
Toda la vida dedicándome al marketing, gastándome un dineral en cursos para posicionarme en Google o para crear anuncios en Facebook efectivos y de golpe y porrazo, me doy cuenta que me estaba equivocando por completo. Pero, ¿como me di cuenta?
Al crear este blog, ya que en tan solo 2 meses, estaba superando las visitas diarias de otro blog que llevaba 6 años gestionando. ¡Una locura!
Imagina que me puse como objetivo para los 3 meses desde la creación del blog, tener un promedio de 33 visitas diarias. De esta forma tendría al final de mes, mil visitas.
Pues bien, pasé en UN SOLO DÍA, de tener 13 visitas diarias a tener más de 145, pero ahí no queda todo, solo una semana después, ya tenia más de 700 visitas diarias, ¿como?

Aplicando exactamente lo que te cuento en esta guía.
Lo que me dejó de piedra, fue que en TAN SOLO UN MES Y MEDIO, ya tenia picos de 1.180 visitas diarias.

Evidentemente, el crecimiento no se detuvo. Antes de cumplir 2 meses desde que implementé la estrategia de Pinterest, ya gozaba de picos con 2.500 visitas diarias. ¡ES-PEC-TA-CU-LAR!
Lo más impresionante de todas estas cifras, es que TODAS las visitas provenían de Pinterest y que no utilicé ningún anuncio en ninguna plataforma.
Pinterest es, sin duda alguna, el secreto mejor guardado del Marketing Online.
Lo bueno de Pinterest, es que existen pocos profesionales que le estén haciendo caso, todos están demasiado ocupados luchando por conseguir unas pocas visitas desde Google, Facebook, Instagram y Youtube.
Por ello, hoy es el mejor momento para convertirse en un experto en Pinterest, y para ello he creado un curso que te convertirá en experto en la plataforma en menos de 30 días:
Eso sí, Pinterest es como la vida misma, si crees que abriendo un perfil en Pinterest, creando un par de tableros y colocando unos cuantos pines en ellos, vas a conseguir las cifras que te he mostrado, estas muy equivocado.
Pero si puedo garantizarte, que las técnicas que hoy vas a aprender en esta guía, están totalmente pulidas y comprobadas, y que de aplicarlas tal y como yo indico, tus visitas se dispararán incluso superando las cifras que yo he compartido, ya que yo tuve que aprender sobre la marcha, equivocándome en muchos puntos.
Tómate el tiempo suficiente para leer esta guía por completo, paso a paso y sin improvisar. Solo así podré garantizarte los resultados.
Recomiendo que guardes esta guía en tus marcadores, vas a recurrir a ella en más de una ocasión ya que la actualizo constantemente.
Índice de contenidos
- ¿Qué es Pinterest?
- ¿Qué son los tableros en Pinterest?
- ¿Qué son los pines en Pinterest?
- ¿Qué contenido existe en Pinterest?
- ¿Por qué Pinterest es diferente a otras plataformas?
- Cómo empezar con Pinterest Marketing para empresas
- Cómo compartir mi contenido de Pinterest
- Optimiza tu perfil con Pinterest SEO
- Las mejores herramientas para Pinterest
- Conclusión
¿Qué es Pinterest?
No, Pinterest NO es una red social, es un buscador visual. ¿Como Google?
¡Exacto! pero con imágenes. De hecho, sus creadores la etiquetan como catálogo de ideas.
Para que comprendas mejor el concepto, la idea inicial de Pinterest, estaba inspirada en el típico tablero de corcho donde con una chincheta colgabas un anuncio, recordatorio…
Si desmenuzamos su nombre, este está compuesto de la siguiente forma:
Versión original:
Pin + interest
Versión traducida:
Alfiler (o chincheta) + interesante
Por lo tanto, un perfil de Pinterest es como llenar tu oficina o casa de estos «tableros de corchos» por temáticas y cada idea que te gusta o te resulta interesante, fijarla con una «chincheta» en el tablero que le corresponda.
¿Qué son los tableros en Pinterest?
Los tableros en Pinterest es donde guardas aquellos pines que te han resultado interesantes.
Puedes crear tantos tableros como desees, de esta forma podrás guardar tus pines por temáticas (negocios, moda, plantas, viajes…).
Eso sí, si quieres utilizar tu perfil de Pinterest para tu negocio, es mejor centrarse en crear únicamente tableros relacionados con tu nicho.
Voy a ilustrarlo mejor con un ejemplo:
En mi perfil de Pinterest, podrás ver, que solo dispongo de tableros relacionados con Blogging, Pinterest, Marketing o cualquier tema relacionado con los negocios digitales.

Al igual que en el perfil de Lolita la pastelera que gestiono, solo creamos tableros relacionados con recetas dulces, en ningún momento verás tableros sobre viajes o animales…

También existen tableros grupales donde puedes colaborar con otra gente, pero tranquilidad, que vamos a tratar este tema más adelante.
Por cierto, para familiarizarnos con los términos, las «ideas» que guardas en cada tablero, se llaman «pines» en plural o «pin» en singular.
¿Qué son los pines en Pinterest?
Como hemos dicho en el punto anterior, los pines son esas ideas que guardamos en nuestros tableros.
Por ejemplo, este es el pin de mi post «Gana un sueldo con Pinterest«:
Y estos, son algunos de los pines que he guardado en mi tablero «Guía de Pinterest»:
Ten en cuenta que cada pin debe estar vinculado a tu blog y puedes vincular recetas, productos, post o cualquier otro contenido con una URL válida.
De esta forma, cuando la gente pincha en el pin, este redirige a la gente a la URL que hayamos indicado.
Cuando guardas un pin en uno de tus tableros, tus seguidores pueden ver el pin y guardarlo en sus propios tableros.
Esta acción se le llama «repin».
Existe todo tipo de pines en Pinterest, desde infografías, pasando por fotos y llegando a citas célebres.
También, en otros países existen pines de compra directa, es cuestión de tiempo que llegue al resto de países hispanohablantes.
También decir, que puedes descubrir pines interesantes de otras personas, así como otras personas pueden descubrir tus pines, desde el «Home feed», donde se te harán recomendaciones relacionadas con tu actividad reciente.
¿Home feed? Es como el «muro» de Facebook, y se accede desde la pestaña «Inicio» del menú superior.
Cuando encuentres un pin interesante, puedes guardarlo situándote sobre el pin y pulsando sobre el botón «guardar» que te aparecerá.

