
Hoy quiero contarte un secreto, pero que quede entre tú y yo; No estoy en Pinterest ni 10 minutos al día, sin embargo, es mi principal fuente de tráfico al blog, ¿Cómo lo hago?
Yo sé que tú tampoco puedes pasarte 2h al día en Pinterest para hacer crecer tu audiencia, yo sé que tienes una vida que te ocupa todo el tiempo, pero, ¿donde está el secreto para que unos bloggers saquen todo el tiempo del mundo para estar TODO el día pineando y otros tan solo puedan pinear en ratos libres?
Dejando juegos de magia a un lado, solo necesitas tener una herramienta: Un programador de pines.
Actualmente no existe mejor herramienta para programar tus pines que Tailwind, de hecho ha sido la culpable de mi vertiginoso crecimiento y se ha convertido en mi herramienta favorita.

Pasé en una semana, de 16 visitas diarias a una media de 700 visitas, ¡he crecido más de un 4.000% en 7 días!
Al final del post, te desvelo mi analítica de Pinterest en esos mismos 7 días, ¡Alucinante!
Hoy voy a mostrarte, en tan solo 7 pasos, cómo lograr llevar miles de visitas a tu blog desde Pinterest, utilizando esta herramienta que va a cambiarte la vida. ¡Comenzamos!
Índice de contenidos
- Paso 1: Registrate en Tailwind
- Paso 2: Instala la extensión de Tailwind
- Paso 3: Configura el horario de programación en Tailwind
- Paso 4: Crea un listado de tableros
- Paso 5: Aprende a programar el primer pin
- Paso 6: Programa los primeros 50 pines; En tan solo 5 minutos
- Paso 7: Configura el SmartLoop de Tailwind
- Conclusión: ¿Funciona Tailwind?
# PASO 1 – Registrate en Tailwind
Evidentemente es un paso necesario, pero también obligatorio. Tienes que registrarte en Tailwind.
👉 HAZ CLICK AQUÍ PARA PROBAR TAILWIND CON 100 PINES GRATIS 👈

Yo recomiendo que te des de alta con tu cuenta de Pinterest, de esta forma te ahorrarás un paso de configuración ya que quedará vinculada directamente.
Una vez te hayas registrado y rellenado los típicos datos básicos (Nombre, email…) pasamos a la acción.
# PASO 2 – Instala la extensión de Tailwind
Te prometo que acabas de realizar la acción correcta, Pinterest, junto con Tailwind, van a proporcionarte las visitas que el resto de redes sociales e incluso el saturado Google no te dan, por ello, su valor es incalculable.
Este paso es sencillísimo, pero nos ayudará a ser hiperproductivos y nos ahorrará cientos de horas de trabajo.

Tenemos que instalar la extensión de Tailwind para nuestro navegador:
¡Es gratis y hará que programar pines sea pan comido!
Y tranquilidad, al final de esta mini guía vamos a ver cómo se utiliza, programando 50 pines en lo que tardarías en hacerte un café.
# PASO 3 – Configura el horario de programación en Tailwind
Importantísimo publicar en el momento justo que sabemos que hay usuarios a los que les interesa nuestro contenido.
Pongamos un ejemplo: Visualiza al panadero de tu barrio, imagina que de repente abre a la 1 de la madrugada y cierra a las 7. Raro, ¿verdad? ¿Quien va a comprarle a esas horas? ¡NADIE!
A ti te pasa lo mismo, tienes que conocer a tu audiencia y saber exactamente cuando publicar, solo así conseguiremos crear pines virales y por lo tanto, tráfico web.
¿Creamos nuestro horario? ¡Es facilísimo!
Primero, deberemos ir a la barra lateral izquierda y dentro del menú Publisher, seleccionar el submenú Your Schedule.

