
Vamos a dejar a un lado un momentito nuestro blog y vamos a imaginarnos que María tiene una primera cita con un chico que acaba de conocer por Facebook.
Cuando llega al lugar, el chico llega sin afeitar, despeinado, ropa sucia y un olor humano de días sin duchar.
¿Qué hará María? ¿Qué errores ha cometido el chico?
Todos sabemos las respuestas. Y el objetivo de este post, es que tu blog no se parezca en nada, a ese chico. Y que cuando tengas esa primera cita con tus lectores, tu blog este presentable para que se enamoren de ti.
Es imposible no cometer errores, la clave está en aprender rápidamente de estos.
Y puedes complementar la lectura de este post con los siguientes (Tranquilidad, se abren en una ventana nueva):
- 5 ideas para mi primer post
- Cómo escribir un título llamativo en 12 pasos
- ¿Debo monetizar mi blog con Google Adsense?
Y dicho todo lo anterior, ahora si, los consejos más valiosos que te van a dar para evitar errores de bulto:
Ojito que dejo un consejo extra al final del post, para mí, ¡EL MEJOR!
# 1 No uses una plataforma de blog gratis
El primer error va dedicado a todas aquellas personas que todavía usan una plataforma de blogs gratuita como puede ser blogger o blogspot entre otras.
Te voy a poner un pequeño ejemplo para que te des cuenta de que la imagen sí importa (Cómo en el caso de nuestra amiga María).
Estás tan tranquilo en un bar tomándote una copa, y de repente se te acerca un hombre con una sudadera 5 tallas más grande de lo que necesita, con unos pantalones cortos de trabajo y unas zapatillas deportivas rotas y sucias.
Además, su barba y su pelo están muy descuidados, como si la hierba de un campo descuidado se tratase.
Y con una mirada perdida, te mira a los ojos y te dice: «Me gusta tu estilo, deberíamos ser amigos»… y todo esto con una voz ronca, sin emoción y sin sonrisa.
¿Qué se te pasa por la cabeza ese instante? Espero que en tu mente ya tengas en mano el spray pimienta para ahuyentarlo.
Esta es una reacción natural a una mala presentación
Y ahora te voy a poner otra situación:
Estás en el mismo bar, tomándote la misma copa, pero esta vez se te acerca un hombre confiado, con un bonito polo blanco de calidad, unos vaqueros ajustados y unos zapatos nuevos y modernos.
Su pelo y barba están impecablemente cortados y aseados y llega con una bonita sonrisa confiada y en un tono relajado te dice: «Me gusta tu estilo, deberíamos ser amigos».
¿Ves la diferencia, verdad?, pues bien, esto es lo que ocurre cuando usamos plataformas gratuitas, las cuales no tienen opciones de personalización y además su estética deja mucho que desear.
Las primeras impresiones son IMPORTANTES: tanto en el mundo de los blogs como en cualquier otro lugar.
Y si tú mismo, usas un blog gratuito para iniciar tu blog y ganar dinero, ¿por qué iba yo a invertir un euro en tu blog, si ni siquiera tú lo haces?
Debes inspirar confianza, y para empezar, debes olvidarte de este tipo de plataformas.
Empieza a usar WordPress si quieres que desde el principio cualquier usuario que llegue a tu blog te tome en serio.
# 2 Construye una lista de correos electrónicos
El segundo error que se comete cuando empezamos un blog, es no crear una lista de correos electrónicos lo antes posible.
Un correo bien redactado consigue hasta 3 veces más ventas que un post, así que aprovéchalo.
Entiendo que no te guste el correo electrónico, pues cada día recibimos miles de correos que terminan siendo Spam, pero las cifras son las cifras.
Sin duda alguna, el correo electrónico es la forma #1 de convertir a un cliente potencial en un comprador. Esta es una técnica de hace años, pero que sigue funcionando a la perfección.
Lo mejor de tener una lista de correos electrónicos es que podemos llegar a toda aquella gente que por voluntad propia se ha suscrito a dicha lista, porque quieren estar informados de todo el contenido que tengamos que ofrecerles, ya sean posts, cursos, ebooks… Y esto nos aportará una gran seguridad para el futuro.
Incluso si mañana mismo, cayese un meteorito sobre la sede Pinterest, yo estoy tranquilo de que mi negocio sobreviviría, ¡gracias a mi lista y a mi blog!