Si lo que quieres es ampliar información sobre lo que muestra, también puedes hacer click sobre el pin. Esta acción te redireccionará a la página web o blog al que esté vinculado.
¿Qué contenido existe en Pinterest?
Pinterest ordena el contenido por categorías, pero en realidad, es como intentar ponerle puertas al campo.
En Pinterest vas a encontrar pines relacionados con cualquier temática, de hecho, aún no he realizado una búsqueda que arrojase cero resultados.
Pero si Pinterest ha colocado esas categorías, es porque es el contenido más relevante en su plataforma.

Si el nicho de tu negocio no se encuentra entre estas categorías, no te preocupes, tampoco existe la categoría «Blogging», «Economía» o «Inversiones» y existen blogs ganando cantidades de 4 ceros al mes.
De hecho, la categoría «Negocios» no existe y en este blog te hablo de Blogging, Pinterest, Negocios online y economía.
Si te fijas, 3 categorías de las 4 que yo hablo, no «existen» en Pinterest, y sin embargo me gano de la vida con este blog con un sueldo muy superior a cualquiera de los que me han ofertado nunca.
Por lo tanto, no te limites a las categorías que Pinterest indica, cualquier nicho puede tener éxito aquí.
También tengo que indicar, que existen videos en Pinterest, de hecho, con el perfil de Lolita la pastelera fuimos elegidos usuarios Beta para poder subir videos y así probar su funcionamiento y resultados.
Pero cuando hablo con otros usuarios que suben vídeos, me comentan que les funcionan mejor los pines que los vídeos, afirmación que apoyo por completo.
En mi experiencia, funcionan mejor los pines de imágenes que los pines de vídeo.
Por lo tanto, teniendo en cuenta que el montaje de un vídeo requiere mucho más tiempo y conocimientos, a día de hoy, no te recomiendo que dediques demasiado tiempo a pines de vídeo y que te centres en los pines de imágenes.
¿Por qué Pinterest es diferente a otras plataformas?
Pinterest no es una red social
Dejemos las cosas claras desde un principio, por mucho que la llamemos «red social», no se va a convertir en red social.
Por lo tanto, Pinterest no es una red social.
Si hacemos una comparación con las verdaderas redes sociales (Facebook, Instagram…), nadie esta socializandose dentro de la plataforma.
Es cierto que puedes seguir los perfiles que más te interesen y que además puedes comentar los pines, pero es realmente raro que la gente utilice la opción de comentar.
De hecho, lo normal es tratar a Pinterest como una plataforma de inspiración, donde entras a buscar nuevas ideas.
Nunca he entrado a Pinterest para buscar amigos o para ver con quien está mi ex novia. ¿tu lo has hecho? Apuesto a que no.
Siempre he entrado a Pisterest para compartir una idea o para buscar una idea.
Por lo tanto, Pinterest está más cerca de Google o Youtube que de Facebook o Instagram.
Pinterest es realmente un buscador
» — ¿Un buscador? ¡Pero si está compuesta por imágenes!»
Lo sé, pero nadie dijo que un buscador no pueda estar compuesto únicamente de imágenes. De hecho, Google imágenes es un ejemplo de ello.
Si te paras a analizar, la forma que tiene Pinterest de funcionar, te darás cuenta de que realmente estamos hablando de un buscador.
Primero BUSCAS una idea, Pinterest TE MUESTRA RESULTADOS sobre esa idea, una vez pinchas en un pin o RESULTADO, debajo de este, puedes ENCONTRAR NUEVOS RESULTADOS relacionados con la ese pin y con la idea principal que habías BUSCADO.
Si te fijas en el párrafo anterior, verbos como «buscar» y «encontrar» no se relacionan con una red social, y sí con un buscador.
La realidad es, que la mayoría de los usuarios de Pinterest, están en la plataforma buscando activamente nuevas ideas y contenidos para mejorar cada aspecto de su vida.
A mí me gusta pensar que Pinterest es la hermana bonita de Google, más visual, bella y simpática.
A Pinterest le encanta que la gente visite tu blog para leerte
¿utilizas Facebook, Instagram y Youtube para conseguir visitas en tu blog? Entonces estas errando la estrategia.
No digo que sean plataformas malas, pero si quiero decir, que se tratan de plataformas cuyo fin NO es redireccionar SU TRÁFICO a tu blog, de hecho, están diseñadas para que pases horas consumiendo su contenido sin salir de ellas.
Es cierto que YouTube también es un buscador, pero es muy difícil que la gente pinche en un enlace para ir al blog del creador. Si en el vídeo, está la información que el usuario buscaba, olvídate de que se convierta en una nueva visita a tu blog.
La gente, cuando entra en Instagram o Facebook, quiere ver vídeos de perritos y gatitos o fotos de paisajes bonitos, pero lo último que quiere, es leer una guía como esta, una guía que le puede solucionar muchos problemas en su vida.
Sin embargo, Pinterest actúa de una forma parecida a Google, con un simple click, te redirige al blog del creador del pin. ¡Pruébalo!
Y esto, es lo que convierte a Pinterest, en una GRAN fuente de tráfico para que los lectores lean el contenido de tu blog.
Cómo empezar con Pinterest Marketing para empresas
En esta sección vamos a repasar los puntos vitales donde no debes fallar a la hora de crear y configurar una nueva cuenta para empresas.
Cómo crea una cuenta de empresa en Pinterest
Dirígete a la página de inicio de Pinterest y pincha donde dice Crea una cuenta de empresas (en la parte inferior).

Siguiendo las indicaciones, rellena la información sobre tu negocio o sobre ti, si eres autónomo.
Una vez lo tengas, es hora de ingresar en la configuración de tu cuenta para completar tu perfil.

Navega por los diferentes menús y rellena toda la información que consideres importante.
Consejo de pinner experto: En el menú editar perfil, añade palabras clave tanto en el Nombre para mostrar, como en la Acerca de tu perfil. (Ver Punto Pinterest SEO de esta misma guía)
También es importante que añadas una foto de perfil, tan solo necesitas una foto cuadrada de al menos 165 x 165 píxeles.
Recuerda, Canva es una herramienta gratuita donde podemos crear imágenes, logos o cualquier otro tipo de edición de una forma realmente sencilla.
Reclama tu web y configura los Rich pins
Es importantísimo que realices este paso, de esta forma, Pinterest podrá identificar todo el contenido que tenga una relación con tu web y aumentará tu autoridad en la plataforma, lo que hará que Pinterest recomiende con más facilidad tus pines que los de otros en las búsquedas que realicen los usuarios.
Pero NO te agobies, que siguiendo mis pasos, hasta la mayor de las abuelas podría hacerlo.
Si has seguido mi tutorial para crear un blog, tendrás WordPress instalado y seguramente también el plugin YoastSEO ya que lo recomiendo en ese mismo tutorial.
Si no lo tienes instalado, puedes instalarlo desde el repositorio oficial de WordPress o descargandolo desde aquí.
Tras descargarlo e instalarlo, en tu menú lateral de WordPress, te aparecerá un nuevo menú llamado SEO. Si pinchas en él, se desplegará un submenú con diferentes opciones. Pincha sobre Social.