Si no conoces a tu audiencia, no te preocupes, Tailwind dispone de un horario inteligente que estudia a tu audiencia y realiza un horario de publicación acorde a los momentos que estos se encuentran más activos.
Estas ranuras de horario inteligente están representadas con un fondo verde (Indicación n.º 1).
Además, te sugiere nuevos intervalos de programación, que puedes agregar con un solo click, de esta forma, mejorarás tu horario de programación ya que estas recomendaciones se basan en la actividad de tu audiencia.
Estas ranuras recomendadas las representan con un borde punteado de color verde (Indicación n.º 2)
Las ranuras que disponen de un icono de bucle (2 flechas curvadas que simbolizan la repetición), son en las que el bucle (Paso 7) repineará nuestros pines más exitosos. Se puede representar en varios colores, en mi caso, verde, azul y violeta (Indicación n.º 3 y 4).
Y por último, si configuras una ranura de horario manualmente, se representará en color gris (Indicación n.º 5).
# Paso 4 – Crea un listado de tableros
Quiero hacerte el mayor regalo que se le puede hacer a una persona, ¡te quiero regalar tiempo!
Así podrás invertirlo en tus seres queridos o simplemente en ti, y no hablo de 5 minutos diarios, si me haces caso, te estarás ahorrando horas.
Lo más recomendable es tener al menos 15 tableros vinculados a nuestra cuenta de Pinterest. Pero te aseguro que con el transcurso del tiempo, acabarás teniendo muchísimos más, ¡Una infinidad!
Y cada vez, te costará un poquito más de tiempo, encontrar el tablero en el que quieres guardar un pin. Ya ni hablemos si quieres guardarlo en 4 o 5, ya que tendrás que navegar por ese listado infinito de tableros y encontrar uno a uno los que tengan una temática vinculada.
Por ello, vamos a crear listados de tableros, vamos a agruparlos por temáticas y de esta manera, cada vez que queramos guardar un nuevo pin en por ejemplo, todos los tableros relacionados con el marketing, entonces solo tendremos que elegir el listado de tableros que hayamos creado con un grupo de tableros sobre marketing.
¡Lo que te había dicho! De 30 o 40 clicks, pasas a 3 o 4 clicks para conseguir exactamente lo mismo, ¡eso son cientos de horas de trabajo ahorrado al final del año!
Para ello, nos dirigimos a la barra lateral izquierda, y dentro del menú Publisher, seleccionamos el submenú Board Lists.
Una vez dentro, buscamos el área con fondo gris y borde punteado que indica + Click to add a list (Haga clic para agregar una lista)

Se nos creará una casilla como la siguiente:

Primero, sustituimos New Board list por el nombre que le queramos dar a nuestra lista, eso si, Pon Lista o Grupo como termino antes del nombre, de esta forma cuando guardes un pin sabrás que lo estas haciendo en un listado, evitaremos muchas confusiones.

Finalmente, elegimos los tableros que queremos agregar a esta lista y listo.
Como ejemplo, he seleccionado uno personal y uno grupal para que puedas apreciar la diferencia de color e iconos en el que se mostrará cada tipo de tablero (Los tableros personales con color de fondo en azul y los grupales en verde)

Ahora, cada vez que queramos guardar un pin sobre marketing, nos aparecerá la opción entre nuestros tableros de Lista: Marketing, si la eliges, ese pin se repineará en todos los tableros que hayas incluido en esa lista, ¡Una pasada! ¿Verdad?
# Paso 5 – Aprende a programar el primer pin
Bien, ya tenemos todo listo, ¡ahora debe llegar el «rock and roll»!
Debemos empezar por el principio, y para familiarizarnos con la dinámica de Tailwind, vamos a programar un único Pin.
Dicho lo anterior, nos vamos al menú del lateral izquierdo y en el menú Publisher (Editor) seleccionamos el submenú Drafts (Borradores).
Aquí será donde configuremos nuestros pines antes de programarlos. Mientras no los programemos, no serán públicos y se mantendrán en esta sección.
Si observas el modulo de tu derecha, podrás ver tu agenda de pines programados. Lógicamente, aún no tienes ninguna, pero eso va a cambiar ahora mismo, Atención, ¡que viene lo mejor!

En ese modulo, veremos que existe la opción + Create New Pin (crear un nuevo pin), pinchamos sobre él y elegimos Upload Images (Subir imágenes).