Algunas de las más usadas son Mailrelay o Mail Chimp, he tenido la ocasión de usar las dos en diferentes proyectos, y sin duda me quedo con Mail Chimp por todas las ventajas que ofrecen, a pesar de ser de pago.
# 3 Escribe titulares llamativos
No centrarse en los títulos es el error #3.
Hay gente que se dedica a escribir titulares a tiempo completo, y no, no es broma.
Las empresas contratan a gente para que se pasen sus 8 horas de una jornada laboral, leyendo textos y buscando títulos llamativos. ¡Bienvenidos al Siglo XXI!
Estas buscan gente que sea capaz de crear titulares creativos que atraigan a más usuarios hacia sus posts o noticias.
Sin un buen título, no obtendrás tráfico a tu web, y sin tráfico no podrás monetizar tu blog, y CHAO.
Debes dedicar el 80% de tu tiempo a investigar tu tema y a crear un título llamativo y creativo.
Porque…, ¿de qué nos sirve un gran contenido si nadie lo lee?
Puedes tener el mejor contenido que hay en la red, pero si no lo combinas con un buen titular, nadie visitará tu blog.
Por ello, aprende cómo escribir titulares llamativos, en el link anterior, te explico cómo hacerlo en tan solo 12 pasos, verás el resultado en muy poco tiempo.
Asegúrate también de incluir palabras clave en tus titulares para asegurarte de que tu contenido aparezca en los motores de búsqueda.
# 4 Dedícale tiempo a las imágenes del blog y Pinterest
Al igual que el consejo #3, no dedicar tiempo a crear imágenes, bonitas, creativas, divertidas o llamativas en un gran error que muchos cometen.
Este es un error, con el que podemos desaprovechar el éxito de un artículo en concreto, y que en realidad, no tiene sentido puesto que a día de hoy existen cientos de bancos de imágenes gratuitas y con imágenes impactantes.
Incluso hay herramientas que nos ayudan a crear pines e imágenes como si las hubiese hecho un diseñador gráfico, cuando en realidad las hemos hecho nosotros mismos.
Si no sabes de qué herramientas te estoy hablando, pásate por mi post sobre las 13 herramientas que debes conocer para Pinterest, ahí te hablo sobre crear imágenes impactantes para atraer tráfico a tu web con Pinterest.
Otro aspecto que debo destacar, es que las imágenes son un elemento que nos ayuda a retener a los usuarios en nuestro post, por lo que es muy RECOMENDABLE para mejorar nuestro SEO.
# 5 Confía en lo que escribes
Uno de los errores más comunes, es el de muchos bloggers, que cuando están empezando, no confían en las palabras que escriben, ya sea porque no conocen muy bien el tema del que van a hablar o porque piensan que no escriben bien.
Esta es una inseguridad muy común, hacer blogging puede llegar a ser muy intimidante. Yo mismo, al principio, me cuestionaba porque no sabía si podría explicarme como quería y si engancharía al lector con mis textos.
Confía en ti mismo
Todos llevamos un escritor dentro, si no me crees, fíjate en como escribimos WhatsApp.
Solo necesitas darle la oportunidad de que salga a la luz. Cuando escribas lo que sientes y conozcas de lo que hablas, es cuando realmente conectarás con tus lectores.
Cuando tengas a lectores que aman tu forma de expresarte, se aferrarán a ti como un niño en una tormenta eléctrica, y esos serán los únicos lectores que importarán.
Si buscas complacer a todos los usuarios con tu forma de escribir, obtendrás los mismos resultados como si intentases vivir tu vida tratando de gustar a todo el mundo (No puedes gustarle a todo el mundo, ¡no eres una croqueta!). Saca tu verdadero yo, solo así tendrás seguidores fieles.
# 6 No te escondas detrás de un seudónimo
Tenemos la tendencia de escondernos detrás de nuestro blog durante un tiempo, y este es un error que cometen muchos nuevos bloggers.
Seguro que más de una vez has leído un blog sin saber exactamente quien está detrás de esas palabras.
Pues bien, debes presentarte desde un principio y abrirte a tus lectores, que te conozcan, que sepan que piensas, que te gusta… ojo, no estoy diciendo que tengas que hacer un gran hermano de tu vida personal.
Con esto conseguirás en poco tiempo:
- Más crecimiento
- Mayores ventas
- Seguidores fieles
- Estar orgulloso de tu blog
Lo que hace que te pregunte…
¿Te escondes detrás de tu blog?