Una vez dentro, pincha sobre la pestaña Facebook y HABILITA los Metadatos Open Graph.

Después, ves a los ajustes de tu perfil de Pinterest, y pincha sobre la pestaña que dice Conectar cuentas.
Una vez dentro, verás que puedes introducir tu dominio y pinchar sobre el botón Reclamar sitio web.
Tras hacerlo, te saldrá un codigo HTML del que solo tendrás que copiar el código que está entre las comillas de la etiqueta content. (PERO AÚN NO PULSES EL BOTÓN SIGUIENTE)

Una vez tengas el código, vuelves a tu panel de WordPress y en la pestaña SEO (de Yoast SEO), pinchas sobre el menú Social que te aparecerá.
Una vez dentro, en el menú Pinterest, introduces en código en la casilla que dice Confirmación de Pinterest.

Una vez lo tengas, guarda y vuelve a Pinterest para, ahora sí, darle al botón Siguiente y así finalizar la reclamación de tu web.
Pinterest tardará hasta 24h en verificar tu sitio y sabrás que está verificado cuando al lado de tu dominio aparezca una casilla verde.

Ahora, ya puedes configurar pines enriquecidos siempre y cuando, no te hayas saltado el paso de habilitar los metadatos Open Graph que te he explicado en el paso anterior.
Para configurar los pines enriquecidos (Rich Pins), simplemente tienes que ir al Validador de pines enriquecidos, copiar y pegar el url de cualquiera de tus post (NO de la página de inicio de tu web) en el campo de texto que te facilita.
Haz clic en el botón Validate (Validar), asegurate de que las etiquetas HTML estén seleccionadas y luego haga clic en el botón Apply Now (Aplicar ahora).
Pinterest lo revisará y te mandará un correo electrónico dentro de las 24 horas siguientes, para avisarte si tus Rich pins han sido aprobados.
Crea tableros de Pinterest
Ya tenemos nuestra cuenta configurada, llega la hora de ¡divertirnos!
Para mí, divertirme en Pinterest es Pinear (Publicar) nuevos pines (Publicaciones) o repinear (Republicar) los de otros colegas.
Para poder piner y repinear, tenemos que tener tableros creados donde se guardarán dichos pines.
Lo mínimo, sería crear 5 tableros, pero lo recomendable serian al menos 15.
Como estamos comenzando, vamos a hacer únicamente 5 tableros. Eso sí, que estos tableros tengan una relación directa con tu negocio o nicho de mercado.
Pinterest no ve con buenos ojos que tengas un tablero de «moda femenina» y otro de «recetas de burritos».

Cuando hayas guardado al menos 2 pines en el tablero, Pinterest te habilitará la opción de asignar uno de esos pines como imagen de portada de dicho tablero.
Dicha modificación la podrás realizar desde la configuración del tablero (icono del lápiz cuando sitúas el cursor sobre un tablero).
Recuerda que puedes utilizar Canva para crear cubiertas de portada de los tableros. Y el tamaño recomendado es de 500 x 500 píxeles.
Sigue a gente de tu mismo nicho
Es importante que tengas controlado lo que se cuece en Pinterest en tu nicho de mercado. Por ello, debes seguir a personas o marcas que estén relacionados con tu negocio.
Siguiéndoles, conseguirás:
- Tener el control de tu mercado; No se te escapará ningún asunto que sea tendencia y del que te puedas beneficiar.
- Crear nuevos vínculos; La unión hace la fuerza, y en Pinterest no es menos. Descubrirás nuevos pinners relacionados con tu temática con los que podrás crear colaboraciones, tableros grupales…
- Llenar tu feed con pins interesantes; Repinear (compartir) en Pinterest con tus seguidores es vital para retenerlos y para conseguir nuevos. Si cada día, Pinterest te muestra los pines que han encontrado o publicado las personas a las que tú sigues, ahorrarás un montón de tiempo en encontrar nuevos pines con los que nutrir a las mentes insatisfechas de tus seguidores.
También puedes seguir únicamente un tablero. Tal vez, el perfil en sí, no es interesante, pero sí lo es un tablero en concreto.
Otra opción para encontrar pines relevantes, es simplemente realizar la búsqueda directamente desde el «buscador» de Pinterest.
No te enrolles y coloca solo palabras clave sobre el tema que buscas (Negocios online, pelos mujer 2019…), Pinterest ya se encarga de mostrarte lo más relevante.
Si decides repinear alguno de los pines que te muestra Pinterest, tan solo tienes que pinchar sobre él, elegir el tablero donde quieres guardar el pin y hacer click en el botón Guardar.
Asegúrate de hacer clic siempre en los pines de Pinterest para ver el sitio web y así comprobar que tenga contenido de calidad y no spam.
Si no haces esto último, Pinterest puede penalizar tu cuenta por promover cuentas spam.

Y ahora que ya sabes cómo compartir pines en Pinterest, llega el momento de que crees tu propio Pin para que ¡otros lo compartan!.
Crea tu primer pin en Pinterest
Para llegar a tener verdaderos resultados en Pinterest, no bastará únicamente con compartir pines de terceros. Deberemos crear nuestros propios pines.
Una imagen bonita y estimulante ayudará a que nuestro pin se viralice y llegue a más personas.
Yo edito mis pines con Canva, una herramienta online y gratuita que llegó para cambiar el mundo del marketing, ya que hasta mi sobrino de 2 años es capaz de crear imágenes bonitas con esta herramienta.

