Formas de administrar y usar su dinero de manera más efectiva
Para entender por qué es importante hacer que el dinero trabaje para ti, solo debemos escuchar al mítico Charlie Munger cuando dijo que ahorrar los primeros 100 mil dólares, es lo más difícil.
Y esto es debido a que en esos primeros 100 mil dólares, eres tú únicamente el que los tiene que generar y ahorrar, sin ningún tipo de ayuda.
Por el contrario, ahorrar de 100 mil a 200 mil es un reto difícil, pero mucho más sencillo, ¿Por qué?
Porque pones a trabajar los primeros 100 mil dólares y, por lo tanto, ya no luchas solo para conseguir el reto.
-«Entendido Sid, pero ¿Cómo pongo a trabajar mi dinero?»
Hay una diferencia importante entre ganar dinero y que tu dinero trabaje para ti.
Si bien ganar dinero a través de un trabajo es relevante, la verdadera clave para la seguridad/estabilidad/libertad financiera es obtener ingresos pasivos.
Por ello voy a mostrarte el camino que yo he seguido para tener a día de hoy una posición de comodidad financiera. ¡Vamos a ello!

Lo que vamos a ver en este post:
- Salir de deudas malas
- Ahorrar mínimo un salario al año
- Crear un fondo de emergencia
- Invertir los ahorros
- Reinvertir los beneficios
- Construir un flujo de ingresos pasivos
- Conclusión
Salir de deudas malas
Es sumamente importante que pagues tus deudas cuanto antes. Estas son las mayores ladronas de riqueza financiera que vas a encontrar.
Pero para ello debemos diferenciar entre la deuda mala y la deuda buena.
-«Deuda mala y buena? ¿Existe alguna deuda buena Sid?»
Aunque suene contradictorio, sí, existe deuda buena.
Para que lo entiendas, toda aquella deuda que se pague sola, es deuda buena, pero toda aquella deuda que tengas que pagar de tu bolsillo, es deuda mala.
Un ejemplo te aclarará el concepto.
Si tienes un apartamento hipotecado, el cual has alquilado a un inquilino y gracias a la renta de dicho alquiler pagas tanto la hipoteca como los gastos de dicho apartamento, entonces estaríamos hablando de deuda buena, ya que se paga sola.
Pero si por el contrario, te compras un coche para tu uso personal con un crédito bancario, y tienes que pagar la cuota mensual sin que el coche te genere ningún beneficio, entonces esta deuda es mala.
El quid de la cuestión es que pagues cuanto antes esa deuda mala, ya que si te fijas, la deuda buena está trabajando para ti y esa no es para nada tóxica en nuestra economía, todo lo contrario.
Por lo tanto, te recomiendo que leas mi post de Cómo salir de deudas en 5 pasos. ¡Sal de deudas!
Ahorrar mínimo un salario al año
Todo euro que entre en tu cartera, pero que no tengas un plan para él, lo destinarás de forma inconsciente al gasto.
Por ello tienes que hacer un plan de ahorro, ya que será la base para poder hacer que nuestro dinero trabajo para nosotros.
-«Sid, ¿cuánto debo ahorrar?»
Todo lo que puedas e incluso un poco más.
Yo diría que al menos un salario al año, es decir, si cobras mil euros al mes, entonces tienes que hacer un plan de ahorro para tener al final de un año mil euros en tu cuenta bancaria.
Te lo explico detalladamente en mi post Cómo ahorrar un salario al año sin darte cuenta.
Tómate en serio el ahorro, es el primer paso para hacer que el dinero trabaje para ti.
Crear un fondo de emergencia
Hay que ser realistas. Van a llegar imprevistos a nuestra vida, y si son económicos, mejor afrontarlos con una pequeña reserva de dinero que nos ayude a pagar dicho imprevisto y no nos haga endeudarnos en ese momento.
El tamaño de dicho fondo de emergencia dependerá de muchas cosas. No es lo mismo un fondo de emergencia para un soltero que se mueve en patinete o transporte público y que vive en un Loft de alquiler, que para un núcleo familiar que tienen dos hijos, dos coches y una vivienda propia.
Debes calcular la factura más alta que te puede llegar en cada uno de los aspectos de tu vida, hacer una media y decidir
¿Cuánto necesitaría si se rompiese la pieza de sustitución más cara de mi coche? Dependiendo el coche, puede ser la correa de distribución o el embrague, por lo que en Alemania, que es donde yo vivo, deberías tener alrededor de mil euros reservados únicamente para ese posible imprevisto.
¿Una factura veterinaria de urgencias? ¿la rotura de la lavadora?…
Por norma general se suele crear un fondo de emergencia equivalente a los ingresos de tres a seis meses.