Está genial ver por tu blog imágenes preciosas, con textos adictivos, pero… no se puede encontrar tu cara por ningún lado. ¡Deja de esconderte ya!
Tienes que ser algo más que un blog. La gente necesita ver una cara para empatizar y conectar contigo si lo que quieres, es que gasten su dinero en tus productos.
Debe haber una persona real detrás de las palabras.
# 7 Simplifica el trabajo
Otro de los errores que cometemos al principio, es querer abarcarlo todo.
Queremos publicar un post todos los días, estar activo en todas las Redes Sociales, publicar en Pinterest, mandar emails a los suscriptores, incluso hay algunos atrevidos que desde el primer día se lanzan con los vídeos de Youtube.
Y déjame que te diga, que cuando estás en todo, no llegas a nada. Así que simplifica. Hay muchas herramientas que te ayudarán a ello.
Más vale ser constante que querer hacerlo todo en un mes y desanimarse.
Esfuérzate al máximo, para mantenerte enfocado en la tarea que consideres primordial, la que sea para ti, la más importante para que tu blog tenga éxito. Deja todo lo demás temporalmente de lado, hasta que finalices dicha tarea.
# 8 Presta especial atención a la velocidad de tu web
Cuando empezamos un blog, en lo último que pensamos es en optimizar las imágenes para que pesen menos y que la web vaya de forma fluida y rápida.
A ningún usuario le gusta entrar en una web lenta, en la cual las imágenes tarden en cargarse. Estamos en una era en la que lo queremos todo para ayer, así que una web lenta te hará perder mucho tráfico.
Este es otro de los errores con fácil solución, tan solo tienes que subir tus imágenes a una plataforma que comprima imágenes, para posteriormente subirlas a tu web.
De esta manera conseguirás optimizarlas entre un 70% y un 80% sin que su calidad se vea afectada.
Para ello, yo suelo usar Optimizilla. Es fácil, rápido y seguro, no se puede pedir más.
Además, no tienes que preocuparte por lo que subas, puesto que tus datos serán eliminados de la herramienta en una hora.
Además, puedes instalar un plugin de compresión de imágenes, en mi caso utilizo Smush image.
Este plugin comprimirá todas las imágenes que subamos de forma automática, ¡más sencillo imposible!
Y hasta aquí llegan los consejos que te doy para evitar los 8 errores más comunes al empezar un blog. Pero como sé que a todos nos gustan los regalos, te voy a dar dos consejos más extra.
Consejo extra # ENFÓCATE EN PINTEREST
El blogging y el Pinterest marketing van cogidos de la mano y si los usas correctamente, tendrás una combinación mágica.
Pinterest es una máquina de hacer dinero si sabes como usarlo, con Pinterest conseguirás atraer más tráfico a tu web, con lo que no necesitarás invertir tanto en anuncios de pago.
Lo que se traduce en más gente interesada en tus publicaciones y productos de venta.
El mayor problema que he visto con los bloggers es que subestiman el poder de Pinterest.
Dominar Pinterest no es una tarea fácil, al igual que no lo es conseguir ser rico de la noche a la mañana y conozco muchos casos en los que el blogger en cuestión, termina por rendirse al no conseguir dominar este motor de búsqueda.
Pero te voy a ayudar con esto, puesto que he creado una guía completa para conseguir ser un experto en Pinterest.
No hay un atajo para atraer tráfico de manera inmediata, puesto que crear una audiencia lleva su tiempo. Pero hay plataformas que te ayudan conseguirlo un poco más rápido, y Pinterest es una de ellas.
Si no tienes ganas de trabajar, un blog no es lo tuyo, ya que conlleva mucho trabajo, pero la recompensa vale la pena, te lo aseguro.
Hacer dinero desde casa requiere mucho tiempo y esfuerzo y sobre todo, cometer pocos errores.
Si lo que de verdad quieres es ganar mucho dinero, invertir tiempo y esfuerzo en dominar Pinterest puede valer su peso en oro.
Y ahora sí, hasta aquí la serie de consejos para evitar los errores más comunes en un blog y que pueden cambiar el rumbo del tuyo. Aplícalos y ¡coméntame tus resultados!
Gracias por leerme, para mí, es un placer escribir para ti.
Gracias por tu información.
Gracias a ti Jorge por leerme. Un saludo enorme. 🙂