Tienes que tener en cuenta, que la proporción de la imagen recomendada por Pinterest es de 2:3, en píxeles, la mejor opción es de 600 x 900 píxeles (ancho x alto).
A la hora de crear tus pines, ten en cuenta:
- Utiliza fotos de calidad y con licencia Freemium; Yo acudo a Freepik.
- Agrega texto a tus pines; Pinterest puede leer el texto de tus imágenes.
- Agrega el logotipo de tu marca así como el dominio de tu blog.
También recomiendo que creés entre 2 y 3 imágenes diferentes por post, sobretodo al principio. De esta forma podrás ver que tipo de pines funcionan mejor en tu nicho.
Cómo compartir mi contenido de Pinterest
Para mi no hay duda a día de hoy, la mejor herramienta que puedes utilizar para compartir tu contenido en Pinterest es Tailwind.
Tailwind es una herramienta que se vincula con tu cuenta de Pinterest y que ofrece lo siguiente:
- Horario de programación inteligente.
- Analítica precisa sobre tus pines y su rendimiento.
- Analítica sobre tableros propios y grupales.
- Herramientas de colaboración con otros usuarios de Tailwind.
- Smartloop; la herramienta de automatización definitiva.
Utilizo Tailwind para mi estrategia de Pinterest y no encontrarás a ningún experto que no lo recomiende. Por algo será.
Pero ahí no queda todo, el mismo Pinterest lo ha incluido en su lista de «Socios de Pinterest». Por lo tanto, podemos estar tranquilos.
Compartir mi contenido con tableros grupales
Este es uno de los secretos mejor guardados de los pinners de éxito.
Un tablero grupal, no es más que un tablero con varios integrantes donde cada uno de estos integrantes publica nuevos pines.
Cuando empiezas en Pinterest, por norma general, se tarda un tiempo en tener seguidores, por ello, es MUY IMPORTANTE que entres en tableros grupales que tengan bastantes seguidores, cualquier pin que publiques en dicho tablero, quedará expuesto a esos seguidores y por lo tanto, podrá viralizarse.
Digamos que los tableros grupales, permiten «compartir» seguidores de otras cuentas, lo que les convierten en una herramienta de Pinterest fundamental.
Para pertenecer a un tablero grupal, tienes que mandar una solicitud de inclusión a la persona que administra el tablero (el creador).
Los dos mejores recursos El mejor recurso para encontrar tableros grupales:
PinGroupie– Por el momento la herramienta ha dejado de funcionarPinSprout– Por el momento la herramienta ha dejado de funcionar
Actualmente ambas herramientas han dejado de funcionar, en cuanto una de las dos vuelva a estar habilitada o conozca de otra que realiza la misma función, la publicaré aquí.
En ambas herramientas puedes buscar tableros grupales por temáticas y una vez arrojen los resultados, ordenarlos por número de seguidores, de repines…

Para saber, si es un tablero grupal en el que existe un gran compromiso y por lo tanto, valga la pena estar, necesitarás Tailwind, ya que con sus analíticas, podrás ver la tasa de participación, repines, seguidores nuevos…
Cuando hayas encontrado tableros grupales interesantes, tendrás que solicitar tu inclusión. Para ello, tienes dos opciones:
- Acudes a la descripción del tablero donde generalmente, indican un email para solicitar dicha inclusión.
- Envías un mensaje desde Pinterest directamente al administrador.
Para saber quien es el administrador, entramos en el tablero y pinchamos donde están las fotos de los miembros del grupo. Nos aparecerá un listado con todos los miembros, el primero será el administrador.
Otros consejos sobre tableros grupales
Antes de solicitar la inclusión a un tablero grupal, asegurate de tener contenido relevante en tus propios tableros.
Los administradores de los tableros grupales, suelen fijarse en tu perfil antes de incluirte, aunque no son muy exigentes, NADIE quiere un perfil que no disponga de contenido propio entre sus tableros.
Una vez dentro, verifica siempre desde Tailwind el rendimiento del tablero.

Esto es importante, ya que si un tablero grupal tiene un bajo rendimiento o contiene spam, al ser miembro de dicho grupo te afectará y Pinterest te penalizará.
Optimiza tu perfil con Pinterest SEO
Como he mencionado en infinidad de ocasiones en mis post y en esta misma guía, Pinterest actúa como un buscador.
Por lo cual, la forma de optimizar nuestro contenido, es muy similar a la que debemos de utilizar en otros motores de búsqueda como Google.
SEO = Search Engine Optimization (Optimización de motores de búsqueda)
Pero el algoritmo de Pinterest no es tan avanzado como el de Google, por lo que es mucho más fácil posicionarse bajo las palabras clave más competidas en Pinterest.
Encontrar tus palabras clave
Para poder optimizar nuestro perfil en Pinterest, primero debemos encontrar las mejores palabras clave para esta plataforma.
Palabra clave o Keyword = Palabra por la que tu pin, tablero o perfil de usuario puede ser encontrado.
Para Google, existen millones de herramientas creadas a su alrededor que encuentran las mejores palabras clave para tu nicho de mercado, pero Pinterest no es Google y no podemos utilizar las mismas palabras clave.
Además, para Pinterest no han creado, por el momento, ninguna herramienta que nos indique que palabras clave utilizar. Y la mejor forma que existe, es hacerlo de forma manual y desde el buscador de la misma plataforma.
Por lo tanto, nos tendremos que dirigir al buscador de Pinterest y escribir una palabra clave relacionada con nuestro negocio.
Nos aparecerán, en forma de listado, sugerencias de palabras clave relacionadas con la que hemos introducido.

Tras buscar por una palabra clave, Pinterest nos mostrará, dentro de cuadros de colores, una serie de nuevas palabras clave que están relacionadas con la nuestra.

Al clicar sobre cualquiera de esas nuevas palabras clave, Pinterest realizará una nueva búsqueda con ambas palabras clave:
Palabra clave introducida + Palabra clave seleccionada
Cuando dispongas de 10 o 15 palabras clave relacionadas con tu negocio o nicho de mercado, entonces será el momento de utilizarlas en:
- Nombre de perfil de Pinterest.
- Descripción de perfil de Pinterest.
- Títulos de tableros.
- Descripciones de tableros.
- Títulos de pines.
- Descripciones de pines.
Optimiza tu perfil de Pinterest
¡IMPORTANTÍSIMO! Cuando la gente realiza una búsqueda de un termino, también puede colocar el filtro de persona o tablero.
Posicionar nuestro perfil o tableros bajo una palabra clave muy buena, marcará la diferencia.

