
¿Te estás sintiendo identificado con el título de este post?, nadie quiere reconocer que no leen su blog, es un tema un poco tabú, del que pocos hablan pero muchos lo sufren.
Te entiendo perfectamente. Te viene una idea genial para abrir un blog, te animas a crearlo, que por cierto, te recomiendo mi guía para crear un blog desde cero.
Escribes tu primera publicación, con toda la ilusión del mundo.
Es más, te pones a escribir como nunca, y te plantas con casi 50 posts en menos de un mes, pero tan solo tienes 5 visitas al día (como mucho), tu madre, tu hermano, tú mismo, tu pareja y tu gato.
Entonces te empiezas a frustrar, a pensar que no le interesas a nadie y que no sirves para esto, lo sé, yo también he pasado por ahí.

Como puedes ver, en los tres primeros meses mi máximo fueron 16 visitas, y como sé de lo que hablo, te voy a ahorrar mucho tiempo y te voy a dar todos mis consejos para que puedas aumentar tu trafico mucho más de lo esperado.
He pasado de 205 usuarios en mis 3 primeros meses a 85.599 en los siguientes 3 meses. Para que lo veas desde otro punto de vista, he pasado de 16 visitas al día a 3.533. ¿Quieres saber como lo he conseguido? Sigue leyendo el post, que te lo voy a contar todo.

De hecho, tú también puedes conseguir estas cifras en tu blog o negocio online ya que en mi curso Pinteresante te formo para que sigas los mismos pasos que yo:
Ahora que ya te he demostrado, que yo estaba como tú y que he conseguido revertir la situación, te voy a contar las razones por los que nadie lee tu blog y cómo solucionarlo.
Que vamos a ver
- ¿Porqué son importantes las visitas a tu blog?
- Problemas con el contenido
- Problemas con el SEO
- Errores con el marketing
- Soluciones
- Conclusion
¿Porqué son importantes las visitas a tu blog?
La respuesta es bastante obvia, puesto que si no tenemos visitas en un blog, el blog no tiene sentido.
De nada nos sirve invertir nuestro tiempo y nuestro esfuerzo en algo que no va a visitar ni el tato.
El 95% de los blogs son abandonados el primer año de vida
¿Chocante verdad?, bueno, pues yo estoy aquí para que tú estés entre el 5% de blogs que triunfan, ¡lo vamos a conseguir!.
Lo primero que quiero que tengas en cuenta, es una frase que escuche en una charla Ted, que hizo que me cambiase el modo de hacer blogging.
La frase era de Simon Sinek; «Si tú no entiendes a la gente, tú no entenderás los negocios»
Así de claro lo resumió y así de claro te lo digo yo también.
Te dejo el vídeo de la charla, está en inglés, pero si no lo entiendes, puedes activar los subtítulos.
Cuando somos bloggers, ya sea de un blog de moda, de finanzas o de blogging, debemos dejar de lado el narcisismo y hablar de lo que realmente a nuestros lectores les preocupa o les gusta.
Tienes que ponerte al servicio de tus lectores.
Razones
Problemas con el contenido
#1 No tienes ni idea de como funciona un blog
Es muy probable que te hayas animado a empezar un blog y que no tengas ni idea de cómo, ni por donde empezar, por lo que este es la razón numero 1.
Fórmate, hay cientos de webs geniales (como la mía 😎) para aprender a cómo crear un blog desde cero.
En mi sección de blogging encontrarás una variedad super completa que te ayudará a tener éxito en tu bog, desde posts sobre como escribir un buen post, cómo monetizar un blog, cómo escribir títulos llamativos, qué nicho escoger… ¡Pásate y sírvete tu mismo!
#2 Tus textos son «parrafadas» que no enganchan
Con esto, me refiero a que tu post no está bien estructurado, escribes sin espacios, sin párrafos y es muy aburrido leerlo.
Seguro que tú mismo, alguna vez has salido de una web en la que todo era un texto plano infinito, que te ha dado pereza leer o incluso te ha mareado.
Escribe claro, conecta con tu lector, haz que empatice contigo y sobretodo, que tu post sea muy cómodo de leer.
#3 A nadie le interesa sobre lo que escribes
Aunque esto puede ser un poco complicado, ya que internet es un mundo inmenso con una infinidad de temas, puede pasar que quieras escribir sobre tu vecino del piso de arriba, que todavía no ha visto juego de tronos y no sabe que es Ikea.
Pero seamos sinceros, ¡eso no le interesa a mucha gente!.
Busca en Google y mira si alguien más habla de ello, si es así, adelante, hay público.
#4 No aportas valor
Los consumidores de blogs, buscan saber más, resolver sus problemas o inquietudes, entretenerse…
Debes aportar valor a la red con tu contenido. Seguro que sabes mucho de un tema y que puedas aportar nuevos enfoques o ideas sobre él.
#5 Hablas en primera persona y sin regularidad
Si quieres conseguir una comunidad de lectores, lo primero de todo es ser regular en tus publicaciones.
No puedes publicar 5 veces hoy y hasta dentro de un mes no publicar más. Dará la sensación de un blog abandonado.
Y si a esto le sumas que el tono en el que escribes es demasiado formal, hablando de usted, harás que tus seguidores se espanten y no vuelvan más.
Es mejor hablar en primera persona singular.
Debes hablar como si te dirigieses a una única persona, que el lector sienta que le estás hablando a él y que no está en una conferencia.
Problemas con el SEO
#1 Tu blog es un desastre a nivel técnico
Imaginate que tienes en el blog con los artículos más interesantes del mundo, pero a la hora de que un usuario intente leerlos en el móvil, se mezclan, no se ven bien o tardan una eternidad en cargar.
Esto también hará que nadie quiera leer tu contenido, debes optimizar tu web para todos los dispositivos, que sea fácil de usar y que funcione con fluidez.
#2 No tienes en cuenta lo que buscan tus lectores
Cuando escribes sobre un tema en especial, es porque eres un experto y puede que uses un lenguaje que un principiante o un inexperto no entienda.
Por ejemplo si te digo;
Tu framework tiene que estar correcto para que el back-end sea llamativo y no de problemas con la SQL.
¿Verdad que no has entendido ni papa?, pues esto sería lo mismo dicho así;
Tu esquema de la web, tiene que estar correcto para que la imagen de tu blog sea llamativa y no de problemas con tu base de datos.
Debes buscar, con qué palabras está buscando la gente tu contenido. Para ello busca en Google o en Pinterest. Ambos son dos megabuscadores que te guiarán hacia tus lectores.
#3 No apareces en Google
Lo más importante para empezar con un blog y que la gente te lea, no es Google, te lo cuento más abajo.
Pero es cierto, que debemos aparecer en Google si queremos tener visitas a nuestro blog.
Lo mejor que podemos hacer, es ir comprobando si Google nos va indexando y para ello solo tenemos que poner en el buscador; Site:tublog.com, y ahí podrás ver todo lo que Google va indexando de tu contenido.
En mi caso ha indexado aproximadamente 80 resultados.