Elegimos desde nuestro ordenador la imagen que queremos que represente nuestro pin y ¡nos preparamos para tener la mitad del camino hecho!

Ahora te aparecerá la imagen en forma de pin (Indicación n.º 1) y podrás completar las opciones que están vacías:
- Type a board name (Indicación n.º 2): Aquí puedes elegir el tablero donde quieres guardar tu pin o alguna de la lista de tableros que habíamos hecho en el paso 4.
- Enter Description (Indicación n.º 3) : Simple, introduce una descripción que incite al pinner a saber más. Apura todos los caracteres con palabras clave que te ayuden a posicionarte y utiliza entre 3 y 5 hashtags sobre el nicho del pin.
- Añadelo al Smartloop (Indicación n.º 4) : De esta forma Tailwind lo repineará automaticamente.
- Inserta el link (Indicación n.º 5) : Si hiciste correctamente las configuraciones que te pedia Tailwind, te aparecerá por defecto el link de tu web. Siempre puedes cambiar este link por el link del post que represente al pin, de hecho, ¡Lo recomiendo!
¡Solo te queda un paso! Pulsa sobre Add to Queue (Indicación n.º 6) y ¡listo! Ya tienes tu primer pin configurado.
Se pineará automáticamente en la franja horaria que te indica en el módulo de la derecha.
# Paso 6 – Programa los primeros 50 pines: En tan solo 5 minutos.
Has oído bien, en 5 minutos, 50 pines, ¿Esto es productividad o no es productividad?
Resulta que aquí, los listos de Tailwind, se les ocurrió la brillante idea de crear una extensión que identificase todas las imágenes de las webs que navegas y colocarles un botoncito a cada imagen que con solo un click ya la estas pineando a tu perfil.
Lo brillante de esta idea, es que puedes utilizar la misma extensión sobre el feed de Pinterest, pongámonos en situación:
Entras a Pinterest, en el buscador colocas el termino que quieres buscar, por ejemplo Trucos para Pinterest, y una vez te aparecen toooodas las imágenes, pulsas sobre la extensión de Tailwind, seleccionas el tablero al que quieras que vaya cada una y en un click repineas todos esas imágenes.
¡Impresionante!
Además, lo mejor de todo, es que no se repinean al momento, sino que se programan automáticamente a la hora que tu audiencia es más activa. ¡Brutal!
Vamos paso por paso, que te me pierdes:
Con la extensión de Tailwind instalada, paso 2, vamos a Pinterest y buscamos sobre el término que nos apetezca (Indicación n.º 1).

Una vez se muestren todos los pines, pulsamos sobre el icono de la extensión (Indicación n.º 2) en nuestra barra superior del navegador.
Se nos cargarán los mismos pines, pero en una ventana nueva.
Seleccionamos tantos como nos interesen y pulsamos sobre el botón azul Go Schedule.

Se nos abrirá una ventana nueva con los pines que hemos seleccionado (Indicación n.º 1). Les asignamos el tablero o la lista de tableros donde queramos guardarlos (Indicación n.º 2) y pulsamos sobre Schedule Now.

Ahora repite el proceso con otro termino de búsqueda hasta que hayas repineado al menos 100 pines.
¡Listo! Trabajo finalizado para el resto de semana. Ahora tienes todo el tiempo del mundo para realizar las tareas importantes.
#Paso 7 – Configura el SmartLoop de Tailwind
Esto me encanta y te va a encantar, ¿A quien no le gusta que hagan le hagan el trabajo duro?
Pues justo esto es lo que hace el SmartLoop de Tailwind.
Resulta, que Tailwind nos ofrece la posibilidad de poner en bucle (Que se repineen automáticamente) los pines que nosotros seleccionemos para que estos no queden en el olvido.
Por lo tanto, cuando dispongas de pines que funcionan y que ya te han dado frutos, ¿porque no repinearlos para sacar todo el jugo posible?
Para utilizar esta increíble herramienta, vamos a la barra lateral izquierda y dentro del menú Publisher, seleccionamos el submenú Smartloop.
Una vez dentro, buscamos la opción New Loop.