Por lo tanto, empieza por incluir tus palabras clave en el nombre de perfil y en la descripción de perfil:

Y también incluye tus palabras clave en el título de tus tableros y en la descripción de estos:

A la hora de posicionarnos, un texto no tiene valor si no incluimos palabras clave, por lo que es lo mismo un tablero con una descripción de 500 palabras sin ninguna que sea clave, que un tablero sin descripción.
Asegurate, SIEMPRE, que en tus descripciones incluyes entre 2 y 3 palabras clave.
Optimiza tus pines y descripciones
Aquí vamos a tratar varios puntos muy interesantes y uno que seguro que no te lo esperabas, lo llamaremos el Punto sorpresa.
A la hora de optimizar nuestros pines, tendremos que hacerlo en tres áreas:
- Titulo del pin
- Descripción del pin
- Hashtags
- Imagen del pin (Punto sorpresa)
El título y descripción de pin no tiene más miga, simplemente añade las palabras clave relacionadas con tu nicho y con lo que recomiendas en ese post.
Los hashtags tienes que añadirlos en la descripción del pin, estos ayudarán a posicionar a tus pines bajo ese mismo hashtag.
Recuerda colocar la almohadilla (#) delante de la palabra para crear un hashtag. Ej. #soyunhashtag
Pero en el cuarto punto, el punto sorpresa, menciono que hay que optimizar la imagen de pin, ¿como se logra esto? Con texto.
Pinterest es capaz de leer el texto que colocamos en nuestras imágenes de pin. Por ello es fácil ver pines que sin título ni descripción se posicionan relativamente bien.
Por lo tanto, cuando estés creando la imagen de pin, coloca texto, y que en este texto se encuentren 2 o 3 palabras clave.