Problemas con el marketing
#1 No difundes tus contenidos
De nada sirve aquí tampoco, tener el mejor contenido del mundo si tan solo le das al botón de publicar y listo.
Al principio los usuarios necesitan conocerte, saber que estás ahí y lo mejor que puedes hacer, es empezar a difundir tu blog por redes sociales o Pinterest.
#2 No tienes un calendario editorial
Aunque pueda parecer una tontería, todos los blogs deberían tener su calendario editorial para llevar un control de las publicaciones y del contenido.
Es interesante, planificar el Email Marketing, los cursos, los posts, los tutoriales…
Conseguirás reducir esfuerzos y tener a tus lectores más contentos.
#3 No tienes claro el objetivo de tu blog
Este es un factor importantísimo, puesto que debes tener claro, cual es el objetivo de tu blog.
Tu objetivo puede ser divulgar información, entretenimiento, tutoriales, enseñanza…
No importa cual sea, pero debes tenerlo claro para no perder el rumbo de tu blog.
No puedes un día escribir sobre marketing online, otro día subir una receta de cocina y al otro día una post sobre viajes. Confundirías a tus lectores.
Soluciones
Después de hablarte de los errores que hacen que no visiten tu blog, te voy a hablar de mí experiencia personal para corregir dicho problemilla.
Lo primero que tienes que tener en cuenta son los 11 errores que te he comentado anteriormente, puesto que lo primero que tenemos que hacer es tener un buen contenido, un buen SEO y un buen marketing.
Ahora viene mi mayor tesoro, mi mejor descubrimiento, mi Spoiler mejor guardado…. 🥁 PINTEREST 🥁
¡Así es señoras y señores!, Pinterest es la mayor fuente para atraer tráfico a tú blog cuando estás empezando.
Te muestro mis analíticas, como podrás ver en una se aprecia de donde proviene el trafico de mi web y en la otra de que red social vienen dichas visitas.
Por lo tanto, te recomiendo que empieces a usar Pinterest, tranquilidad, no te agobies si no sabes cómo sacarle el máximo rendimiento, te lo cuento todo en mi manual para ser un experto en Pinterest.
Conclusión
En resumidas cuentas, te tengo que decir que tengas un buen contenido, de valor, bien escrito, estructurado y que enganche.
Además, presta especial atención al SEO y al marketing, juntando estas dos premisas, ya tienes mucho camino recorrido.
Y por último y más importante, usa PINTEREST, es un buscador que cada vez está cogiendo más fuerza y debes estar en él, no vaya a ser que llegues tarde y tu trozo de pastel sea más bien una cucharadita de ese pastel.
¿Y tú? ¿En que punto estas fallando?
Deja una respuesta