Nos redirigirá a una página con dos opciones:
- Evergreen: Significa «hojas perennes» y como estas, crearíamos un bucle sin una duración determinada.
- Seasonal: Su significado es «Estacional» y al contrario que Evergreen, crearíamos un bucle con un principio y un fin, ideal para campañas de Navidad, verano, San Valentín…

Para el ejemplo, yo voy a seleccionar Evergreen
En la nueva ventana que nos aparece, indicamos un nombre de bucle (Solo lo verás tu), por ejemplo «Bucle: Marketing» (Indicación n.º 1).
Seleccionamos los tableros o lista de tableros (Indicación n.º 2) en los que queremos que se repinee nuestros pines.

Una vez tengamos ambas cosas configuradas, llega el momento de elegir los pines que formaran parte de este bucle. Para ello, pinchamos sobre el botón azul Next: Add your Pins que se encuentra en la parte inferior derecha.

- Aquí se muestra el nombre de bucle que has asignado.
- Filtrar por tablero: Si disponemos de muchos pines, tal vez sea una ardua tarea encontrar los que queremos añadir a nuestro bucle. Por lo tanto, puedes filtrar por tablero, te será mucho más sencillo.
- Seleccionando esto solo se mostrarán tus pins de tu blog.
- En este caso, lo mejor es dejar la opción que viene por defecto Most Popular ya que la idea del bucle, es circular tu contenido que más funciona de forma regular
- Selecciona los pines que quieres agregar a este bucle.
- Pulsa sobre Next: Set Up Schedule
Te prometo que estamos a punto de acabar, solo queda un paso más que es fijar la regularidad con la que trabajará el bucle.
Realmente yo no tocaría esta opción, Tailwind siempre trabaja bajo practicas recomendadas, pero puede darse el caso, en el que un tablero grupal tiene unas reglas especificas.
Tendrás que asegurarte de que no publicas en dicho tablero grupal más veces de las permitidas.

Por lo tanto, ajusta las configuraciones a las reglas del tablero grupal y listo. Dale al botón Finish Loop Setup en la parte inferior derecha.
¡Genial! ¡Acabas de configurar tu primer bucle!
Conclusión ¿Funciona Tailwind?
Quiero contarte algo, cuando empecé en Pinterest, hacia absolutamente todo yo mismo, sin herramienta alguna.
Descubrí Tailwind de casualidad, hice la prueba gratuita y a día de hoy exijo a todos mis clientes tener Tailwind como herramienta si quieren trabajar conmigo.
He conseguido un descuento de 15$ para ti desde este enlace
¿Quieres una prueba de que Tailwind funciona? Comprueba el crecimiento de mis usuarios de Pinterest durante la primera semana de uso de Tailwind. En ese breve lapso de tiempo, aumenté mis impresiones en un más del 1.000%. ¡Aun lo pienso y se me pone la piel de gallina!
Conseguí mis objetivos de tráfico al blog 7 meses antes de lo esperado. Simplemente funciona.