Recuerda que puedes crear imágenes de pin desde Canva.
Además, asegurate de que el texto sea claro y legible para facilitarle al máximo una correcta comprensión a Pinterest y al usuario, evidentemente.
Las mejores herramientas para Pinterest
Tailwind – Automatización en estado puro
Ya hemos hablado de Tailwind durante toda la guía, pero no lo haría si los resultados no fuesen impresionantes. Por ello no voy a extenderme con esta herramienta.
Eso sí, dejame decirte, que si decides usar solo una de las herramientas que te menciono, sin duda alguna debería ser Tailwind.
De hecho, te puedo asegurar, que no crecerás tan rápido en Pinterest sin Tailwind.
Te recuerdo, que si te registras a través de este link, tendrás un periodo de prueba gratuito.
PinSprout – Encontrando tableros grupales
Ya he hablado con anterioridad de PinSprout, pero considero, que entrar en tableros grupales es vital cuando empezamos con Pinterest. Lo que hace PinSprout, es ayudarnos a encontrar los mejores tableros grupales.
Más tarde, cuando tu perfil tenga cierta autoridad en Pinterest, la gente se interesará por ti y no tendrás que buscar nuevos tableros grupales ya que te invitarán a decenas cada mes.
De hecho, yo recibo invitaciones a tableros grupales de forma semanal. Lamentablemente tengo que rechazar a la mayoría.
Eso sí, ten en cuenta, que cuando empieces, necesitarás estar en tableros grupales para dar visibilidad a tus pines. Y para encontrar dichos tableros, la mejor opción es PinSprout.
Canva – Crea imágenes de pin alucinantes
Nuevamente, una herramienta que hemos mencionado durante toda la guía, pero a no ser que seas un diseñador gráfico y sepas utilizar la telaraña de Photoshop, Canva será tu mejor amiga.
Todos los pines que puedes ver en mi perfil de Pinterest, están creados con Canva, ¡TODOS!
No gano ni un solo céntimo por recomendártela, por lo que si lo hago de forma tan repetida y directa, es por qué se trata de la mejor opción.
Si quieres algo más sencillo, Pablo puede ser tu opción. Es mucho más limitada que Canva, pero ideal para imágenes de pines muy básicos como citas célebres.
Creador de Widgets de Pinterest – Dale visibilidad a tu perfil de Pinterest
En realidad, esta herramienta de Creador de Widgets de Pinterest, nos la proporciona la misma plataforma de Pinterest.
Es importante que cuando la gente entre en tu blog, pueda compartir cualquier imagen interesante desde el botón Guardar.
O incluso poder dar difusión a nuestros tableros según la temática que tratemos en el post. Por ejemplo, cómo esto es una guía de Pinterest, os voy a compartir a continuación, mi tablero «☕ Guía de Pinterest»:
Como ves, se muestran todos los pines que he guardado en dicho tablero y además, te da la opción de seguir al tablero. Por cierto, síguelo, suelo publicar muy a menudo lecturas paralelas a esta guía o incluso infografías interesantísimas.
Con esta herramienta, podrás crear lo siguiente:
Conclusión
Ha quedado bastante claro, que Pinterest no es una red social. Todo lo que hemos tratado en esta guía Pinterest, ha estado más relacionado con un buscador como Google, que como una red social como Instagram.
Por ello, para tener éxito en Pinterest, es importante que dejes de comportarte como lo haces en las redes sociales, es decir, no busques ser la persona que más seguidores tienes, tampoco busques que comenten tus pines y por supuesto, no busques «likes» que te hagan sentir bien.
Si te comportas así, solo encontrarás frustración y fracaso.
Por el contrario, si empiezas a optimizar tu perfil, tableros y pines, a ser constante con la publicación de pines y a participar de forma colaborativa en tableros, entonces habrás recorrido medio camino. ¿y el otro medio?
Para ello, la mejor forma es con una formación de calidad, donde se expliquen estos puntos críticos. Para ello, he creado un curso únicamente sobre Pinterest que va a cubrir todas tus necesidades:
Gracias por leerme, para mí es todo un honor escribirte.
Durante muchos meses me estuve rompiendo la cabeza tratando de ver como funcionaba pinterest porque no lograba entenderlo, y llegué a tu blog mediante una búsqueda que hice en pinterest trends, y leer esta guía ha sido LO MEJOR que he podido leer a las 2.am que estoy ahora en mi pais. Todo es muy claro y detallado como lo explicas; pondré en práctica todo lo que mencionas. UN MILLÓN DE GRACIAS CAMPEÓN!
Solo me queda una duda: cuando le digo al usuario un llamado a la acción para que vaya a mi blog, ¿que debo poner? ¿»Haz clic en el link»? ¿O haz clic en la imagen? ¿O en el botón ver? Es lo unico que sigo sin entender del todo. Felicidades y sigue asi.
Hola de nuevo Andres,
Aunque mucha gente sabe que hay que pinchar en el pin para ir a la web donde se encuentra la info, es verdad que hay otra mucha que no. Y entiendo que tengas dudas al respecto.
Evidentemente, «una invitación» a que pinchen en cualquiera esas 3 partes, no está de más. En todo caso, en ser humano es perezoso por naturaleza, y la mayoría no irán a la descripción. Por lo que un «Pincha en la imagen para descubrir más» será más eficaz que invitarles a ir a la descripción.
También te recomiendo elegir cuidadosamente las palabras que utilices en esos Call to action gracias a mi post 100 palabras mágicas para vender más.
Espero haberte ayudado.
Un abrazo enorme 🙂
Buenos días Andres,
Muchísimas gracias por tu comentario, siempre hace ilusión que un lector deje un comentario positivo.
Mil gracias a ti por estar al otro lado de la pantalla.
Un abrazo enorme 🙂
Me es imposible hacerte un resumen, para aportarte una respuesta, TE FELICITO, por la forma de exponerlo y de comentarlo.
Espero poder emplear tus conocimientos, para obtener resultados positivos.
Ahora tengo más tiempo, y espero antes de terminar este mes, haber podido empezar a tener los tableros montados, con el del buscador de Pinterest, para tener las palabras clave para los tableros.
El Buscador de Pinterest, aún no he podido montarlo, y que funcione, como tu enseñas.
Abrazos para ti Sidney y para tu equipo..
Como siempre Miguel, gracias a ti, ya hace un tiempo que te tengo por aquí, que consumes mis infoproductos y te puedo asegurar que eres un espejo en el que mirarse. Un abrazo enorme 🙂
gracias por esta valiosa info!!!
Un placer Florencia!
Hola Sidney desde hace mucho tiempo quiero hacer un blog, con tus consejos lo intentare, gracias.
No imaginas lo feliz que me hace escuchar eso.
Es un reto, pero es muy satisfactoria.
¡Te deseo mucho éxito!
Amigo genial tu explicación. Muchas gracias y bendiciones
Muchas gracias a ti Mary por leerme. Un abrazo enorme. 🙂
Hola Sidney!
Felicitaciones por haber logrado tu independencia económica y por compartirlo.
Encontré tus consejos de ganar dinero con Pinterest Marketing ya que llevo ya unos años visitando esta página y la verdad me has motivado porque quiero también independencia económica y me encanta la idea de ganar dinero con Pinterest.
Recibí e_curso gratuito para crear blogs en 5 días.
Me gustaría saber :
Ya que tengo mi cuenta personal, ¿sólo tengo que hacer el cambio de cuenta personal a empresarial y continúo guardando los pines en tableros que tengan igual contenido de forma activa?
¿Cuántas visitas como mínimo necesitas tener diariamente para que te paguen?
¿Los pagos te lo depositan en tu cuenta PayPal?
Muchas gracias!
Buenos días Ani,
me encanta ver gente como tú que buscan algo diferente a lo «normal» (Aunque yo no veo tan normal depender de un trabajo en el que otra persona decide sobre tu vida durante un tercio de tu vida).
Sobre tus consultas. Pinterest no emite pagos. La única forma actualmente de ganar dinero con Pinterest es de forma externa. Esto quiere decir que puedes utilizar Pinterest para generar ingresos en tu blog, tienda online…
De todos modos te recomiendo mi eBook de «Cómo ganar dinero con Pinterest», ya que hablo de forma más amplia sobre este tema.