Una vez lo tengas, parecerá que ese dinero está quieto y que no está trabajando para ti, pero créeme que lo estará haciendo, ya que está esperando el momento en el que a ti te surja un problema para solucionártelo.
Estás poniendo remedio a un problema futuro en el presente. ¡Bien hecho!
Sin duda te recomiendo el método del ahorro por redondeo que explico en este link para que crees tu fondo de emergencia.
Invertir los ahorros
Ahora sí, ya hemos salido de deudas, hemos creado un fondo de emergencia y seguimos ahorrando un salario al año. Ha llegado el momento de invertir dichos ahorros por un gran motivo. Que no pierda valor. Cuando escuches la palabra inflación, tenle miedo.
Si la inflación es del 5%, significa, literalmente, que tu dinero pierde un 5% de su valor. Por lo que tenemos que buscar una rentabilidad igual o superior a la inflación.
Existen mil formas de buscar rentabilidad a tus ahorros. Desde cuentas bancarias que te ofrecen una rentabilidad a cambio de tener tu dinero ahí (Estás se suelen utilizar para los fondos de emergencia anteriormente descritos), hasta la inversión en el mercado de valores, donde la rentabilidad puede ser muy superior, pero donde también el riesgo aumenta.
Si no dominas el mundo de la inversión, entonces evita todo aquello que sea especulativo y que te prometa grandes beneficios en un periodo muy breve de tiempo.
La rentabilidad que yo suelo buscar es del 15% anual, ya que es una rentabilidad que me ayuda a duplicar mis ahorros cada 5 años.
Aquí es importante que te formes, sin importar el método de inversión que hayas elegido y como he dicho anteriormente, huye de los cantos de sirena que te prometen rentabilidades de ensueño si no dominas por completo esa área.
Reinvertir los beneficios
¿Conoces el efecto de bola de nieve?
Esto no es otra cosa, que el efecto que se genera al reinvertir los beneficios que nos han aportado nuestras inversiones.
Es decir, si tienes mil euros invertidos y estos te dan una rentabilidad del 10%, es decir, de 100€, en vez de invitar a tu pareja a cenar, reinviértelos para que esos 100€ te generen otro 10% que significarían 10€…
Si necesitas un efecto gráfico del poder del interés compuesto o el efecto de bola de nieve, te recomiendo que visites mi post ¿Qué hago con mis ahorros?.
Haz que los beneficios de tus inversiones generen más beneficios, no cortes la cadena y verás cómo la verdadera máquina de hacer dinero empieza a hacer su función. Sin especular, sin engaños. Matemáticas puras y duras.
En este punto, el dinero estará trabajando como nunca para ti.
Construir un flujo de ingresos pasivos
Es cierto que hacer funcionar el sistema en el que el dinero trabaje para ti, puede ser un proceso largo y costoso.
Por ello, existen formas que pueden ayudarte a acelerar el proceso. Una de ellas es sin duda los ingresos pasivos.
Beneficios que se generan sin hacer prácticamente nada.
Aunque existen bastantes negocios pasivos, cómo los que explico en mi post 5 estrategias para crear ingresos pasivos sin inversión, la forma más conocida, utilizada y tal vez rentable, es la inversión en bienes raíces para después alquilar los apartamentos.
Cómo en cada inversión, tendrás que formarte y asumir riesgos, y casi con total certeza endeudarte.
Pero como hemos dicho al principio del post, este tipo de deuda se consideraría deuda buena siempre y cuando consigas, como mínimo, cubrir los gastos del apartamento y la cuota de la hipoteca con la renta del alquiler de tu inquilino.
Si consigues más, ya habrás generado un flujo de ingreso pasivo. Y una vez pagues la hipoteca, al no tener que pagarle al banco la cuota del préstamo, la renta será íntegra para ti, por lo que será un buen flujo de ingreso pasivo.
Tal vez, esta es una de las formas más simples de hacer que el dinero trabaje para ti.
Conclusión
Como ves, hacer que tu dinero trabaje para ti no es un reto imposible, no es algo que esté reservado a los ricos. Solo hay que tener un plan y la disciplina de ejecutarlo.
No importa si ingresas poco, mucho, si eres mayor o joven, nunca es tarde para empezar a mejorar tu situación financiera. Tu yo del mañana te lo agradecerá.
Lo importante es que cada día estemos un poquito mejor, cuando el reto es grande, no se llega a él en un día, se necesita un plan y un proceso.
El 99% de los escaladores del Everest, pasan por los 4 campos base antes de coronar la cima. Tú te encuentras ahora mismo en el campo base 1, tu siguiente paso es el campo base 2 (Salir de deudas), después el campo base 3 (Ahorrar) y campo base 4 (Invertir).
Si sigues esos pasos, tras el campo base 4, no habrá cima lo suficientemente alta en el mundo que no puedas coronar.
Deja una respuesta