO en Pinterest vas a conseguir miles de visitas cada mes:
Investiga un poco y elige entre 1 y 3 palabras clave de calidad que identifiquen tu perfil.

En conclusión
Hacer que crezcan nuestros seguidores en Pinterest puede ser una tarea desalentadora, sobretodo al principio. Pero con constancia y trabajo bien hecho, empezaremos a ver nuestro esfuerzo recompensado.
Pinterest no deja de implementar nuevos cambios, por lo que será crucial mantenernos al día con las estrategias de marketing, para ello tengo una guía para ser experto en Pinterest que mantengo actualizada constantemente.
Por lo tanto, que no cunda el pánico, en cuanto empieces a implementar estos consejos, verás como tu cuenta va creciendo a muy buen ritmo.
Esta interesante como puedo ingresar a la página, para publicar mis productos. Soy fans de pinterest.
Hola Esther, ¿A que página te refieres? Saludos 😉