Un saludo enorme Ani.
Hola hermano un gusto saludarte.
Una consulta, ¿Cuántos pines puedo crear por cada url de mi blog? te pregunto esto porque escuche por ahí que Pinterest cambio sus políticas y que solo permite ahora solo 5 pines por cada url de tu blog como máximo. ¿Es cierto eso?
Espero puedas ayudarme.
Un abrazo desde Perú.
Buenos días Eduardo,
No existe tal limitación, pero sí que debes pinear de forma más orgánica.
Esto quiere decir que publiques constantemente nuevos pines con tus urls, pero de forma natural. Nada de publicar 20 pines de una misma url de golpe.
Es un placer tenerte por el blog.
Un abrazo enorme. 🙂
Hola, Sidney. Me encantan tus guías. La pregunta que te quiero hacer es En las fotos de los pines y en el texto ¿ Es bueno poner el precio, o no es recomendable? Un saludo Pedro
Buenos días Pedro,
¡Gracias por tus halagos!
Personalmente no recomiendo indicar el precio en los pines. Por varios motivos:
Bueno Pedro, seguimos en contacto.
Espero seguir viéndote entre mis contenidos.
Un abrazo. 😉
Hola soy tu suscriptor y tengo una duda; si repineo los pines de otras personas o si los guardo en mis tableros, cual es la ventaja, si tengo mi blog, como hago para redirigir con esos pines a mi blog, pues supuestamente esos pines ya tienen un enlace al blog del creador, pregunta ¿No le estaría posicionando su blog a la competencia al repinear o guardar un pin? Gracias
Buenos días Mainor,
Es una pregunta estupenda. 🙂
Realmente en Pinterest debes dejar a un lado la «competencia» y potenciar la «colaboración».
En un principio puede parecer que favoreces a tu «competencia», pero si siempre repineas pines que generan gran interés (Sin importar si son tuyos o de otros), el algoritmo de Pinterest entenderá que eres un pinner que comparte contenido de calidad y te posicionará mejor que al resto.
Por lo tanto, cuando publiques un pin tuyo, lo posicionará mejor que tu «competencia» por que intuye que será un pin de gran interés.
Un saludo enorme. 🙂
Hola, interesante curso, pero tengo una duda muy puntual, busco un curso en el cual enseñen a usar pinterest ads, veo que el alcanza es excelente, por imágenes veo que no da lío, pero al parecer con vídeos da problemas hacerlo desde la propia cuenta, ademas leí que solo son habilitados para algunos países y para latinoamerica tiene restricción, hay algo de eso en tu curso? o podrías agregarlo, me gustaría hacer campañas pagadas para obtener, mayor beneficio.
Saludos
Buenas tardes Andrés,
Hasta donde yo sé, por el momento no está habilitado en Latinoamérica (o no en toda). Tendrás que esperar un poquito, pero llegará ;).
En mi curso no lo incluyo, pero estoy trabajando en nuevos cursos relacionados con Pinterest.
Un saludo enorme. 🙂
Buenas noches , gracias por toda la información , pero desearía saber como subir videos a pinterest pero que tenga una reproducción automática para el usuario y no que necesite ir a mi página para verlo , estoy buscando esto de hace tiempo ya que veo pin de videos de otros usuarios de Pinterest y ellos suben videos en reproducción sin la necesidad que yo haga un clicks, también observo que algunos suben videos de la app tiktok pero yo no comprendo como logran que se reproduzcan automáticamente ya que en mi cuenta tiktok decidí compartir un video a pinterest y este lo hizo pero no se reproducía automáticamente , para verlo tenía que ir al tiktok en si , eso no deseo , entonces quisiera saber como subir videos sin que te conduzcan al sitio web , que tengan reproducción automática, .
Gracias por tu tiempo y atención, esperaré su respuesta ansiosamente.
Buenos días Camilo,
Sí, esos videos que veías, eran vídeos de usuarios con acceso Beta a la función Videos.
Actualmente ya pueden compartir pines de videos todos los usuarios. Tan solo tienes que crear un pin normal y en vez de adjuntar una imagen, adjuntas un vídeo.
Saludos.
Hola Sidney¡, muy agradecido por tu blog, he aprendido mucho gracias a tu experiencia, ya que he adquirido tus infoproductos que tienen gran valor, te quería hacer una consulta, podría utilizar Pinterest para llevar tráfico a páginas de ventas de infoproductos de diferentes nichos?, tenía pensado hacer un tablero para cada infoproducto con sus pines, pero no se si pinterest me vaya a penalizar por ser tableros de diferentes nichos, que me recomendarias?
Mil gracias por tu gran trabajo.
¡Buenas tardes Leonardo!
Es un placer tener lectores como tú.
¡Claro que puedes hacerlo! Lo único que tienes que combinarlo con otras prácticas como compartir otros pines con información, repinear pines de otros usuarios, comentar… En resumen, interactuar de forma natural.
Lo que Pinterest va a penalizar es aquello que empeore la experiencia de usuario, y si solo compartes links para vender sin aportar nada más… Pinterest podría considerar tu cuenta de Spam.
Por lo tanto, sé natural y comparte pines hacia páginas de venta que sepas que son de fiar y listo.
Un saludo enorme Leonardo. 😉
En esta guía de Amazon recomiendan no incluir hashtag que es lo contrario a lo que escribes. ¿A qué fuente debemos creer?
https://amazon-affiliate.eu/es/como-usar-enlaces-afiliado-pinterest/
Y sobre el posicionamiento me pareció raro que solo lo enfocaras desde las búsquedas de Pinterest cuando Google también posiciona tableros de Pinterest y por tanto está sujeto al SEO «clásico».
Por lo demás lo que te he leído es lo más parecido a una cátedra sobre este plataforma. Felicitaciones.
Buenos días Dany,
No entendería el porqué no utilizar Hashtags. De hecho, cuando estás promocionando links de afiliados, es aconsejable incluir los hashtags #afflink o #affiliate para ser transparente con el usuario y con la misma plataforma. De esta forma estás diciéndole a ambos que estás promocionando un producto de afiliación.
De todos modos, pásate por este post donde de forma más extendida, hablo de los hashtags en Pinterest. 😉
Sobre el posicionamiento, es cierto que podría haber añadido un poco de SEO en Google, pero se trata de una guía de Pinterest Marketing y creí que debería centrarme en como potenciar los recursos desde la misma plataforma. De hecho, las búsquedas que realiza el usuario desde Google o desde Pinterest, pueden ser muy diferentes, y por lo tanto, una estrategia de posicionamiento en Google, puede no funcionar en Pinterest y viceversa, por ello es muy importante saber que es lo que está buscando los usuarios en cada plataforma y no hay mejor indicador, que las mismas sugerencias que nos hace el buscador de cada una de las plataformas.
Un abrazo enorme Dany, es un placer tener comentarios tan completos como el tuyo.
Hola,muchas gracias por los datos soy diseñafora de Moda y siempre uso Pinterest,me alegro saber que puedo ganar dinero tambien con Pinterest.hare los cambios y si tengo dudas o algo mo pueda volvere por aca a pedir ayuda,muchas gracias.
Buenos días Isabel,
¡Claro! Tu sector tiene mucho que decir en Pinterest, seguro que te va a encantar este magnífico buscador visual.
Un abrazo enorme. 🙂
Hola Sidney…soy muy novato en las redes y en especial en Pinterest, quiero promocionar mi emprendimiento, prendas en cuero, en viable y efectivo utilizar esta red, o que me sugieres? Gracias y exitos…
Buenos días Henry,
La verdad que Pinterest tiene el potencial de llegar a mucha gente y generalmente es gente con predisposición a gastar, por lo que es un buen lugar para promocionar tus productos. Sobre todo sin pagar por ello, ya que en las otras redes sociales la única forma prácticamente es pagando mediante sus plataformas de anuncios.
Un abrazo.
GRACIAS Sydney:
es un honor para mi, tenerte como una guia en Pinterest.
Muchas gracias, pronto nos veremos
Muchas gracias Solange, el honor es mutuo. ¡Un abrazo! 🙂