¿Ya estás convencido de que Tailwind es imprescindible? ¡Entonces comienza tu prueba gratuita y comenta a continuación, qué función de las explicadas es tu favorita!
Hola Sidney, no me ha quedado claro lo de los 100 pines gratis, son 100 por mes o solo 100 por cuenta? Y que precio tiene cuando se acabe la prueba gratuita? Gracias
Buenos días Carolina,
Son 100 pines por cuenta. Con ese número será suficiente para poder apreciar lo útil que es esta herramienta.
Y el precio, puedes verlo en este link.
Si finalmente decides contratarlo (aunque sea el periodo de prueba), puedes hacerle desde aquí.
Un saludo enorme Carolina. 🙂
Qué buen post! Descubre esta herramienta hace una semana y la verdad que me ha ayudado mucho con la automatización de mi cuenta, ya que me requería muchísimo tiempo mantener unos buenos números de audiencia. Sin embargo tengo un problema, desde hace 3 semanas mis visualizaciones (sin haber cambiado mi estrategia para nada) han caído de 2000/3000 de media a 10. Así como lo lees. He probado con tailwind a programar, repinear mis pines de más éxito y me he unido a tribus, pero nada parece funcionar, ¿tienes algún consejos? ¿Tendrá algo que ver con qué público muchas fotos diferentes para las mismas urls?
Buenos días, Clara,
¡Wow! De 3000 a 10 es una grandísima caída.
Yo te recomiendo que mires las analíticas de Pinterest y Tailwind, descubre que pines te estaban dando las impresiones y sobre todo, desde cuando han dejado de darlas.
De hecho, para tener una caída tan grande, estoy muy seguro que todas las impresiones te las estaba dando uno o dos pines y que por «algún motivo» ese pin ha dejado de dar rendimiento.
Sobre lo que comentas de las url en diferentes fotos. ¡Para nada es un problema! De hecho lo recomendamos todos los pinners, ya que de esta forma exploras nuevos diseños y puedes comprar cuáles funcionan mejor para tu modelo de negocio.
Si das con la razón, por favor, compártela aquí, ya que puede ser de utilidad para otros usuarios.
Un abrazo enorme. 😉
Gracias por el la información. Estaba un poco perdida con la múltiple información que vas recopilando de aquí y de ahí y, creo, lo resumes bastante claro. Si me permites, tengo una duda a ver si me puedes echar una mano.
En algunos sitios recomiendan tener más de un Pin que vaya a cada url. Cada pin único, con un diseño distinto, quizás con un subtitulo para que se vea que es distinto pero que vaya a la misma url. ¿Sabes si esto se puede? Y como afecta a cuando lo pones en Tailwind. ¿Tiene en cuenta de ir intercalando otros pines para no hacer repetición de la misma url o tienes que vigilarlo tu?
Gracias.
Buenos días laura,
Como has leído, es ideal tener varios pins de diferente estilo que redirijan a una misma url, ¿Por qué? Simplemente para ver que pines funcionan mejor en tu audiencia y para llegar al máximo público posible. Además, Pinterest muestra continuamente sugerencias, por lo que si tienes 2 pines con estilos diferentes, existen más probabilidades de que uno de esos pines aparezca en alguna sugerencia.
Y sí, siempre es mejor ir intercalando para que parezca más natural.
Un saludo enorme. 🙂
Yo sigo varios pines de Pinterest tengo una cuenta y mi cuenta wed Pero no sé si están publicados ono porque me dice no as publicado ni un pinters que esos que tengo solo los puedo ver yo y pasó ala siguiente página y me sale una cantidad que debo pagar para cuántos días será la publicación y me dice que ponga número de cuenta bancaria… pero resibo 2 a3 veces por día pinters que puedo ver yo no entiendo muy bien que hace falta…..
Buenos días Gloria,
La plataforma de Pinterest, es gratuita. Por lo que no necesitas pagar nada para pinear tus propios pines.
Lo que puede estar ocurriendo, es que te ofrezcan promocionar un pin que hayas publicado gracias a Pinterest Ads (como Facebook Ads o Twitter Ads).
En mi curso Pinteresante, te muestro todo lo que necesitas para ser una experta en la plataforma. ¡Te espero allí! 😉
Un abrazo enorme.
¡Hola! me encanto el post muy bueno, estoy trabajando en Tailwind pero tengo una duda, si por ejemplo me indica que mi mejor horario es hoy a las 10:30 pm deberia poner todos los pin a esa hora, ya que selecciono una serie de pin pero al momento de «Schedule now» me agrega 4 para el dia de hoy en los mejores horarios, otros 4 para mañana, otros 4 para el dia martes y asi, agradeceria me ayudes con esa duda, saludos!
Buenos días Paula,
Lo que está haciendo Tailwind, es colocar 4 pines en las mejores horas de cada día y no 12 pines en un mismo día, ya que es tan importante pinear en la mejor franja horario como pinear de forma constante cada día.
Pinterest valora muchísimo que seas activa, por ello tienes que repinear a diario al menos 20 o 30 pines.
Espero que te haya ayudado mi respuesta. ¡Sigue dandole caña! 😉