Hola tu tablero es muy interesante y la verdad no sabía que se podía usar Pinterest para ganar algún dinero, quería saber si se puede transformar mi cuenta normal de Pinterest por una empresarial?.
Gracias por compartir tus conocimientos.
Buenos días Ana,
¡Claro! Puedes transformar tu cuenta personal a empresa, aquí te lo explica Pinterest.
Un abrazo enorme. 🙂
Hola Sidney, muchas gracias por compartir tu conocimiento. Leer esta guía me he hecho reflexionar sobre la importancia de Pinterest para mi profesión. Trabajo en temas relacionados con marcas de moda y es vital plasmar la imagen en una red tan visual. Tus reflexiones me ayudan a seguir en esa línea.
Un abrazo 😉
Buenos días Ángel,
Para mí es un honor recibir comentarios como el tuyo, es todo lo que busca un creador de contenido, ayudar o solucionar un problema.
Un abrazo enorme y espero verte muy seguido por aquí. ;
Una pregunta, crear subtableros perjudica el seo de pinterest ? No seria mejor en un tablero general, ya que entre mas profundo se encuentre la publicación perjudica mas el seo o el algoritmo de pinterest?
Buenos días Elkichi,
¡Para nada perjudica al SEO!, de hecho lo mejora ya que a Pinterest le encanta que tengamos nuestro contenido bien organizado y diferenciado por temáticas (no mezclado), por ello habilita la opción de crear subtableros.
Además, organizando en subtableros nuestro contenido, le estamos ahorrando al algoritmo de Pinterest el trabajo de identificar la temática de cada pin, por lo que le será más fácil mostrarle los pines de ese subtablero a un usuario que realice una búsqueda sobre esa temática.
Un saludo enorme. 🙂
Hola sidney como estas, espero estés bien, de nuevo gracias por tus consejos de verdad leo casi todos los días tus post y cada vez que los leo aprendo algo diferente, tu blog ya lo tengo de favorito en mi celular. Te escribo porque ya hace como más de una semana que me registre en tu lista de espera para el curso de Pinterest, pero en vista que no me has informado preferí escribirte y disculpa mi atrevimiento, pero es que de verdad me interesa muchísimo realizar el curso en este momento y quiero comprarlo, no sé si ya tengas cupo pero, quiero invertir en este curso ahora que tengo disponible el dinero, y de ser así que tengas cupo para mí, podría pagar con PayPal. Muchas gracias por tu pronta respuesta.
Buenos días Betzabe,
Muchas gracias por estar leyéndome cada día, es toda una motivación. 😉
Sobre el curso, como dije, el problema es que existen plazas limitadas para poder atender todas las dudas de los alumnos.
Me encantaría tener plazas ilimitadas, pero la calidad de la enseñaza bajaría enormemente.
Siento no poder daré plaza, pero en cuanto exista una plaza libre, recibirás la notificación por email.
Un abrazo enorme, espero que tengas una bonita semana. 😉
Hola buenas tardes,, hoy encontre tu pin en Pinterest me di un tiempo para leer. asi como indagar un poco en tu blog, me parece muy interesante ya que yo inicie con mi blog hace tiempo, la verdad lo he dejado de lado tengo algunas dudas de como poder emprender en Pinterest ya que soy una fanatica de Pinterest me gustaria saber algunas cosas,,, gracias por tu atencion y asesorias online super interesantes.
Buenas tardes Teresa,
Estoy encantado de hablar con una blogger. 😉
Todo mi emprendimiento se lo debo a Pinterest, por lo que seguramente te pueda ayudar. Coméntame cuales son tus dudas ya que seguro que encontramos una respuesta clara.
Un abrazo. 🙂
Hola buenas noches Sidney, segui todos pasos que me dijiste respecto a mi blog y no me quedó más remedio que eliminarlo al final porque seguia el problema, muchas muchas gracias de verdad fueron de mucha ayuda tus recomendaciones, pero ya lo reinstale y estoy comenzando todo de nuevo, pero yo tengo otro blog también nuevo (pierdepesoeficaz.com) que este lo llevo mas o menos y quiero llevarle tráfico con pinterest tal como tu lo explicas, ya lei toda la guia, he hecho algunos pasos, pero intente publicar un pin hice la imagen con canva es bastante fácil de usar, cree un título con las palabras claves que busque en el mismo buscador de pinterest, la descripción, y coloque un link de una página de captura, pero cuando lo intente publicar me dijeron que lo bloquearon porque «¡Lo sentimos! Bloqueamos este vínculo porque es un redireccionador y puede llevar a contenido inadecuado.» En este caso, como se hace no se puede colocar un link de una página de captura o cual seria la mejor forma de publicar un link de una landing page, o solo se puede dirigir el link a artículos de mi blog? Gracias de nuevo por tus consejos
Buenos días Betzabe,
Me alegra tenerte de nuevo por aquí. 😉
Sobre el link, siempre tienes que poner una url de tu web. Da igual si es el homepage o es un post, pero siempre enlaza tu web.
Esto se debe a que la gente que pinche el pin en Pinterest, irán directos a la url que tu hayas especificado, y por lo tanto, si no estas enlazando tu web, es una visita que pierdes.
Si quieres mostrar una captura de pantalla, lo interesante es que subas dicha captura como imagen a tu WordPress y que en tú blog la muestres.
Espero haberte ayudado.
Un abrazo y feliz fin de semana. 🙂
Hola Sidney, hace tiempo me llega información de Pinterest y no había caido en cuenta de como ganar dinero y dar a conocer la actividad que desarrollo, gracias por abrir un nuevo camino al éxito económico, saludos cordiales
Buenos días José Luis,
¡Gracias a ti por leerme!
Un saludo enorme. 🙂
¡Muchísimas gracias! justo acabo de crear mi web y necesitaba toda ésta información. Eres genial!
Buenos días Maried,
¡Gracias a ti por leerme!
Te deseo mucho éxito con esa web.
Un abrazo enorme. 🙂
Hola, Sidney
No tenia ni idea que utilizando pinterest se pudiera ganar dinero.
Yo lo llevo utilizando des de hace mucho tiempo, pues como buscador de recetas o de DIY , de cosas que me gustan, etc.
Tengo varios «tableaux», pero ya veo que no sirven de nada, solo para buscar o mirar fotos!!
No tengo ningun blog y sinceramente me ha llamado mucho la atencion esto de ganar dinero con Pinterest,
yo que lo utilizo cada dia!!! me he dado cuenta que estoy perdiendo el tiempo!!!!
Sin blog tambien se puede ganar un dinero extra?
Muchas gracias por tu informacion
Te voy a seguir leyendo para informarme mejor, y te sigo en Pinterest!!
Muchas gracias por tan valiosa información. ¡Bendiciones!
Gracias a ti Marcelo por leerme. Un saludo enorme. 😉
Hola Sidney. Muy completo tu post.
Te consulto, yo tengo mi cuenta personal en pinterest y agregué la cuenta de empresa.
Porque en la nueva cuenta de empresa me salen los tableros que tengo guardados en mi cuenta personal?
No debería empezar desde cero, puesto que es practicamente un usuario nuevo.
No quiero mostrar mis tableros personales en la cuenta de empresa, que debo hacer?
Gracias
Buenos días Rolando,
Muchas gracias por tus halagos y por comentar. 🙂
Realmente, cuando cambias la cuenta en Pinterest de personal a empresa, no se efectúa ningún cambio en cuanto a la información que muestras, es decir, el nombre, la imagen de perfil y los tableros con los pines publicados, se mantienen igual.
Sobre no mostrar tus tableros, es muy fácil, ves al apartado Tableros, entra en la configuración del tablero que no quieras mostrar (Icono de lápiz) y habilita la casilla de Visibilidad donde dice Marca este tablero como secreto. A partir de ahora nadie más podrá ver su contenido pero tú podrás seguir guardando información personal en él.
Un Saludo enorme Rolando. 🙂
Hola, es muy interesante tú tablero, quiero crear mi blog o web o tablero voy a seguir tu guía te contaré cómo me fue el lunes empezaré a ver el tema, gracias por compartir todo esos datos y conocimientos para ayudar a los que quieran crear un blog, un abrazo
Chauuu
Buenos días Andrea,
¡Me encanta recibir comentarios como el tuyo!
Por supuesto, dame un feedback de como te fue, me interesa muchísimo.
Un abrazo enorme. 😉